robot de la enciclopedia para niños

Aldo Braga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aldo Braga
Información personal
Nombre de nacimiento Elio Aldo Bragnini
Nacimiento 24 de julio de 1931
Bandera de Argentina Argentina San Lorenzo, provincia de Santa Fe, Argentina
Fallecimiento 14 de enero de 2005

Buenos Aires, Argentina
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor

Aldo Braga, cuyo nombre real era Elio Aldo Bragagnini, fue un talentoso actor argentino. Nació el 24 de julio de 1931 en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, y falleció el 14 de enero de 2005 en Buenos Aires. A lo largo de su carrera, Aldo Braga trabajó en cine, radio, televisión y teatro. Fue parte del elenco principal del famoso Teatro General San Martín de Buenos Aires.

La trayectoria de Aldo Braga en el arte

Aldo Braga fue un actor muy dedicado que dejó una huella importante en el mundo del espectáculo argentino. Su carrera abarcó varias décadas y diferentes medios, mostrando su versatilidad.

Sus inicios y formación actoral

Aldo Braga pasó su infancia en Mendoza. Allí tuvo la oportunidad de estudiar con Galina Tolmacheva. Ella fue una maestra de teatro muy importante y fundó la Escuela de Arte Escénico de la Universidad Nacional de Cuyo.

Comenzó su carrera en la radio, trabajando como locutor y actor en radioteatros. Estos eran obras de teatro que se transmitían solo con sonido.

Su trabajo en el cine

Aldo Braga debutó en el cine con dos películas filmadas en Mendoza. La primera fue Álamos talados (1960), y la segunda La maestra enamorada (1961). En esta última, actuó junto a la famosa Lolita Torres.

Más tarde, participó en otras películas destacadas. Algunas de ellas fueron ¿Qué es el otoño? (1976), Sentimental (Requiem para un amigo) (1980) y La nave de los locos (1995).

Su presencia en la televisión

En televisión, Aldo Braga participó en programas especiales y series. En 1999, formó parte de Por el nombre de Dios, un proyecto de fantasía.

Ese mismo año, actuó en la miniserie El Hombre. En esta serie, que trataba sobre temas de gobierno en Argentina, Aldo Braga interpretó al presidente. Fue la primera vez que la televisión pudo filmar dentro de la Casa Rosada, el edificio de gobierno.

Su gran pasión: el teatro

El teatro fue el lugar donde Aldo Braga más se destacó y disfrutó. En Buenos Aires, comenzó en el teatro independiente con la obra La zorra y las uvas.

Entre 1980 y 1989, fue parte del elenco principal del Teatro General San Martín. Allí actuó en muchas obras, tanto de autores argentinos como de otros países. Algunas de las obras más conocidas en las que participó fueron Hamlet, Esperando a Godot y Medida por medida.

Trabajó con directores de teatro muy reconocidos, como Alejandra Boero y Sergio Renán. Un crítico de teatro, Rómulo Berruti, dijo que Aldo Braga era muy profesional y que le quedaban bien los papeles que invitaban a la reflexión.

Una de sus actuaciones más recordadas fue en la obra Minetti, que recibió muy buenas críticas y varios premios.

Aldo Braga también llevó su talento fuera de Argentina. Participó en festivales internacionales de teatro y realizó giras con el elenco del Teatro San Martín por países como España, Italia y Suecia.

Su último trabajo en teatro fue a finales de 2004, en la obra La novia de los forasteros.

Reconocimientos y premios

En el año 2000, Aldo Braga fue nominado al premio Florencio Sánchez como mejor actor principal. Este premio es muy importante en el teatro argentino.

En 2003, recibió el Premio Podestá a la trayectoria. Este premio es entregado por la Asociación Argentina de Actores y reconoce la carrera de los artistas.

Aldo Braga falleció en Buenos Aires el 14 de enero de 2005, debido a complicaciones de una cirugía. Sus restos fueron llevados a Mendoza, donde vivían sus familiares.

Obras teatrales

Filmografía

Actor
  • La nave de los locos (1995)
  • Lo que vendrá (1988) …Policía
  • A dos aguas (1987) … Patricio / Weintraub
  • Pobre mariposa (1986)
  • Los días de junio (1985)
  • El juguete rabioso (1984)
  • La Rosales (1984)
  • Volver (1982) …Daneri
  • El hombre del subsuelo (1981) … Casanegra
  • Sentimental (Requiem para un amigo) (1980) …Demario
  • Saverio el cruel (1977)
  • ¿Qué es el otoño? (1976)
  • La maestra enamorada (1961)
  • Álamos talados (1960)

Televisión

  • El Hombre (miniserie) (1999)…Héctor Zubiza
  • Por el nombre de Dios (miniserie) (1999)…Manuel
  • Manuela (serie) (1991) …Corrado
  • Tiempo cumplido (serie) (1987)
kids search engine
Aldo Braga para Niños. Enciclopedia Kiddle.