robot de la enciclopedia para niños

Aguilares (El Salvador) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aguilares
Distrito
Hacienda La Toma entrada 1b.jpg
Principal entrada a la Hacienda La Toma. A los alrededores de esta, se originó el municipio.
Flag of Aguilares.svg
Bandera
Escudo de armas de la ciudad de Aguilares.svg
Escudo

Lema: Libertad, Respeto, Desarrollo
Aguilares ubicada en El Salvador
Aguilares
Aguilares
Localización de Aguilares en El Salvador
Coordenadas 13°57′30″N 89°11′14″O / 13.958327777778, -89.187111111111
Entidad Distrito
 • País El SalvadorFlag of El Salvador.svg El Salvador
 • Departamento San Salvador Flag.png San Salvador
Alcalde Bandera de GANA.svg Armando Barrera
 • Fundación
  • 1543: Forma parte del cabildo de San José El Paisnal.
Ver lista
  • 12 de junio de 1824: Pasa a constituir el cantón La Toma, dentro del municipio de San José El Paisnal.
  • 7 de marzo de 1892: Se forma como municipio y forma parte del distrito de Tonacatepeque.
  • 23 de junio de 1932: Título de pueblo.
  • 30 de septiembre de 1946: Título de villa.
  • 10 de diciembre de 1971: Título de Ciudad.
Superficie Puesto 184 de 262.º
 • Total 33.60 km²
Altitud  
 • Media 299 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 68 de 262.º
 • Total 21 051 hab.
 • Densidad 624,29 hab./km²
 • Urbana 19 467 hab.
Gentilicio aguilarense
PIB (nominal)  
 • PIB per cápita US$ 5,941.9
IDH (PNUD/2013) Crecimiento 0.733 – Alto
 • Presupuesto anual 1 753 881.46 dólares (2019)
Huso horario UTC -6
Fiestas mayores
  • Del 6 al 15 de enero en honor a su patrón.
  • Del 7 al 16 de julio en honor a su copatrona.
Patrono(a)

Aguilares es un distrito y ciudad importante en el departamento de San Salvador, en El Salvador. Forma parte del municipio de San Salvador Norte.

Población y cambio poblacional en Aguilares
Censo Población Cambio Porcentaje
2007 21 267 N/D N/D
2024 21 051 -216Decrecimiento -1.0% Decrecimiento

¿De dónde viene el nombre de Aguilares?

El nombre de Aguilares se debe a tres sacerdotes muy importantes: Nicolás Aguilar, Vicente Aguilar y Manuel Aguilar. Ellos participaron en los primeros movimientos para lograr la independencia de El Salvador en 1811 y 1814. Por eso, se les considera héroes nacionales.

Estos sacerdotes eran dueños de una hacienda llamada La Toma. Alrededor de esta hacienda, la comunidad fue creciendo y desarrollándose. El nombre "Aguilares" es simplemente la forma plural de su apellido, Aguilar.

Historia de Aguilares

¿Cuándo se fundó Aguilares?

Los arqueólogos creen que la zona de Aguilares pudo haber estado habitada desde hace mucho tiempo, alrededor del año 3500 a.C. Esto se sabe por las ruinas de Cihuatán, un lugar donde vivían tribus mayas y lo usaban para ceremonias importantes.

Más tarde, cerca del año 1200 a.C., los Chortís tomaron el control. Luego, alrededor del año 630 a.C., llegaron grupos nahuas y chichimecas, que formaban parte del señorío de Cuzcatlán.

¿Cómo creció Aguilares en la época colonial?

Desde 1543, el territorio de Aguilares formó parte de San José El Paisnal. En 1738, se convirtió en una hacienda, pero en 1786 volvió a ser parte del Partido de San Salvador.

El 12 de junio de 1824, la zona de Aguilares se convirtió en el cantón La Toma, dentro del municipio de San José El Paisnal. Este cantón pertenecía al departamento de San Salvador. Con el tiempo, pasó por diferentes cambios de jurisdicción, hasta que el 7 de marzo de 1892, El Paisnal se separó y se formó como municipio, siendo parte del distrito de Tonacatepeque.

¿Cuándo se convirtió Aguilares en ciudad?

En 1928, varias personas de la comunidad, como Manuel Ángel Arévalo y Abel Iraheta, trabajaron para que Aguilares fuera reconocido como pueblo. Su esfuerzo dio frutos el 23 de junio de 1932, cuando Aguilares recibió el título de pueblo. Abel Iraheta se convirtió en el primer alcalde.

Debido a su crecimiento, el 30 de septiembre de 1946, Aguilares fue nombrado villa. Finalmente, el 10 de diciembre de 1971, gracias al aumento de su población e infraestructura, Aguilares obtuvo el título de ciudad.

El 1 de septiembre de 2011, la Asamblea Legislativa de El Salvador declaró a Aguilares como "Ciudad del Bicentenario". Esto fue para celebrar los doscientos años de la Independencia de El Salvador.

Geografía de Aguilares

Aguilares se encuentra en el centro de El Salvador, a unos 32 km de San Salvador. Tiene una superficie de 33.60 km² y una población de 21,051 habitantes (según el censo de 2024). Su altura promedio es de 299 metros sobre el nivel del mar.

Limita con otros distritos: al norte con El Paisnal, al este con Guazapa y Suchitoto (en el departamento de Cuscatlán), al oeste con Quezaltepeque (en La Libertad) y Nejapa, y al sur con Nejapa y Guazapa. El Cerro de Guazapa es un paisaje importante que se puede ver desde casi todo el distrito.

Montañas y colinas

En Aguilares, hay varios cerros importantes como Las Tunas, Picudo, Santa Rita y El Chino. También se encuentran las lomas Los Nanzales y El Zapote.

Clima de Aguilares

El clima en Aguilares es generalmente caluroso. Las temperaturas máximas durante el año suelen estar entre los 28°C y 35°C. La cantidad de lluvia que cae en el distrito varía entre 1,850 y 1,950 mm al año.

Ríos y quebradas

El río principal de Aguilares es el río Acelhuate. Este río nace fuera del distrito y recorre 11.3 km dentro de Aguilares. El río Acelhuate también sirve como límite natural con los municipios de Guazapa y Suchitoto. Otros ríos que pasan por el distrito son La Esperanza, Matizate, Viejo e Izcanal. También hay quebradas como Agua Tibia, El Almendro, Los Coyoles, El Salto y El Llano.

¿Cómo se organiza el distrito?

Aguilares se divide en más de cinco cantones principales. De estos cantones, se desprenden otras comunidades como La Florida, Las Tunas, Los Mangos, Piñalitos y Pishishapa.

Gobierno local

El municipio de San Salvador Norte, al que pertenece Aguilares, es gobernado actualmente por José Armando Barrera, del partido GANA. Su período de gobierno es de 2024 a 2027.

Alcaldes de Aguilares a lo largo del tiempo

A continuación, se presenta una lista de las personas que han sido alcaldes de Aguilares. Abel Iraheta fue el primero en ocupar este cargo.

Archivo:Alcaldía de aguilares
Fachada de la Alcaldía de Aguilares en la actualidad.
Nombre Período
Abel Iraheta 1932-1934
José Cañas Prieto 1934-1936
Víctor Flores 1936-1938
Nicolás Barrera 1938-1940
Jesús Cardona 1940-1942
Manuel Ángel Arévalo 1942-1944
Joaquín Durán 1944-1946
Salvador Artiga 1946-1948
Marcos Chacón 1950-1954
Salvador Artiga 1957-1960
Rogelio Peña 1960-1962
Narciso Rafael Moya 1964-1966
Celso Alas 1966-1969
Rafael Molina 1976-1978
Santiago Quijada 1980-1982
Francisco Javier Deras 1982-1983
Mario Cardona López 1983-1985
Miguel Ángel Martínez 1988-1991
Ricardo Palacios Rivas 1991-2006
Wilfredo Peña López 2006-2015
Luis Girón 2015-2018
Juan Armando Guardado 2018-2021
Wilfredo Peña López 2021-2024
Jose Armando Barrera 2024-2027

Economía de Aguilares

El ferrocarril y su importancia

A principios del siglo XX, la llegada del ferrocarril fue muy importante para el desarrollo económico de Aguilares y de todo el país. Sin embargo, el ferrocarril dejó de funcionar el 15 de octubre de 2002. Esto se debió a que las locomotoras eran muy antiguas y a que muchas personas habían construido sus casas cerca de las vías.

En 2019, se construyó un museo en el lugar de la antigua estación de tren, llamado "Estación Ferroviaria La Toma".

Otras actividades económicas

El tiangue de Aguilares es un lugar muy concurrido donde los ganaderos venden y compran animales. Además, el distrito tiene muchos comercios y opciones de transporte. Es un centro donde se concentran sucursales de empresas grandes y pequeños negocios.

Cultura, religión y educación

Archivo:Placa en honor a Padre Rutilio
Placa conmemorativa en honor a Rutilio Grande.

La cultura de Aguilares tiene raíces en la cultura nahua, y muchas de sus tradiciones antiguas aún se mantienen. La mayoría de la gente es católica, y la iglesia principal es la del Señor de las Misericordias.

Las fiestas patronales en honor al Señor de las Misericordias se celebran del 6 al 15 de enero. El último día, es costumbre encender fuegos artificiales por la noche desde la antigua estación de ferrocarril La Toma. También hay muchas iglesias cristianas evangélicas en el distrito.

El sacerdote jesuita Rutilio Grande, que era de un municipio cercano, fue párroco de Aguilares desde 1973 hasta 1977. Él fue asesinado mientras iba a realizar sus tareas pastorales.

Además de las celebraciones religiosas, también se realiza el festival del maíz, una tradición que fue impulsada por el padre Rutilio Grande y que se conoce como "la cultura del maíz".

Educación en Aguilares

En cuanto a la educación, Aguilares cuenta con 13 escuelas públicas registradas en el Ministerio de Educación. En 2016, había alrededor de 4,500 estudiantes matriculados en estos centros. El Instituto Nacional de Aguilares es uno de los centros educativos más importantes de la ciudad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aguilares, El Salvador Facts for Kids

kids search engine
Aguilares (El Salvador) para Niños. Enciclopedia Kiddle.