robot de la enciclopedia para niños

Guazapa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Guazapa
Distrito
Templo catolico de Guazapa - panoramio.jpg
Iglesia de San Miguel Arcángel
Guazapa ubicada en El Salvador
Guazapa
Guazapa
Localización de Guazapa en El Salvador
Coordenadas 13°52′37″N 89°10′19″O / 13.876813888889, -89.171894444444
Entidad Distrito
 • País Bandera de El Salvador El Salvador
 • Departamento San Salvador Flag.png San Salvador
Alcalde Bandera de GANA.svg Armando Barrera
Eventos históricos
 • Fundación
  • 1891: se le da el título de villa.
  • 1918: se le da el título de ciudad.
Superficie Puesto 108 de 262.º
 • Total 63.65 km²
Altitud  
 • Media 300 m s. n. m.
Población (2024) Puesto 58 de 262.º
 • Total 25 344 hab.
 • Densidad 398,18 hab./km²
 • Urbana 19 295 hab.
Gentilicio Guazapense
PIB (nominal)  
 • Total (2014) 120.63 millones
 • PIB per cápita US$ 5,266.2
IDH (PNUD/2013) Crecimiento 0.707 – Alto
 • Presupuesto anual 1 846 250.66 dólares (2019)
Huso horario UTC -6
Fiestas mayores del 25 al 29 de septiembre en honor a su patrón.
Patrono(a) San Miguel Arcángel

Guazapa es un distrito que forma parte del municipio de San Salvador Norte en el departamento de San Salvador, en El Salvador. Según el censo de 2024, cuenta con una población de 25.344 habitantes.

Población y cambio poblacional en Guazapa
Censo Población Cambio Porcentaje
2007 22 906 N/D N/D
2024 25 344 2 438Crecimiento 10.6% Crecimiento

¿Qué significa el nombre Guazapa?

El nombre Guazapa puede tener varios significados interesantes. Algunos creen que podría significar «Río del Halcón Reidor», «Río de Los Guaces» o «Río que Seca». También se piensa en «Peñón de Los Pitos», «Peña Sonora», o «Río que Pita».

La palabra Guazapa viene del idioma Náhuat. Podría ser de 'Huatza', que significa «Secarse», y 'apán', que significa «Río». O de 'Guaz', que significa «Ave Migratoria», y 'apa', que también significa «Río».

A lo largo de los años, este lugar ha tenido diferentes nombres, como Gualcapa en 1570, San Miguel de Guazapa en 1740, y finalmente Guazapa desde 1807.

Geografía de Guazapa

El distrito de Guazapa tiene una superficie de 63.65 kilómetros cuadrados. La parte principal del distrito, conocida como la cabecera, se encuentra a 430 metros sobre el nivel del mar.

¿Con qué lugares limita Guazapa?

Guazapa limita con varios distritos vecinos:

Montañas y colinas en Guazapa

Las elevaciones más importantes en el distrito son la montaña El Infiernillo y las colinas El Cortez, Del Bonete, De Ramos, De La Ceibita, El Sincuyal y Alta de Mecapal.

Al oeste de la ciudad se encuentra el Cerro de Guazapa. Este cerro también se extiende por los municipios de Suchitoto y San José Guayabal.

Ríos y arroyos de Guazapa

El distrito es recorrido por varios ríos, como el Guazapa, el Acelhuate, el Guaycume y el Chamulapa. También hay muchas quebradas (arroyos pequeños) como El Agua Hedionda, Los Cubos, El Jute, El Achiotal, El Infiernillo, El Flor o Las Lajas, El Tempisque, El Sincuyal, Presto Se Seca, El Zapote, El Panchal, Azul, Amachila y La Finca.

Historia de Guazapa

Guazapa fue un asentamiento de los pipiles antes de la llegada de los europeos. Formó parte del Partido de San Salvador y luego del distrito del mismo nombre entre 1824 y 1835. Después, pasó a ser parte del distrito de Suchitoto.

En 1890, Guazapa era un pueblo del distrito de Apopa, y más tarde del de Tonacatepeque.

El 20 de abril de 1893, durante el gobierno del presidente Carlos Ezeta, se decidió abrir escuelas mixtas en los valles de Loma de Ramos, San Jerónimo y Santa Bárbara.

El 15 de julio de 1918, Guazapa recibió el título de ciudad, bajo la administración del presidente Carlos Menéndez.

Caminata de Historia y Naturaleza en Guazapa

Puedes hacer un recorrido por los senderos del Volcán Guazapa. En esta caminata, verás antiguos campamentos, trincheras y refugios que usaban los habitantes durante un conflicto pasado. También podrás disfrutar de la hermosa naturaleza del lugar.

El recorrido se hace a una altura de unos 700 metros sobre el nivel del mar y dura entre 3 y 4 horas. Podrás ver un cráter que se formó por impactos en 1984. También se pueden observar los restos de la iglesia católica que quedó después de esos eventos.

Fiestas y tradiciones en Guazapa

Fiestas Patronales

Las fiestas más importantes de Guazapa se celebran del 19 al 29 de septiembre. Son en honor a San Miguel Arcángel, el santo patrón del distrito.

Fiestas Copatronales

También se celebran fiestas copatronales del 25 al 29 de abril, en honor a San Pedro de Verona.

Santuario Mariano

En Guazapa hay un lugar especial donde se cree que la Virgen María, bajo el nombre de Nuestra Señora de Candelaria, se apareció a unas niñas. Cada 2 de febrero, muchas personas de El Salvador y de otros países visitan este lugar para celebrar esta fiesta. Desde 1989, los martes se reúnen los fieles para hacer vigilias en honor a la Virgen María.

Personas destacadas de Guazapa

Antonio García Ponce

Antonio García Ponce nació en Guazapa el 18 de agosto de 1938. Es considerado uno de los pintores más importantes de El Salvador. Ha sido reconocido como “Distinguido Artista de El Salvador” por su gran trabajo en las artes plásticas. Sus pinturas han sido estudiadas en El Salvador y en otros países.

Silvio Romero Aquino

Silvio Romero Aquino nació el 30 de junio de 1949. Fue un futbolista muy conocido, apodado el "Cañón de Guazapa" por su habilidad como delantero. Jugó en equipos como el Cruzeiro de la Liga Media, el Juventud Olímpica y el Alianza. También formó parte de la Selección de El Salvador y anotó un gol en las eliminatorias para la Copa Mundial de 1978.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Guazapa Facts for Kids

kids search engine
Guazapa para Niños. Enciclopedia Kiddle.