Tonacatepeque para niños
Datos para niños Tonacatepeque |
||
---|---|---|
Distrito | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Tonacatepeque en El Salvador
|
||
<mapframe frameless align=center width="280" height="350" zoom="11" latitude="13.779679" longitude="-89.117777"> [{"type": "ExternalData", "service": "geoshape", "ids": "Q1003568", "properties": { "stroke": "#0047AB", "stroke-width": 4, "fill-opacity": 0, "fill": "#4D87CA" |
||
Coordenadas | 13°46′48″N 89°07′05″O / 13.779930555556, -89.118169444444 | |
Entidad | Distrito | |
• País | El Salvador | |
Superficie | ||
• Total | 67,55 km² | |
Altitud | ||
• Media | 603 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 89 751 hab. | |
• Densidad | 1328,66 hab./km² | |
Huso horario | UTC−6 | |
[ Sitio web oficial ] | ||
]
</mapframe> | tipo_superior_1 = Departamento | superior_1 = San Salvador | lema = | dirigentes_títulos = Alcalde | dirigentes_nombres =
Marvin Aragón
| fundación_fechas =
- 1874: obtuvo el título de villa
| fundación = | superficie = 67.55 | superficie_puesto = 101 de 262 | gentilicio = | población = 89 751 | población_puesto = 12 de 262 | población_año = 2024 | densidad = 1 328.66 | población_urb = 84 473 | horario = | elevación_baja = | elevación_alta = | elevación_media = | IDH = | IDH año = | IDH categoría = | PIB per cápita = | PIB año = | PIB = | presupuesto = | código_postal_nombre = | código_postal = | página web = | fiestas_mayores = | patrón = | nombre = tonacatepeque }} Tonacatepeque es un distrito que forma parte de San Salvador Este en el departamento de San Salvador, en El Salvador.
Censo | Población | Cambio | Porcentaje |
---|---|---|---|
2007 | 90 896 | N/D | N/D |
2024 | 89 751 | -1 145![]() |
-1.3% ![]() |
Contenido
¿Qué significa el nombre Tonacatepeque?
El nombre Tonacatepeque viene del idioma náhuat. Su significado puede variar según los historiadores. Algunas ideas son:
- Cerros de la Caña de Sol: Esto se forma de las palabras "Tunal" (Sol), "Acat" (Caña) y "Petel" (Cerro).
- Cerro del Maíz o En el Cerro de los Vestigios.
- En el cerro del señor del sustento: Esta interpretación se relaciona con Tonacatecuhtli, un dios antiguo de la creación.
¿Cómo es la geografía de Tonacatepeque?
Tonacatepeque se encuentra en una zona alta, a unos 600 metros sobre el nivel del mar. Está a 18 kilómetros al noreste de la capital, San Salvador.
¿Qué tipo de clima tiene Tonacatepeque?
El clima en esta región es generalmente fresco. Sin embargo, en los meses de marzo y abril, el clima se vuelve más cálido. Las temperaturas suelen estar entre los 22 y 28 grados Celsius.
¿Cuál es la historia de Tonacatepeque?
Tonacatepeque es un lugar con mucha historia. Los restos arqueológicos muestran que fue fundado por familias nahuas. Ellos construyeron sus pueblos en lo alto de las montañas para protegerse.
La época colonial
Durante la época colonial, Tonacatepeque se conoció como San Nicolás Tonacatepeque. Los padres Franciscanos enseñaron a los indígenas y construyeron un templo. Este templo estaba dedicado a San Nicolás Obispo de Mira, el santo patrono.
En el año 1560, la ciudad fue fundada en su ubicación actual. Para 1770, ya era un centro importante con varios pueblos cercanos. En 1807, Tonacatepeque tenía una población de 17 españoles, 718 indígenas y 619 mestizos.
Después de la independencia
Después de la independencia de El Salvador, Tonacatepeque siguió creciendo.
- En 1874, Tonacatepeque recibió el título de villa.
- En 1878, se le otorgó el título de ciudad.
- En 1892, Tonacatepeque se convirtió en la cabecera de un distrito. Este distrito incluía varios pueblos como Apopa, Ilopango y San Martín.
En 1905, se creó una escuela mixta en el Cantón El Rosario. En 1912, se declaró carretera nacional el camino que conecta Soyapango con San José Guayabal, pasando por Tonacatepeque. También se construyó un puente sobre el río Las Cañas.
¿Cuántas personas viven en Tonacatepeque?
Según el censo de 2024, Tonacatepeque tiene una población de 89,751 habitantes. Esto lo convierte en el distrito número 12 más poblado de El Salvador.
¿Qué tradiciones y fiestas tiene Tonacatepeque?
Tonacatepeque es famoso por sus celebraciones.
- Del 27 de noviembre al 6 de diciembre, muchas personas visitan la ciudad para la romería en honor a San Nicolás Obispo, el santo patrono.
- El 1 de noviembre, se celebra la tradición de la calabiuza. Es una fiesta anual que conmemora la mitología salvadoreña y atrae a muchos visitantes.
- Del 25 al 29 de agosto, se realizan las fiestas culturales en honor a San Juan Degollado, también conocido como el martirio de San Juan Bautista.