Río Acelhuate para niños
Datos para niños Río Acelhuate |
||
---|---|---|
![]() Lavanderas y acarreadores de agua en la ribera del río Acelhuate
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Lempa | |
Nacimiento | Panchimalco | |
Desembocadura | Río Lempa (Cantón El Tule, San Salvador) | |
Coordenadas | 14°03′51″N 89°08′22″O / 14.064137, -89.139542 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | La Libertad San Salvador |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 40 km | |
Superficie de cuenca | 1072,98 km² | |
Caudal medio | n/d L/s m³/s | |
Altitud | 474 metros Nacimiento: n/d m Desembocadura: n/d m |
|
El río Acelhuate es un río corto que se encuentra en El Salvador. Atraviesa los departamentos de La Libertad y San Salvador. Este río es un afluente del río Lempa, que finalmente desemboca en el océano Pacífico. El río Acelhuate tiene una longitud de 40 km y su cuenca abarca unos 1072,98 km².
Contenido
¿Qué es el Río Acelhuate?
El río Acelhuate es una importante corriente de agua en El Salvador. Nace en Panchimalco y fluye hasta unirse con el río Lempa. Es uno de los ríos más grandes del país.
¿De dónde viene su nombre?
El nombre "Acelhuate" tiene un origen interesante. Proviene de las palabras Náhuat asjelwia (que significa "regar") y at (que significa "agua"). Por lo tanto, su nombre podría interpretarse como "Río de regadíos".
¿Por dónde pasa el Río Acelhuate?
La cuenca del río Acelhuate es una zona muy extensa. Incluye varios municipios salvadoreños. Algunos de ellos son Santa Tecla, San Salvador, Mejicanos, Soyapango y Apopa.
El río Acelhuate forma parte del sistema de ríos del Lempa. A lo largo de su recorrido, el Acelhuate recibe agua de otros arroyos y ríos más pequeños. Algunos de estos son la quebrada Montserrat, el Arenal de Mejicanos y el río Tomayate. También se le unen los ríos Ilohuapa, Las Cañas, Guazapa y Tasajera.
El río Acelhuate tiene una profundidad de aproximadamente 10 metros en algunas zonas. En el pasado, en 1922, después de varios días de lluvia, hubo una gran Inundación que afectó a varios barrios cercanos al río.
¿Por qué es importante el Río Acelhuate?
El río Acelhuate ha sido importante para las comunidades cercanas. A pesar de los desafíos, algunas personas aún lo utilizan para actividades diarias. Esto ocurre especialmente en lugares donde no hay acceso fácil a agua potable.
La contaminación del río
Lamentablemente, el río Acelhuate y sus afluentes tienen un alto nivel de contaminación. Esta situación comenzó alrededor de los años 1950. Fue entonces cuando más comunidades empezaron a establecerse cerca de sus orillas.
Muchas empresas y comunidades que viven cerca del río vierten basura y aguas usadas directamente en él. Esto ha hecho que el río esté muy contaminado. A lo largo de los años, se han hecho muchos esfuerzos para limpiar el río. Sin embargo, estos intentos no han tenido el éxito esperado. Es un gran desafío mantener el río limpio y saludable.