Nuestra Señora del Rosario (Agüimes) para niños
Datos para niños Nuestra Señora del Rosario |
||
---|---|---|
Alcaldesa mayor perpetua de Agüimes
|
||
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Parroquia matriz de San Sebastián | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | 7 de octubre | |
Simbología | Rosario | |
Patrona de | Villa de Agüimes | |
Fecha de la imagen | siglo XVII (Anónimo) |
|
Nuestra Señora del Rosario es una forma especial de honrar a la Virgen María. Esta imagen es muy importante en la parroquia principal de San Sebastián, que se encuentra en el municipio de Agüimes. Este lugar está en la isla de Gran Canaria, en España. La imagen fue reconocida de manera especial el 4 de octubre de 1959.
Contenido
La Imagen de la Virgen del Rosario
¿Cómo es la imagen?
La imagen de Nuestra Señora del Rosario es una obra de arte muy antigua. Fue creada en el siglo XVII, que es el año 1600. Su estilo es similar al que se usaba en la ciudad de Sevilla, en España.
¿De dónde viene la imagen?
Esta valiosa imagen fue un regalo. La donó un sacerdote llamado Juan Fernández Vélez. Él era el párroco de Agüimes y también trabajaba en Oaxaca, México.
Reconocimiento Especial de la Virgen
¿Por qué es tan importante en Agüimes?
La gente de Agüimes siente un gran cariño por la Virgen del Rosario desde hace mucho tiempo. En el año 1645, la nombraron su protectora. Esto ocurrió cuando una plaga de langostas amenazaba sus cultivos.
¿Qué significa la Coronación Canónica?
Debido a la gran devoción que la Virgen inspira en Agüimes, recibió un reconocimiento especial. Se le otorgó una coronación canónica el 4 de octubre de 1959. La ceremonia se realizó en la entrada de la iglesia de San Sebastián. El obispo de Canarias, Antonio Pildain y Zapiain, fue quien la coronó. Fue la segunda imagen de la Virgen en recibir este honor en la diócesis de Canarias. La primera fue Nuestra Señora del Pino.
La Virgen como Alcaldesa Mayor Perpetua
Después de la coronación, tanto la imagen de la Virgen como la del Niño Jesús recibieron un bastón de mando. Este bastón simboliza que la Virgen es la "alcaldesa mayor perpetua" de Agüimes. Esto significa que es considerada la máxima autoridad de la localidad para siempre.
Las Fiestas de la Virgen del Rosario
¿Cuándo se celebran las fiestas?
Las fiestas en honor a la Virgen del Rosario son muy importantes. Han sido declaradas Fiestas de Interés Turístico Nacional. Se celebran entre finales de septiembre y principios de octubre. Con la coronación de la Virgen, estas fiestas han crecido mucho. Ahora son conocidas más allá de la iglesia y de lo puramente religioso.
Eventos principales de las fiestas
El sábado antes del 7 de octubre, que es el día principal de la Virgen, se realiza una romería-ofrenda. En ella, la gente lleva regalos y agradecimientos a la Virgen.
El domingo es el día más importante. A las 11:30 de la mañana, se celebra una misa especial. Después, la imagen de la Virgen sale en procesión. La acompañan las imágenes de Santo Domingo de Guzmán y San Vicente Ferrer. Ambas fueron hechas por el artista José Luján Pérez.
El 7 de octubre, día oficial de Nuestra Señora del Rosario, hay otra misa solemne. El jueves siguiente a esta fecha, se lleva a cabo la "Procesión de Las Antorchas". En ella, la imagen de la Virgen recorre las calles antiguas del pueblo iluminada por antorchas.
Otros momentos importantes
También son muy especiales los momentos en que la imagen de la Virgen es bajada y subida de su "camarín". Un camarín es un pequeño cuarto o capilla donde se guarda la imagen. Estos eventos reúnen a muchas personas que sienten gran devoción.
Además de las fiestas de octubre, la Virgen del Rosario participa en otra procesión. Cada 20 de enero, acompaña a San Sebastián de Narbona, el patrón de Agüimes.
Para saber más
- Agüimes
- Casa de la Cámara Episcopal
- Nuestra Señora de la Soledad de la Portería
- Antonio Pildain y Zapiain