Puerto de Arinaga para niños
Datos para niños Puerto de Arinaga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Gran Canaria | |
Municipio | Agüimes | |
Ubicación | Arinaga | |
Coordenadas | 27°50′44″N 15°23′53″O / 27.845430555556, -15.397944444444 | |
Datos generales | ||
Tipo | Marítimo | |
Operador | Autoridad Portuaria de Las Palmas | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Gran Canaria
|
||
Sitio web oficial | ||
El puerto de Arinaga es un puerto marítimo que se encuentra en el municipio de Agüimes. Está en la isla de Gran Canaria, que forma parte de Canarias, en España. Se ubica en la costa sureste de la isla, a unos 18 millas al sur del puerto de Las Palmas.
Contenido
Historia del Puerto de Arinaga
El puerto de Arinaga fue diseñado para dos propósitos principales. Uno era servir como muelle para el transporte de pasajeros. El otro era apoyar a las empresas que se encuentran en el área industrial de Arinaga. La idea era que este puerto complementara al puerto de Las Palmas, especialmente para el turismo en el sur de Gran Canaria.
Pruebas y Cambios de Planes
En el año 2005, se realizó una prueba importante. Un barco de pasajeros de la compañía Naviera Armas atracó en el puerto. A bordo iban personas importantes, como el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y el presidente del Cabildo de Gran Canaria. Sin embargo, la idea de usar el puerto para pasajeros fue finalmente descartada.
Desafíos y Uso del Puerto
En 2012, un informe de la Unión Europea señaló que la inversión en este puerto no había sido muy efectiva. Se habían gastado 23,5 millones de euros, pero el puerto apenas se utilizaba. Este informe también mencionó otros puertos en Europa que habían recibido fondos, pero cuyas infraestructuras estaban vacías o mal conectadas.
Un informe posterior, de 2016, confirmó que la inversión en estos puertos, incluido el de Arinaga, seguía sin dar los resultados esperados, incluso cinco años después.
A pesar de estos desafíos, el puerto de Arinaga ha visto un aumento en su actividad en los últimos años. Por ejemplo, en 2019, el número de barcos que operaron en el puerto creció un 35% respecto al año anterior, llegando a 104 barcos.
Actualmente, el puerto también se ha utilizado para recibir embarcaciones de personas que llegan desde el continente africano. Sin embargo, más tarde se decidió usar el puerto de Arguineguín para esta función. En 2021, parte del terreno del puerto se usaba para actividades como el almacenamiento de chatarra o materiales a granel.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Port of Arinaga Facts for Kids