robot de la enciclopedia para niños

San Baudilio de Llobregat para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
San Baudilio de Llobregat
Sant Boi de Llobregat
municipio de España
Flag of Sant Boi de Llobregat.svg
Bandera
Escut de Sant Boi de Llobregat.svg
Escudo


De izquierda a derecha y de arriba abajo: la iglesia de San Baldiri, la casa consistorial, el hospital psiquiátrico Mare de Déu de Montserrat, el parque de Marianao, la ermita de San Ramón y el viaducto de San Baudilio
San Baudilio de Llobregat ubicada en España
San Baudilio de Llobregat
San Baudilio de Llobregat
Ubicación de San Baudilio de Llobregat en España
San Baudilio de Llobregat ubicada en Provincia de Barcelona
San Baudilio de Llobregat
San Baudilio de Llobregat
Ubicación de San Baudilio de Llobregat en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca Bajo Llobregat
• Partido judicial San Baudilio de Llobregat
Ubicación 41°20′45″N 2°02′30″E / 41.345833333333, 2.0416666666667
• Altitud 30 m
Superficie 21,48 km²
Fundación Siglo vi a. C.
Población 84 831 hab. (2024)
• Densidad 3824,12 hab./km²
Gentilicio samboyano, -a
Código postal 08830
Alcaldesa Lluïsa Moret (PSC)
Presupuesto 125 800 000 € (2023)
Sitio web www.santboi.cat

San Baudilio de Llobregat (cuyo nombre oficial en catalán es Sant Boi de Llobregat) es una ciudad y municipio de España. Se encuentra en la comarca del Bajo Llobregat, en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte del área metropolitana de Barcelona y tiene una población de 84.831 habitantes (2024).

Geografía de San Baudilio de Llobregat

San Baudilio de Llobregat está en el delta del Llobregat. Limita con varias ciudades como Cornellá de Llobregat y El Prat de Llobregat.

Entorno natural y relieve

El río Llobregat atraviesa el territorio de San Baudilio. Aunque la ciudad está en una zona llana, tiene algunas elevaciones. Destacan la montaña de San Ramón (293 metros) y Can Cartró (338 metros), que es el punto más alto del municipio. También está la Muntanyeta (72 metros), una colina con pinos en medio de la ciudad. Cerca del río, hay un montículo donde hubo un castillo antiguo.

Historia de San Baudilio de Llobregat

La historia de San Baudilio de Llobregat es muy antigua, con orígenes que se remontan a miles de años.

¿Cuándo se fundó San Baudilio de Llobregat?

Los primeros rastros de personas en esta zona son del siglo VI a. C.. Sin embargo, la ciudad creció mucho durante la época romana, desde el siglo I a. C. hasta el siglo V. En ese tiempo, el mar llegaba hasta San Baudilio, lo que ayudó a su desarrollo. De esta época se conservan las termas romanas. El habitante más antiguo conocido por su nombre fue Iulius Anicetus, quien fabricaba y vendía ánforas de vino.

San Baudilio en la Edad Media

Durante la Edad Media, la ciudad fue un punto importante para controlar la zona sur de Barcelona. En el año 965, ya se mencionaba la parroquia de Sant Baldiri. Después de un tiempo, la población se organizó en dos zonas principales:

  • La Sagrera: Cerca de la colina del castillo y la iglesia de San Baudilio.
  • Pobla Arlovina: Alrededor de la calle Mayor, que fue el centro de la ciudad hasta el siglo XX.

Crecimiento en la Edad Moderna

En la Edad Moderna, se construyeron muchas casas de campo llamadas masías. Algunas estaban en el centro y otras en lo que hoy son los barrios de Marianao y Centro. También se construyó una nueva iglesia parroquial en 1752, con un estilo barroco sencillo.

San Baudilio en la Edad Contemporánea

A finales del siglo XIX, la ciudad empezó a crecer más allá de sus núcleos originales. En 1900, San Baudilio era el pueblo más grande de la comarca, con más de 5.000 habitantes. En 1917, se construyó la primera fábrica importante y se mejoraron las calles con alcantarillado y pavimentación.

Durante un conflicto importante en España, el nombre oficial de la ciudad cambió a Vilaboi por un tiempo. Después, volvió a ser San Baudilio de Llobregat y, con el tiempo, se oficializó como Sant Boi de Llobregat en catalán.

En un periodo de gobierno específico en España, la población de la ciudad creció mucho, pasando de 10.000 habitantes en 1935 a 65.000 en 1975. Este crecimiento se debió a la llegada de personas de otras partes de España. Para acoger a estas nuevas familias, se construyeron barrios como Ciudad Cooperativa, Camps Blancs y Casablanca. Hoy en día, San Baudilio sigue recibiendo personas de diferentes países, lo que la convierte en una ciudad diversa.

¿De dónde viene el nombre de San Baudilio?

El nombre actual de la ciudad viene de la iglesia de San Baudilio, que ya existía en el siglo IX. Este santo es un mártir francés llamado Sanctus Baudellius de Nimes. Aunque en castellano se le conoce como Baudilio, el nombre de la ciudad se ha documentado de varias formas a lo largo de la historia, como Sant Boy o Sent Boy.

A partir del siglo XIX, la forma San Baudilio se hizo más común y oficial. Después de un conflicto en España, el nombre oficial volvió a ser San Baudilio de Llobregat. Finalmente, la ciudad recuperó su nombre en catalán, Sant Boi de Llobregat, con la ortografía moderna.

Símbolos de San Baudilio de Llobregat

Archivo:01 Plaça de l'Ajuntament i Casa de la Vila (Sant Boi de Llobregat)
La casa consistorial, sede del Ayuntamiento de San Baudilio

El escudo de San Baudilio de Llobregat tiene un diseño especial:

  • Es de color azur (azul).
  • Tiene una campana de argén (plata) con el badajo de gules (rojo).
  • Encima, lleva una corona de barón.

La campana es un símbolo antiguo de la localidad. Se dice que representa la campana que llamaba a los vecinos a reunirse. La corona recuerda que Sant Boi fue una baronía (un territorio gobernado por un barón) desde 1523.

Administración de San Baudilio de Llobregat

La ciudad tiene un Ayuntamiento que se encarga de su gobierno local. La alcaldesa actual es Lluïsa Moret.

Barrios de San Baudilio de Llobregat

San Baudilio de Llobregat está dividido en seis barrios principales:

  • Ciudad Cooperativa-Molí Nou
  • Marianao-Can Paulet
  • Barrio Centro
  • Vinyets-Molí Vell
  • Cinco Rosas/Camps Blancs-Canons-Orioles
  • Casablanca

Economía de San Baudilio de Llobregat

La economía de San Baudilio se basa principalmente en el sector terciario (servicios). También cuenta con varias zonas industriales. El sector primario (agricultura) sigue siendo importante. Un producto local muy conocido son las alcachofas de Sant Boi, que tienen una denominación de origen. Los pollos criados aquí también forman parte de la denominación de origen de El Prat.

Demografía de San Baudilio de Llobregat

San Baudilio de Llobregat tiene una población de 84.831 habitantes. La ciudad ha crecido mucho a lo largo de los años, especialmente a partir de mediados del siglo XX.

Gráfica de evolución demográfica de Sant Boi de Llobregat entre 1842 y 2021

En estos censos se denominaba San Baudilio de Llobregat: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

La población de San Baudilio se distribuye por edades de la siguiente manera:

Distribución por edades
Edades Porcentaje
0 a 16 años 15,6%
16 a 64 años 70,2%
64 años y más 14,2%

Cultura y tradiciones en San Baudilio

San Baudilio de Llobregat tiene una rica vida cultural con bibliotecas, fiestas y eventos deportivos.

Bibliotecas municipales

La ciudad cuenta con dos bibliotecas públicas: la biblioteca Jordi Rubió i Balaguer y la biblioteca Maria Aurèlia Capmany.

Fiestas y celebraciones

A lo largo del año, San Baudilio celebra diversas fiestas y eventos:

  • Tres tombs: En febrero.
  • Carnaval: También en febrero.
  • Muestra gastronómica de la alcachofa: En abril, dedicada a su famoso producto local.
  • Juegos florales: En mayo.
  • Fiesta mayor: El 20 de mayo.
  • Fiesta de la Capvuitada: Una semana después de la fiesta mayor.
  • Fiestas de barrio: Durante junio y julio.
  • Aplec en la ermita de San Ramón: Último fin de semana de agosto o primero de septiembre.
  • Diada de Catalunya: El 11 de septiembre.
  • Festival Altaveu: En septiembre.
  • Fira de la Puríssima: Del 6 al 8 de diciembre.

Deporte en San Baudilio

San Baudilio es una ciudad con una fuerte tradición deportiva en varias disciplinas.

Rugby

El equipo de rugby local es la UE Santboiana. Fue el primer equipo de rugby fundado en España y es uno de los mejores del país, habiendo ganado la Liga de Honor varias veces.

Ciclismo

El Club Ciclista Sant Boi representa a la ciudad en ciclismo. Sus jóvenes ciclistas han ganado medallas en campeonatos importantes. La Escuela de Ciclismo del club forma a muchos corredores, algunos de los cuales han llegado a ser profesionales.

Fútbol

La ciudad tiene varios clubes de fútbol. El más destacado es el Futbol Club Santboià, que ha competido en divisiones importantes. Otros equipos locales son el C.D.Marianao Poblet, el Club de Fútbol Ciutat Cooperativa, el Vinyets - Moli Vell y el Casablanca.

Béisbol

El Club de béisbol y softbol Sant Boi es uno de los más importantes de España. Cuenta con muchos equipos y ha ganado campeonatos nacionales, como 2 Ligas Nacionales y 4 Copas del Rey en béisbol masculino, y 1 Liga Nacional y 3 Copas de la Reina en sóftbol femenino.

Servicios en San Baudilio

La ciudad ofrece importantes servicios a sus habitantes.

Sanidad

San Baudilio cuenta con un hospital general que se inauguró en 2010. Antes, la ciudad tenía un Hospital Comarcal que abrió en 1978 para que los residentes no tuvieran que ir a Barcelona para recibir atención médica.

Transporte

Archivo:FGC Molí Nou
Estación de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña en Ciutat Cooperativa-Molí Nou

San Baudilio está bien conectada por carretera con otras ciudades. También tiene varias líneas de autobús, tanto locales como metropolitanas, que la unen con Barcelona y otros municipios. Además, la ciudad cuenta con dos estaciones de los Ferrocarriles de la Generalidad de Cataluña (San Baudilio y Molí Nou) y es un punto de paso para el AVE.

Monumentos y lugares de interés

Archivo:Biblioteca Jordi Rubio i Balaguer
Biblioteca Jordi Rubio i Balaguer

San Baudilio de Llobregat tiene varios lugares interesantes para visitar:

Ciudades hermanadas

San Baudilio de Llobregat está hermanada con varias ciudades, lo que significa que mantienen lazos de amistad y cooperación:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sant Boi de Llobregat Facts for Kids

kids search engine
San Baudilio de Llobregat para Niños. Enciclopedia Kiddle.