robot de la enciclopedia para niños

Aeropuerto Intercontinental de Querétaro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aeropuerto Internacional
de Querétaro
Edificio Terminal AIQ.jpg
IATA: QRO OACI: MMQT FAA:
Localización
Coordenadas 20°37′02″N 100°11′08″O / 20.61722, -100.18556
Ubicación Municipio de Colón (Querétaro), México
Elevación 1,969
Sirve a Querétaro
Detalles del aeropuerto
Tipo Público
Operador Gobierno del Estado de Querétaro
Servicios y conexiones
Hub para
  • TAR
Base para
Estadísticas (2024)
Números de pasajeros 2,074,950
Kg de carga 77,390,927
Operaciones aéreas 53,061
Aeronaves basadas (2023) 136
Pistas
Dirección Largo Superficie
09/27 3500 Concreto
Mapa
QRO ubicada en Querétaro
QRO
QRO
Ubicación del aeropuerto en Querétaro
Sitio web
http://www.aiq.com.mx/

Salidas Información de salidas
Llegadas Información de llegadas
Fuente: Agencia Federal de Aeronáutica Civil

El Aeropuerto Internacional de Querétaro (código IATA: QRO, código OACI: MMQT) es un aeropuerto muy importante en México. Se encuentra en los municipios de Colón y El Marqués, en el Estado de Querétaro. Este aeropuerto maneja el tráfico aéreo de la Zona Metropolitana de Querétaro, así como de San Juan del Río y ciudades cercanas en Guanajuato, como Celaya, San Miguel de Allende y San José Iturbide.

El Aeropuerto Internacional de Querétaro es una empresa conjunta entre el Gobierno del Estado de Querétaro y Aeropuertos y Servicios Auxiliares. Es parte del Sistema Metropolitano de Aeropuertos. Entre 2010 y 2015, el aeropuerto creció mucho. El número de pasajeros aumentó un 34.2% cada año, la carga un 21.7% y las operaciones de vuelos un 11.8%. Esto lo convirtió en uno de los aeropuertos con mayor crecimiento en México en estas tres áreas.

En octubre de 2024, se iniciaron los trabajos preliminares para el Tren Ciudad de México-Querétaro. Este tren conectará la Estación Buenavista en la Ciudad de México con una nueva estación cerca del aeropuerto de Querétaro. Se espera que el proyecto esté terminado en octubre de 2027.

Historia del Aeropuerto de Querétaro

El primer aeropuerto en Querétaro, llamado Aeropuerto Nacional Ingeniero Fernando Espinosa Gutiérrez, comenzó a funcionar en 1955. Era un aeródromo civil. En 1986, el Gobierno del Estado decidió hacerlo más grande y entregó su manejo a Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

Para 1992, ya tenía una pista de aterrizaje de 1,900 metros de largo y 30 metros de ancho. También contaba con una plataforma para aviones, un edificio terminal y hangares. Ese mismo año, comenzaron los vuelos comerciales regulares con aerolíneas como Aerolitoral y Taesa. En 1993, se unió Aeromar con más vuelos. Finalmente, en 1997, fue declarado Aeropuerto Internacional. Para 2003, ya recibía 110,000 pasajeros y 11,000 operaciones de vuelos al año.

Los planes para construir el nuevo Aeropuerto Intercontinental de Querétaro empezaron en 1999. La construcción inició el 12 de julio de 2002. El actual Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) abrió sus puertas el 28 de noviembre de 2004. Reemplazó al antiguo aeropuerto en la capital del estado. La nueva terminal atrajo todos los vuelos comerciales, privados y de carga.

Ubicación y su Importancia

El Aeropuerto Internacional de Querétaro está a 1,910 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra en los municipios de El Marqués y Colón. Está a 22 kilómetros de la capital del estado y ocupa un área de 688 hectáreas.

Este aeropuerto ofrece sus servicios a todo el estado de Querétaro. También es útil para ciudades cercanas en otros estados como México, Guanajuato, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí y el norte de la Ciudad de México. Su ubicación es muy importante. Sirve directamente a casi 5 millones de personas en un radio de 100 kilómetros. Además, tiene un impacto indirecto en 15 millones de personas más, en un radio de 200 kilómetros.

Características del Aeropuerto

El aeropuerto tiene diferentes áreas y servicios para funcionar correctamente.

Área de Vuelos (Lado Aire)

El "lado aire" se refiere a las partes del aeropuerto donde operan los aviones.

Característica Pista
Material Concreto hidráulico de 40 cm de grosor.
Dimensiones 3,500 metros de largo por 45 metros de ancho.
Área de seguridad (RESA) 350 metros en cada extremo y 7.5 metros a cada lado. Esto permite recibir aviones grandes como el Boeing 747.
Superficie de pista 189,000 metros cuadrados (incluye los extremos).
Orientación magnética 09 - 27
Coordenadas 20° 37′ 2.5485″ N y 100° 11′ 8.4133″ W
Capacidad Puede manejar 45 operaciones (aterrizajes o despegues) por hora.
Ayudas visuales y
sistemas de localización
Radiofaro omnidireccional VHF (VOR) y Equipo medidor de distancia (DME).
Señalamientos Marcas en el suelo y señales verticales para vuelos de día y de noche.
Calles de Rodaje

Las calles de rodaje son los caminos que usan los aviones para moverse entre la pista y las plataformas.

  • Superficie total: 144,900 metros cuadrados.
  • Tiene una calle de rodaje paralela a la pista.
  • Cuenta con 8 calles de rodamiento, 6 de ellas son de alta velocidad.
  • Dos calles de rodaje centrales en ángulo de 45 grados. Todas tienen 23 metros de ancho y son de concreto.
Plataformas

Las plataformas son las áreas donde los aviones se estacionan para cargar y descargar pasajeros o carga. El aeropuerto tiene tres plataformas de concreto para un total de 47 aviones. Su superficie total es de 174,400 metros cuadrados.

Plataforma Superficie (m²) N.º
Posiciones
Observaciones
Comercial 125,000 18 Nueve de ellas tienen suministro directo de combustible.
De Carga 35,000 5
Privada (para aviación general) 14,400 24 Para aviones ejecutivos.
Otros Servicios en el Área de Vuelos
  • Una torre de control de 42 metros de altura.
  • Espacio para 60 hangares (lugares para guardar y reparar aviones).
  • Cuatro plantas de energía de emergencia.
  • Suministro de combustible para aviones (turbosina) con 2 camiones cisterna. Uno de 20,000 litros y otro de 12,000 litros.
  • Una planta de combustibles con capacidad para 820,000 litros de turbosina y 60,000 litros de gasolina para aviones.
  • Un equipo de Rescate y Extinción de Incendios (bomberos del aeropuerto) de Categoría VII, siempre en alerta.

Área de Pasajeros (Lado Tierra)

El "lado tierra" se refiere a las áreas del aeropuerto accesibles al público.

Edificio de la Terminal
  • Superficie: 1,383 metros cuadrados.
  • Capacidad: Puede atender a 400 pasajeros por hora.
  • Tiene 12 mostradores para las aerolíneas.
  • Equipado con básculas y bandas para el equipaje.
Seguridad
  • Cuenta con equipos de rayos X, arcos detectores de metales y detectores de explosivos.
  • También tiene una unidad canina (perros entrenados) para buscar explosivos.
Servicios para los Viajeros
Tipo de Servicio Detalles
Internet inalámbrico gratuito
Dinero Casa de cambio y cajero automático
Vehículos Taxis locales, renta de autos y estacionamiento (por hora o día)
Alimentación Restaurante, cafetería y sala VIP The Lounge
Tiendas Tienda de conveniencia y tienda de artesanías de Querétaro (DIF)

Aerolíneas y Destinos

El aeropuerto conecta Querétaro con muchas ciudades, tanto en México como en otros países.

Vuelos de Pasajeros

Destinos por aerolínea
Aerolínea Destinos
Aeroméxico Ciudad de México
Aeroméxico Connect Atlanta, Ciudad de México, Detroit
American Airlines Dallas/Fort Worth
Iberojet Madrid (inicia el 28 de octubre de 2025)
Magnicharters Estacional: Cancún
TAR Chihuahua, Ciudad de México-AIFA, Ciudad Juárez, Durango, Hermosillo, La Paz, Mazatlán, Monterrey, San Luis Potosí, Torreón/Gómez Palacio
United Airlines Houston-Intercontinental
United Express Houston-Intercontinental
Viva Cancún, Dallas/Fort Worth, Houston-Intercontinental, Mérida, Monterrey, San Antonio, San José del Cabo, Tijuana
Volaris Cancún, Chicago-O'Hare, Ixtapa/Zihuatanejo, Los Ángeles, Monterrey, Puerto Vallarta, Tijuana
Total: 24 destinos (17 nacionales, 8 internacionales), 9 aerolíneas (6 nacionales, 4 internacionales), 3 alianzas

Vuelos de Carga

El aeropuerto también es muy importante para el transporte de mercancías.

Aerolínea Destino Ref.
Aeronaves TSM Laredo
Aerounión Los Ángeles
Air Atlanta Icelandic Hahn, Greenville
Cargojet Dallas/Fort Worth, Hamilton
DHL Aviation Cincinnati, Guadalajara
FedEx Express Memphis
TUM AeroCarga Toluca
UPS Airlines Louisville

Destinos Nacionales

El aeropuerto ofrece vuelos a 17 ciudades dentro de México. Seis aerolíneas nacionales operan estas rutas. Los vuelos de Aeroméxico también son operados por Aeroméxico Connect.

Destinos nacionales del Aeropuerto de Querétaro
Origen QRO
Destino CUU
Destino CJS
Destino SJD
Destino ZIH
Destino SLP
Destinos TAR Volaris Viva Aeroméxico Magnicharters Otra #
Cancún (CUN) 3
Chihuahua (CUU) 1
Ciudad de México (MEX) 1
Ciudad de México (NLU) 1
Ciudad Juárez (CJS) 1
Durango (DGO) 1
Hermosillo (HMO) 1
Ixtapa-Zihuatanejo (ZIH) 1
La Paz (LAP) 1
Mazatlán (MZT) 1
Mérida (MID) 1
Monterrey (MTY) 3
Puerto Vallarta (PVR) 1
San José del Cabo (SJD) 1
San Luis Potosí (SLP) 1
Tijuana (TIJ) 2
Torreón (TRC) 1
Total 10 5 5 1 1 0 17

Destinos Internacionales

El aeropuerto ofrece vuelos a 8 ciudades en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y una en España. Seis aerolíneas operan estas rutas.

Destinos internacionales del aeropuerto de Querétaro
Destino SAT
Ciudad Nombre del aeropuerto Aerolínea
Atlanta (Georgia) Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson Bandera de México Aeroméxico Connect
Chicago (Illinois) Aeropuerto Internacional O'Hare Bandera de México Volaris
Dallas (Texas) Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth Bandera de Estados Unidos American Airlines / Bandera de México Viva
Detroit (Míchigan) Aeropuerto Internacional de Detroit Bandera de México Aeroméxico Connect
Houston (Texas) Aeropuerto Intercontinental George Bush Bandera de Estados Unidos United Airlines / Bandera de Estados Unidos United Express / Bandera de México Viva
Los Ángeles (California) Aeropuerto Internacional de Los Ángeles Bandera de México Volaris
San Antonio (Texas) Aeropuerto Internacional de San Antonio Bandera de México Viva
Madrid, España Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas Bandera de España Iberojet (inicia el 28 de octubre de 2025)
Total: 8 destinos, 2 países, 6 aerolíneas

Planes de Rutas Futuras

El aeropuerto tiene planes para añadir más destinos en el futuro.

Nuevos destinos
Destino Aeropuerto Aerolínea Aeronave Fecha de inicio Ref.
Bandera de Estados Unidos San Antonio, Estados Unidos Aeropuerto Internacional de San Antonio Bandera de México TAR ERJ 145 Por anunciar
Bandera de México Jalpan de Serra, Querétaro Pista Aérea de Jalpan Bandera de México TAR Aviones pequeños (10-12 plazas) Por anunciar

Cronología de Vuelos

En 2016, cuatro aerolíneas operaban vuelos nacionales desde el AIQ. Tres eran mexicanas: Aeroméxico, Volaris y TAR. Estas aerolíneas volaban a diez destinos en México. En noviembre de 2016, se añadieron vuelos a Torreón y Chihuahua con la aerolínea TAR. En junio de 2017, la aerolínea Viva regresó con vuelos a Cancún. En diciembre de ese mismo año, volvió con vuelos de temporada a Monterrey.

En cuanto a los vuelos internacionales, de marzo de 2015 a marzo de 2017, American Airlines ofrecía vuelos de Querétaro a Dallas-Fort Worth. Estos vuelos eran operados por American Eagle (a través de Mesa Airlines) usando un avión Bombardier CRJ900. En 2016, una aerolínea estadounidense, Mesa Airlines, operaba con dos marcas: American Eagle para Dallas/Fort Worth y United Express para Houston, Texas. A partir del 5 de marzo de 2017, Envoy reemplazó a Mesa Airlines, usando un Embraer 175. En mayo de 2017, se agregaron dos destinos internacionales: Los Ángeles y Chicago-Midway, operados por Volaris. Sin embargo, el vuelo a Los Ángeles terminó en marzo de 2018, y el de Chicago-Midway fue cambiado a Chicago-O'Hare a partir de junio de 2019.

Estadísticas del Aeropuerto

El Aeropuerto de Querétaro ha mostrado un crecimiento constante en sus operaciones y en el número de pasajeros y carga.

Operaciones Aéreas

Esta tabla muestra cuántos aterrizajes y despegues ha tenido el aeropuerto cada año.

Año Operaciones
totales
 % cambio Puesto
en México
2009 13,330 27°
2010 16,655 Crecimiento 24.94% 23°
2011 18,934 Crecimiento 13.68% 19°
2012 25,490 Crecimiento 34.63% 13°
2013 25,066 Decrecimiento -1.66% 13°
2014 29,571 Crecimiento 17.97% 10°
2015 29,053 Decrecimiento -1.75% 13°
2016 33,178 Crecimiento 14.20% 13°
2017 40,140 Crecimiento 21.0% 11°
2018 47,967 Crecimiento 19.50%
2019 54,698 Crecimiento 14.03%
2020 38,350 Decrecimiento 29.89%
2021 48,092 Crecimiento 25.40%
2022 49,410 Crecimiento 2.74% 10°
2023 51,427 Crecimiento 4.08% 10°
2024 53,061 Crecimiento 3.18% 11°
Nota

Pasajeros Transportados

Esta tabla muestra el número de pasajeros que han viajado por el aeropuerto cada año.

Año Pasajeros
Nacionales
Pasajeros
Intern.
Pasajeros totales
DGAC AIQ
 % cambio Puesto
en México
Aeropuerto superado
2010 70,579 45,064 115,622 41.º
2011 69,827 82,741 152,568-152,614 Crecimiento 31.95% 40.º Minatitlán
2012 99,275 127,633 226,908-227,034 Crecimiento 48.72% 36.º Los Mochis, Tapachula, Ciudad Obregón y
Manzanillo
2013 158,040 155,469 313,509-314,573 Crecimiento 38.16% 32.º Durango, Puebla,
San Luis Potosí y Zacatecas
2014 239,823 175,568 415,391-417,337 Crecimiento 32.50% 32.º Sin cambios
2015 308,455 194,821 503,276-508,975 Crecimiento 21.16% 31.º Morelia
2016 440,925 196,827 637,752-643,920 Crecimiento 26.72% 27.º Ciudad del Carmen, Reynosa,
Cozumel y Zihuatanejo
2017 571,844 235,384 807,228 Crecimiento 26.6% 20° Huatulco, Toluca, Mexicali, Aguascalientes, Tampico, Acapulco y Torreón
2018 719,811 304,212 1,024,023 Crecimiento 26.86% 19° La Paz
2019 825,618 349,382 1,175,000 Crecimiento 14.74% 19° -
2020 376,628 129,512 506,140 Decrecimiento 56.92% 22° -
2021 568,426 249,365 817,791 Crecimiento 61.57% 22° -
2022 805,628 345,974 1,151,602 Crecimiento 40.82% 21° La Paz
2023 1,350,477 416,899 1,767,376 Crecimiento 50.4% 16° Oaxaca, Veracruz, Mazatlán, Mexicali, Villahermosa, y Morelia
2024 1,387,529 688,386 2,075,915 Crecimiento 17.5% 14° Chihuahua, y Tuxtla Gutiérrez
Notas

Entre 2011 y 2015, el número de pasajeros en el AIQ creció en promedio 88,990 pasajeros por año. En la última década (de 2006 a 2015), el aeropuerto multiplicó por más de cinco el número de pasajeros atendidos, pasando de 95,000 a 500,000. El crecimiento de pasajeros en el AIQ ha sido muy notable entre 2010 y 2016. El aeropuerto subió 14 posiciones en el ranking nacional.

Carga Transportada

En 2006, se empezó a construir la Terminal de Carga Aérea. Esta terminal es especial porque tiene un área dedicada solo a la carga nacional. También ofrece servicios de aduana. El movimiento de carga en el aeropuerto aumentó un 50.5% en 2005.

En octubre de 2007, dos aerolíneas de carga comenzaron a operar: Regional Cargo (con base en Querétaro) y BAX Global. Desde entonces, el movimiento de carga pura (solo mercancías) aumentó mucho. BAX Global fue la primera aerolínea de carga internacional en operar desde el aeropuerto de Querétaro.

Después de la salida de BAX Global, FedEx comenzó a operar en octubre de 2011. Tenía un vuelo regular a su centro principal en Memphis, Tennessee, usando un avión Boeing 727. Debido a la alta demanda, cambiaron a un avión más grande, un Boeing 757.

Además, DHL inició operaciones de exportación e importación el 13 de septiembre de 2012. Usaba un avión Boeing 767 con capacidad para 42 toneladas, con la ruta Querétaro-Guadalajara-Cincinnati. Según su director en México, la terminal de Querétaro es una de las más modernas de América Latina. La empresa de aviación Aeronaves TSM tiene su hangar de mantenimiento en el aeropuerto.

Año Toneladas
movilizadas
 % cambio Puesto
en México
2010 8,384
2011 14,858 Crecimiento 77.2%
2012 16,527 Crecimiento 11.2%
2013 17,924 Crecimiento 8.5%
2014 19,779 Crecimiento 10.3%
2015 22,355 Crecimiento 13.0%
2016 24,739 Crecimiento 10.67%
2017 35,767 Crecimiento 44.6%
2018 53,289 Crecimiento 48.99%
2019 50,813 Decrecimiento 4.65%
2020 45,144 Decrecimiento 11.16%
2021 64,888 Crecimiento 43.73%
2022 72,847 Crecimiento 12.27%
2023 79,824 Crecimiento 9.58%
2024 77,391 Decrecimiento 3.00%

Rutas Más Transitadas

Estas tablas muestran las rutas con más pasajeros que salen o llegan al Aeropuerto de Querétaro.

Rutas nacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Querétaro (2024)
Número Ciudad Pasajeros Ranking Aerolínea
1 Bandera de Nuevo León Monterrey, Nuevo León 228,364 Crecimiento 1 Aeroméxico Connect, TAR, Viva
2 Bandera de Quintana Roo Cancún, Quintana Roo 145,473 Decrecimiento 1 Viva, Volaris, Magnicharters,
3 Bandera de Ciudad de México Ciudad de México 86,569 Sin cambios Aeroméxico
4 Bandera de Baja California Tijuana, Baja California 73,247 Sin cambios Volaris
5 Flag of Jalisco.svg Puerto Vallarta, Jalisco 50,507 Sin cambios TAR, Volaris
6 Bandera de Baja California Sur San José del Cabo, Baja California Sur 39,677 Viva, Volaris
7 Bandera de Yucatán Mérida, Yucatán 33,443 Viva
8 Bandera de Estado de Guerrero Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero 16,557 Volaris
9 Bandera de Sinaloa Mazatlán, Sinaloa 4,431 Decrecimiento 2 TAR
10 Bandera de Coahuila de Zaragoza Torreón, Coahuila 4,302 Decrecimiento 4 TAR
Rutas internacionales más transitadas del Aeropuerto Internacional de Querétaro (2024)
Número Ciudad Pasajeros Ranking Aerolínea
1 Bandera de Estados Unidos Dallas, Texas 139,332 American Airlines, Viva
2 Bandera de Estados Unidos Houston, Texas 132,912 United Airlines, United Express, Viva
3 Bandera de Estados Unidos Detroit, Michigan 17,563 Aeroméxico Connect
4 Bandera de Estados Unidos San Antonio, Texas 13,594 Viva
5 Bandera de Estados Unidos Chicago, Illinois 12,495 Volaris
6 Bandera de Estados Unidos Atlanta, Georgia 11,552 Aeroméxico Connect

Logros del Aeropuerto

El AIQ ha logrado varias cosas importantes.

Certificaciones de Seguridad

El Aeropuerto de Querétaro es uno de los 25 aeropuertos en México que tienen una certificación de seguridad de la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC). Fue el primero en obtenerla en 2009 y la ha renovado dos veces, en 2013 y 2016. Esta certificación dura tres años.

También tiene autorizaciones especiales para recibir aviones muy grandes, como el Boeing 747 y el Airbus A380.

Fecha Aeronave Tipo Observación Ref.
Agosto de 2011 Boeing 747-200 Carga Fue el primer avión de este tipo en aterrizar en Querétaro, venía de Nueva York.
Marzo de 2014 Boeing 747-400 Carga Su peso bruto era de 350 toneladas.
Junio de 2014 Boeing 747-8F Carga Puede volar hasta 8,000 km y llevar 139 toneladas de carga.
Octubre de 2014 Boeing 747-800 Carga Es el avión de carga comercial más grande del mundo (puede llevar 400 toneladas).
Septiembre de 2015 Airbus A380-800 Pasajeros Es el avión comercial de pasajeros más grande del mundo.

Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA)

El aeropuerto de Querétaro, como la mayoría de los aeropuertos, cobra una tarifa por el uso de sus instalaciones. Esta tarifa se llama TUA (Tarifa de Uso Aeroportuario) y se incluye en el precio de los boletos de avión. En 2017, el costo reportado era de $187.92 más IVA. Sin embargo, las aerolíneas pueden cobrar un precio diferente. Por ejemplo, Volaris y Aeroméxico cobraban $234.00, TAR cobraba $240.65, y Viva Aerobus cobraba $217.99 más otros impuestos. A pesar de estas diferencias, el precio de la TUA en Querétaro es más bajo que en otros aeropuertos de México.

Parque Aeroespacial

En 2007, se comenzó a construir el Parque Aeroespacial de Querétaro en un terreno de 80 hectáreas. Este parque es un lugar donde se instalan empresas relacionadas con la fabricación de aviones y sus partes. Una de las empresas importantes que se encuentra allí es Bombardier Aerospace.

También se planea construir un Centro de Formación Aeroespacial. Este centro preparará a especialistas en el área aeroespacial para toda América Latina. El parque cuenta con una sección de aduanas autorizada, lo que facilita el comercio. Su buena ubicación y las vías de comunicación hacen que la distribución de productos sea muy rápida. Todo esto ayuda a que los costos de transporte de carga sean muy atractivos.

Capacidad y Planes de Crecimiento

La terminal de pasajeros del AIQ fue construida en 2002. Tenía una superficie de 1,800 metros cuadrados y podía atender hasta 366,000 pasajeros al año. Contaba con 14 mostradores y 120 lugares de estacionamiento. El aeropuerto comenzó a operar en 2004.

En 2007, ya transportaba a 243,000 pasajeros. Debido a este crecimiento, se hizo un proyecto para ampliar el aeropuerto. La terminal se extendió a 4,200 metros cuadrados y su capacidad aumentó a 840,000 pasajeros. Se invirtieron 60 millones de pesos en esta ampliación, que se realizó entre enero y agosto de 2009.

Para 2013, el crecimiento de pasajeros fue mayor de lo esperado. Por eso, se ajustó el plan del aeropuerto para construir una nueva terminal de pasajeros entre 2015 y 2016. En julio de 2013, se anunció que el aeropuerto estaba casi al límite de su capacidad. Se invertirían 17 millones de pesos para remodelar y ampliar la terminal existente mientras se construía la nueva.

En julio de 2014, el AIQ informó que el proyecto de la segunda terminal de pasajeros seguía en pie. La capacidad real del aeropuerto era de 570,000 pasajeros. Se esperaba que la construcción de la nueva terminal terminara a principios de 2016. En julio de 2015, se confirmó que el proyecto estratégico para la ampliación estaba listo. La nueva terminal tendría capacidad para 1.1 millones de pasajeros y una superficie de 10,100 metros cuadrados. Se diseñó para generar su propia energía y recolectar agua de lluvia, buscando ser el primer edificio en México con certificación LEED Platino por su eficiencia energética. El proyecto costó cerca de 1 millón de dólares.

En diciembre de 2015, se informó que la construcción de la nueva terminal comenzaría en 2017, con una inversión de unos 400 millones de pesos. La capacidad del aeropuerto ya alcanzaba los 700,000 pasajeros. Sin embargo, en agosto de 2016, se mencionó que aún no se tenían los fondos para la construcción, y se estaba buscando financiamiento o inversión directa, con un costo estimado de 500 millones de pesos. Mientras tanto, se analizaban mejoras para agilizar el flujo de pasajeros y extender la vida útil del aeropuerto. Para octubre de 2016, el director del AIQ destacó que el aeropuerto era un éxito financiero, con un aumento de ingresos de alrededor de 155 millones de pesos, lo que permitiría construir la terminal prevista para 2018.

Aeropuertos y Aeródromos Cercanos

Estos son los aeropuertos más cercanos al Aeropuerto Internacional de Querétaro:

Aeropuerto Ciudad Distancia
(km)
A. I. Francisco J. Múgica Morelia 122
A. I. del Bajío León-Silao 133
A. I. Felipe Ángeles Santa Lucía 155
A. I. Adolfo López Mateos Toluca 157
A. I. Benito Juárez Ciudad de México 176
A. I. Ponciano Arriaga San Luis Potosí 192

Aeródromos cercanos

Aeropuerto Ciudad Distancia
(km)
Observaciones
A. N. de Rogelio Castillo Celaya 90.8 Vuelos nacionales de aviación general.
Pista Aérea de Jalpan Jalpan de Serra 169 Vuelos nacionales de aviación general.
Aeródromo de Cadereyta Cadereyta de Montes 48 En proyecto de desarrollo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Querétaro Intercontinental Airport Facts for Kids

  • Aeropuertos de México
  • Estadísticas de aeropuertos de México
  • Aeropuertos de América
  • Sistema Metropolitano de Aeropuertos
  • Aeródromo de Jalpan
kids search engine
Aeropuerto Intercontinental de Querétaro para Niños. Enciclopedia Kiddle.