robot de la enciclopedia para niños

Abelardo Fernández para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abelardo
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Abelardo with Sporting Gijón.jpg
Datos personales
Nombre completo Abelardo Fernández Antuña
Apodo(s) Pitu
Nacimiento Gijón, Asturias
19 de abril de 1970
País España
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,83 m (6 0)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Sin equipo
Debut como entrenador 2008
(Real Sporting de Gijón "B" )
Carrera como jugador
Posición Defensa
Debut como jugador 1988
(Sporting Atlético)
Retirada deportiva 2003
(Deportivo Alavés)
Part. (goles) 54 (3) - Selección

Abelardo Fernández Antuña (nacido en Gijón, Asturias, el 19 de abril de 1970) es un exfutbolista y entrenador español. Jugó como defensa y fue muy conocido en el mundo del fútbol.

Abelardo jugó en equipos importantes como el Real Sporting de Gijón, el F. C. Barcelona y el Deportivo Alavés. También representó a la selección española en dos Mundiales y dos Eurocopas. Uno de sus mayores logros fue ganar una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

La carrera de Abelardo en el fútbol

¿Cómo empezó Abelardo como jugador?

Archivo:Abelardo-Fernández-2000
Abelardo con el F. C. Barcelona en el año 2000.

Abelardo comenzó a jugar al fútbol desde joven en equipos como el Club Deportivo La Braña y el Club de Fútbol Estudiantes de Somió. En 1988, se unió al Sporting Atlético, el equipo filial del Real Sporting de Gijón.

Su debut en la Primera División fue el 3 de septiembre de 1989 con el Real Sporting de Gijón. Jugó contra el Real Madrid C. F. en el estadio Santiago Bernabéu. Abelardo estuvo cinco temporadas con el Sporting de Gijón, hasta 1994.

¿Qué logros tuvo Abelardo en el F. C. Barcelona?

En 1994, el F. C. Barcelona lo fichó. Abelardo jugó en el Barcelona durante ocho años, donde ganó muchos títulos. Con este equipo, consiguió dos Ligas, dos Copas del Rey y dos Supercopas de España.

También ganó títulos europeos importantes: una Recopa de Europa y una Supercopa de Europa. Después de su etapa en el Barcelona, en la temporada 2002-03, se unió al Deportivo Alavés. Poco después, decidió retirarse del fútbol profesional.

¿Cómo fue la trayectoria de Abelardo como entrenador?

Abelardo empezó su carrera como entrenador con los equipos juveniles del Real Sporting de Gijón. En 2008, dirigió al Real Sporting de Gijón "B". Luego, entrenó a otros equipos como el Candás C. F. y el C. D. Tuilla, donde ganó la fase regional de la Copa Real Federación Española de Fútbol.

En 2012, Abelardo se unió al cuerpo técnico del Sporting como segundo entrenador. Más tarde, volvió a dirigir al equipo filial.

El ascenso con el Sporting de Gijón

El 4 de mayo de 2014, Abelardo se convirtió en el entrenador del primer equipo del Sporting. Logró que el equipo se clasificara para la promoción de ascenso a Primera División. En la temporada 2014-15, el Sporting consiguió el segundo puesto en la liga y ascendió directamente a Primera División.

En la temporada 2015-16, el equipo logró mantenerse en la máxima categoría. Abelardo dejó el Sporting el 17 de enero de 2017.

Otros equipos que entrenó Abelardo

Después del Sporting, Abelardo dirigió al Deportivo Alavés desde diciembre de 2017 hasta el final de la temporada 2018-19, logrando que el equipo se mantuviera en Primera División.

También fue entrenador del R. C. D. Espanyol desde diciembre de 2019 hasta junio de 2020. En enero de 2021, regresó al Deportivo Alavés, pero fue despedido en abril de ese mismo año.

Su último regreso al Real Sporting de Gijón fue el 3 de mayo de 2022. Se convirtió en el quinto entrenador con más partidos dirigidos en la historia del club. Sin embargo, fue destituido el 15 de enero de 2023. En junio de 2024, firmó con el F. C. Cartagena, pero fue despedido en septiembre de 2024.

Abelardo en la selección nacional de España

Abelardo jugó con la selección española sub-21 y también con la selección absoluta. Con la selección mayor, jugó cincuenta y cuatro partidos y marcó tres goles. Su primer partido fue el 4 de septiembre de 1991 contra Uruguay.

Uno de sus momentos más destacados fue en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde ganó la medalla de oro y anotó un gol en la final. También participó en los Mundiales de 1994 y 1998, y en las Eurocopas de 1996 y 2000. Su último partido con la selección fue en 2001 contra Inglaterra.

Participaciones de Abelardo en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado
Copa Mundial de Fútbol de 1994 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Cuartos de final
Copa Mundial de Fútbol de 1998 Bandera de Francia Francia Primera fase

Participaciones de Abelardo en Eurocopas

Copa Sede Resultado
Eurocopa 1996 InglaterraBandera de Inglaterra Inglaterra Cuartos de final
Eurocopa 2000 BélgicaFlag of Belgium (civil).svg Bélgica
Países BajosFlag of the Netherlands.svg Países Bajos
Cuartos de final

Clubes en los que jugó y entrenó Abelardo

Como jugador

Club País Año
Sporting Atlético EspañaBandera de España España 1988-1989
Sporting de Gijón 1989-1994
F. C. Barcelona 1994-2002
Deportivo Alavés 2002-2003

Como entrenador

Club País Año
Sporting de Gijón "B" EspañaBandera de España España 2008-2010
Candás C. F. 2010-2011
C. D. Tuilla 2011-2012
Sporting de Gijón "B" 2012-2014
Sporting de Gijón 2014-2017
Deportivo Alavés 2017-2019
R. C. D. Espanyol 2019-2020
Deportivo Alavés 2021
Sporting de Gijón 2022-2023
F. C. Cartagena 2024

Palmarés de Abelardo

Campeonatos nacionales

Título Club País Año
Supercopa de España F. C. Barcelona EspañaBandera de España España 1994
Supercopa de España F. C. Barcelona 1996
Copa del Rey F. C. Barcelona 1997
Liga española F. C. Barcelona 1998
Copa del Rey F. C. Barcelona 1998
Liga española F. C. Barcelona 1999

Copas internacionales

Título Club País Año
Oro Juegos Olímpicos Selección española Barcelona (España) 1992
Recopa de Europa F. C. Barcelona Róterdam (Países Bajos) 1997
Supercopa de Europa F. C. Barcelona Dortmund (Alemania)
Barcelona (España)
1997

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abelardo Fernández Facts for Kids

kids search engine
Abelardo Fernández para Niños. Enciclopedia Kiddle.