A Book of Mediterranean Food para niños
Datos para niños A Book of Mediterranean Food |
||
---|---|---|
de Elizabeth David | ||
Subgénero | libro de cocina | |
Tema(s) | Gastronomía mediterránea | |
Edición original en inglés | ||
Ilustrador | John Minton | |
Editorial | John Lehmann | |
País | Reino Unido | |
Fecha de publicación | 1950 | |
A Book of Mediterranean Food (en español, 'Un libro de comida mediterránea') es un famoso libro de cocina escrito por Elizabeth David en 1950. Fue publicado por John Lehmann. Este libro fue muy importante porque, después de años de escasez de alimentos en Inglaterra por la guerra, trajo ideas frescas y coloridas a la cocina.
Elizabeth David compartió recetas con ingredientes sencillos y frescos. Estas recetas las aprendió mientras vivía en Francia, Italia y Grecia. El libro incluye dibujos del artista John Minton. Además, cada capítulo empieza con frases de escritores conocidos.
Aunque en ese momento era difícil conseguir muchos de los ingredientes, el libro fue muy bien recibido. En pocos años, cambió la forma en que los ingleses cocinaban y comían.
Contenido
¿Cómo surgió el libro?
La situación en Inglaterra después de la guerra
Después de pasar varios años en la región del Mediterráneo, donde la comida es muy variada y deliciosa, Elizabeth David regresó a Inglaterra. El país estaba triste y gris, y la comida era escasa. Esto se debía al racionamiento de alimentos, una medida que se mantuvo después de la Segunda Guerra Mundial.
La comida en Inglaterra era muy básica. Por ejemplo, se comía sopa de harina y agua, o carne enlatada con otros ingredientes simples. Elizabeth David quería compartir la alegría de la cocina mediterránea con sus compatriotas.
El proceso de escritura
Elizabeth David empezó a escribir artículos sobre la cocina mediterránea. Lo hizo para ganar dinero y porque extrañaba mucho el sol y los sabores de esa región. Sus primeros escritos aparecieron en 1949 en la revista Harper's Bazaar.
Desde el principio, David decidió no vender los derechos de autor de sus artículos. Así, pudo juntarlos y convertirlos en un libro. Al principio, varios editores rechazaron su manuscrito. Uno de ellos le sugirió que añadiera más texto para unir las recetas.
David siguió este consejo. Aunque no se consideraba una escritora experta, mantuvo su propio texto breve. En cambio, incluyó muchas citas de autores famosos que habían escrito sobre el Mediterráneo. Así, el libro se enriqueció con las palabras de escritores como Norman Douglas y D. H. Lawrence.
Finalmente, envió su manuscrito a John Lehmann, un editor conocido por publicar poesía. Lehmann aceptó el libro y le pagó 100 libras por adelantado. En 1950, A Book of Mediterranean Food fue publicado. Lehmann había sugerido un título diferente, pero David prefirió el que conocemos.
El libro salió a la luz cuando el racionamiento de alimentos todavía era muy estricto en Gran Bretaña. Por eso, Elizabeth David tuvo que adaptar algunas de sus recetas. Buscó formas de compensar la falta de ingredientes básicos como la carne o la mantequilla.
El estilo del libro
El historiador de la comida Panikos Panayi dice que este libro cambió mucho la cocina inglesa. La parte inicial del libro es muy inspiradora. Describe la cocina mediterránea como una mezcla de tradición y creatividad.
David también describe la región del Mediterráneo y sus aromas. Menciona cómo la influencia de esta cocina se extiende desde Gibraltar hasta el Bósforo. Los ingredientes que siempre aparecen en la comida de estos países son el aceite, el azafrán, el ajo y los vinos locales.
Las ilustraciones de John Minton
John Lehmann le pidió a su amigo, el artista John Minton, que hiciera los dibujos para el libro. Minton creó una pintura para la portada y quince ilustraciones en blanco y negro para el interior.
Los dibujos de Minton no eran solo imágenes de los platos. Eran escenas inspiradas en el Mediterráneo. Por ejemplo, una de ellas muestra un puerto con un marinero y una mujer junto a una mesa llena de comida. Aunque a Elizabeth David no le encantaban todos los dibujos en blanco y negro, le fascinó el diseño de la portada. Le gustaba cómo mostraba una hermosa bahía mediterránea con mesas blancas y frutas brillantes.
¿Qué recetas incluye?
El libro está organizado por capítulos, que incluyen:
- Sopas
- Huevos y platos para el almuerzo
- Pescado
- Carne
- Platos principales
- Aves y caza
- Verduras
- Comida fría y ensaladas
- Dulces
- Mermeladas, conservas y salsas
Ejemplos de recetas
El capítulo de sopas tiene recetas cortas y sencillas, como la sopa de judías verdes. También incluye recetas más largas y complejas, como la sopa de pescado mediterránea. La sección de huevos y almuerzos también combina lo simple, como el ratatouille aux oeufs, con explicaciones detalladas para hacer omelettes.
Elizabeth David rara vez da cantidades exactas o tiempos de cocción precisos. Por ejemplo, para el atún fresco, sugiere:
Córtese en rodajas gruesas como un filete de salmón, y saltéese en aceite o mantequilla, agregando, a la mitad de la cocción, 2 o 3 tomates picados, un puñado de perejil cortado y una copa de vino tinto o blanco. Sírvase junto con patatas cocidas.
La sección de carnes incluye recetas de ternera, que no eran comunes en Inglaterra en los años 50. También hay recetas para carne de cabra y jabalí. Para el cordero, que era más frecuente, David ofrece cuatro recetas, una de ellas para darle un sabor similar al de la carne de venado.
El capítulo de "platos sustanciales" habla de las ventajas del risotto y la paella. También incluye la polenta y los espaguetis, que eran menos conocidos en Gran Bretaña en ese entonces. Además, describe el cassoulet, un guiso tradicional. El siguiente capítulo, sobre aves y caza, tiene recetas para pollo, pato, perdiz, codorniz y pichones.
El tema mediterráneo del libro se ve claramente en la sección de verduras. Hay cinco recetas de berenjenas y solo una de patatas (pommes Anna). Se incluyen platos de Grecia y del norte de África, junto con los típicos del sur de Francia, como los tomates provenzales. A veces, aparece alguna receta que no es estrictamente mediterránea, como los cèpes à la bordelaise.
El capítulo de comida fría y ensaladas da instrucciones para platos de pollo frío y varios patés. También incluye sugerencias para aperitivos (hors d'oeuvres), como los dolmádes griegos y el taramá, que eran poco conocidos en Gran Bretaña en ese momento.
En la sección de dulces, Elizabeth David explica que en los países mediterráneos, los postres más elaborados suelen comprarse en pastelerías. Por eso, las pocas recetas que ofrece son sencillas y caseras, como las torrijas o el soufflé frío de naranja. La sección de mermeladas y conservas incluye melón en conserva, además de frutas más comunes como peras y ciruelas.
En el último capítulo, sobre salsas, David incluye clásicos como la bechamel, la bearnesa, la holandesa y la mayonesa. También añade salsas turcas, griegas, italianas y egipcias, muchas de ellas para acompañar platos de pescado mediterráneos.
Ediciones del libro
Desde 1950, el libro ha sido publicado en varias ediciones. También ha sido traducido a otros idiomas, como el danés y el chino.
- Londres: Lehmann, 1950 (1ª ed.)
- Harmondsworth: Penguin, 1950 (edición de bolsillo)
- Londres: Lehmann, 1951
- Nueva York: Horizon, 1952
- Harmondsworth, Nueva York: Penguin, 1955
- Harmondsworth : Penguin, 1956
- Londres: Macdonald, 1958 (2ª ed.)
- Londres: Cookery Book Club, 1958
- Baltimore: Penguin, 1958
- Baltimore: Penguin, 1960
- Harmondsworth: Penguin, 1960
- Harmondsworth: Penguin, 1965
- Harmondsworth, Baltimore : Penguin, 1966
- Londres: Cookery Book Club, 1968
- Harmondsworth: Penguin, 1971
- Harmondsworth: Penguin, 1975
- Harmondsworth: Penguin, 1977
- Harmondsworth: Penguin, 1983
- Copenhagen: Hans Reitzel/Gyldendals Bogklub, 1984
- Harmondsworth: Penguin, 1987
- Londres: Dorling Kindersley, 1988 (ilustrado)
- Sídney: Collins, 1988
- Harmondsworth: Penguin, 1989 (2ª ed.)
- Harmondsworth: Penguin, 1991 (nueva introducción)
- Harmondsworth: Penguin, 1998
- Nueva York: New York Review Books, 2002
- China: 麥田出版 Tai Bei Shi, 2006 (地中海風味料理 / Di zhong hai feng wei liao li, por 大衛 David, Elizabeth con Da Wei; Fang-tian Huang)
- Londres: Folio Society, 2009 (introducción por Julian Barnes, ilustraciones por Sophie MacCarthy)
Véase también
En inglés: A Book of Mediterranean Food Facts for Kids