robot de la enciclopedia para niños

Ratatouille para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Ratatouille02
Un plato de ratatouille.
Archivo:Ratatouille
Ratatouille hecha en una sartén.

La ratatouille es un plato tradicional de la cocina francesa. Es como un guiso de diferentes verduras que son muy comunes en el sur de Francia. Este plato viene de una región llamada Provenza y de una zona antigua conocida como el condado de Niza, en el sureste de Francia. Por eso, a veces también se le llama ratatouille niçoise.

¿Qué es la Ratatouille?

La ratatouille es un guiso delicioso hecho con varias verduras frescas. Es un plato muy colorido y lleno de sabor.

Ingredientes y Preparación

Para hacer ratatouille, se usan tomate, ajo, pimiento morrón, cebolla, calabacín y berenjena. Todas estas verduras se cortan en trozos y se cocinan en aceite de oliva.

Algunos cocineros prefieren cocinar cada verdura por separado al principio y luego juntarlas para que se mezclen los sabores. Otros las cocinan todas juntas desde el principio. Lo importante es que queden bien cocidas y sabrosas.

Para darle un toque especial, se le añaden hierbas provenzales. Estas hierbas son una mezcla de tomillo, romero, orégano, laurel, mejorana y albahaca, entre otras. Le dan un aroma increíble al plato.

Este guiso, como muchos platos de verduras, suele saber aún mejor si se deja reposar un poco o si se calienta de nuevo al día siguiente. Se puede guardar en el refrigerador por varios días. Aunque tradicionalmente es un plato de verano, porque es cuando las verduras están en su mejor momento, hoy en día se come durante todo el año.

¿Cómo se sirve?

La ratatouille se sirve a menudo como acompañamiento para platos de carne o pescado. Puedes comerla fría o caliente, como más te guste. A veces, también se usa como relleno o para acompañar una tortilla francesa.

Platos Parecidos en el Mundo

La ratatouille tiene "parientes" en otras partes del mundo, platos que se parecen mucho pero con sus propias diferencias.

En Francia

En Francia, hay otras recetas similares. Por ejemplo, la piperade del País Vasco, que se hace con pimientos y tomates. También están la chichoumeille del Languedoc y la Bohémienne de Provenza, que llevan berenjenas y tomates.

En España

En Castilla-La Mancha, España, existe un plato llamado pisto. Es muy parecido a la ratatouille, aunque no siempre lleva berenjena. Al igual que la ratatouille, el pisto se cocina a fuego lento con aceite de oliva.

En Cataluña, hay un plato similar llamado samfaina, que también se usa como acompañamiento o se come solo con patatas fritas o arroz. En Mallorca, un plato parecido es el tumbet. Este se hace friendo berenjenas, pimiento rojo, ajo, patatas y a veces calabacín, y luego se cubre con tomate frito.

En Otros Países

En Malta, hay un plato llamado kapunata, que se prepara con tomates, pimiento verde, berenjena y ajo, y se come con platos de pescado.

En el sur de Italia, existe la ciambotta, que lleva patatas cocidas, berenjenas, tomates y pimientos, y a veces otros ingredientes. También se parece a la caponata siciliana, que lleva alcaparras, y a la "peperonata", que no tiene berenjenas y a menudo lleva patatas.

En Europa central, es muy conocido el lecsó húngaro, que es igual al lečo de Eslovaquia. Sus ingredientes principales son pimiento (paprika), tomate y cebolla.

La Ratatouille en la Cultura Popular

La popularidad de este plato creció mucho en 2007 gracias a la película animada Ratatouille, creada por Pixar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ratatouille Facts for Kids

kids search engine
Ratatouille para Niños. Enciclopedia Kiddle.