Ángel García Rogel para niños
Datos para niños Ángel García Rogel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 4 de febrero de 1887 Orihuela (España) |
|
Fallecimiento | 14 de marzo de 1971 Orihuela (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico | |
Partido político | Comunión Tradicionalista | |
Ángel García Rogel (nacido en Orihuela, 4 de febrero de 1887 y fallecido en Orihuela el 14 de marzo de 1971) fue un destacado médico, empresario y político español.
Contenido
La vida de Ángel García Rogel
Sus primeros años y educación
Ángel García Rogel nació en un hogar sencillo. Su padre, Ángel García Munera, trabajaba en una farmacia y era de Torrevieja. Su madre, Eloína Rogel Esbri, era de Orihuela.
Estudió el bachillerato (la educación secundaria) en el Colegio de Santo Domingo de Orihuela. Después, se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad de Valencia. Contó con el apoyo de los jesuitas, con quienes también colaboraba enseñando en el colegio de San José.
Fue un alumno muy aplicado del Padre Vicent, quien impulsaba proyectos sociales para ayudar a los trabajadores.
Su trabajo como médico y en la comunidad
En 1914, Ángel García Rogel fue uno de los fundadores del Círculo Católico. Cuatro años después, en 1918, también ayudó a crear la Federación de Sindicatos Católicos. Estas organizaciones buscaban mejorar las condiciones de vida de las personas.
Por su profesión de médico y su gran sentido humanitario, organizó e instaló en Orihuela un hospital de campaña. Este hospital sirvió para atender a los soldados heridos durante la guerra del Rif.
Su labor en el ámbito financiero
En 1933, Ángel García Rogel fue elegido presidente de la Junta de Gobierno de la Caja de Ahorros de Nuestra Señora de Monserrate. Años más tarde, también fue presidente de su Consejo Directivo. Ocupó estos importantes cargos hasta el día de su fallecimiento. Una Caja de Ahorros es una institución que ayuda a las personas a guardar su dinero y a obtener préstamos.
Desde 1946 hasta su jubilación como médico en 1956, trabajó como inspector de los servicios médicos del Seguro de Enfermedad.
Su participación en la política
Ángel García Rogel fue parte del partido político conocido como Comunión Tradicionalista. Llegó a ser el líder de este partido en su comarca.
Participó en la vida política de España durante la época de la Segunda República Española. Más tarde, fue el líder provincial de su partido en Alicante.
Reconocimientos y legado
Ángel García Rogel recibió muchos honores a lo largo de su vida. Fue Hermano Mayor seglar de la Cofradía de Nuestra Señora de Monserrate. También fue Caballero cubierto portaestandarte en 1946.
Entre los premios que recibió se encuentran:
- La medalla al Mérito en el Ahorro en 1960.
- La medalla al Mérito en el Trabajo en su categoría de plata en 1965.
- La encomienda al Mérito Agrícola en 1955.
- La medalla de Oro de la ciudad de Orihuela en 1960.
- La medalla de plata de la Mutualidad Escolar de Enseñanza Primaria en 1958.
En 1970, fue nombrado caballero de la Honorífica Orden de San Antón de la Ciudad de Orihuela. Además, en 1971, fue nombrado miembro de Honor del Colegio Médico de España.
En su honor, la Caja de Ahorros N. S. de Monserrate de Orihuela creó el Patronato «Ángel García Rogel». Este patronato, que luego pasó a depender de otras cajas de ahorros como la Caja Mediterráneo, ha apoyado muchas investigaciones importantes.