École centrale Paris para niños
Datos para niños École Centrale Paris |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | Grupo de Escuelas Centrales - Grand établissement, Escuela de ingeniería pública | |
Forma parte de | Grupo de Escuelas Centrales | |
Fundación | 1829 | |
Fundador | Alphonse Lavallée, Jean-Baptiste Dumas y Jean Claude Eugène Péclet | |
Localización | ||
Dirección | Grande Voie des Vignes, F-92295 CHÂTENAY-MALABRY Cedex Châtenay-Malabry, ![]() |
|
Coordenadas | 48°45′57″N 2°17′18″E / 48.765777777778, 2.2884166666667 | |
Administración | ||
Director | Hervé Biausser | |
Academia | ||
Estudiantes | 1394 | |
Sitio web | ||
www.ecp.fr | ||
La École Centrale Paris (también conocida como ECP o Centrale Paris) fue una de las escuelas de ingeniería más importantes de Francia. Su nombre oficial era École centrale des arts et manufactures. Estaba ubicada en Châtenay-Malabry, cerca de París.
Esta escuela era parte de un grupo de instituciones educativas muy reconocidas en Francia, llamadas "Grandes Écoles". También formaba parte del Grupo Centrale, junto a otras escuelas similares en ciudades como Lille, Lyon, Marsella, Nantes y Pekín. Su principal objetivo era formar ingenieros con conocimientos muy amplios y de alto nivel.
En 1988, la École Centrale Paris ayudó a fundar la red TIME (Top Industrial Managers for Europe). Esta red permitía a los estudiantes obtener dos títulos universitarios al estudiar en dos universidades técnicas diferentes de Europa. También era miembro de CESAER, que agrupa a escuelas de ingeniería europeas, y de UNITECH, un programa para desarrollar habilidades de liderazgo en ingeniería.
En 2015, la École Centrale Paris se unió con otra escuela, Supélec, para crear una nueva institución llamada CentraleSupélec. Esta nueva escuela es parte de la Universidad Paris-Saclay.
Contenido
Historia de la École Centrale Paris
¿Cuándo y por quién fue fundada la escuela?
La Centrale Paris fue fundada en 1829 por Alphonse Lavallée. Contó con la ayuda de tres científicos importantes: Jean-Baptiste Dumas, Eugène Péclet y Théodore Olivier. La idea principal al crear la escuela era preparar ingenieros con muchos conocimientos para la industria, que estaba creciendo mucho en esa época.
¿Cómo se aseguró su futuro?
En 1857, Alphonse Lavallée entregó la École Centrale Paris al Estado francés. Esto se hizo para asegurar que la escuela pudiera seguir funcionando y educando a futuras generaciones de ingenieros por mucho tiempo.
Alumnos destacados de la École Centrale Paris
Muchos estudiantes que pasaron por la École Centrale Paris se convirtieron en personas muy influyentes en diferentes campos. Aquí te presentamos algunos ejemplos:
- Cipriano Segundo Montesino y Estrada (1837): Fue presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
- Román Baldorioty de Castro (1852): Una figura importante en la historia de Puerto Rico.
- Gustave Eiffel (1855): El ingeniero que diseñó la famosa Torre Eiffel en París.
- William Le Baron Jenney (1856): Ingeniero y arquitecto que construyó el primer rascacielos en Chicago.
- Georges Leclanché (1860): Inventor de la pila Leclanché.
- Émile Levassor y René Panhard (1864): Fundadores de la primera empresa que fabricó automóviles, Panhard et Levassor.
- André Michelin (1877): Fundador de la conocida empresa de neumáticos Michelin.
- Louis Blériot (1895): Un pionero de la aviación, fue el primer aviador en cruzar el Canal de la Mancha.
- Armand Peugeot (1895): Fundador de la marca de automóviles Peugeot (Peugeot PSA).
- Pierre-Georges Latécoère (1906): Otro pionero de la aviación, fundó l'Aéropostale, que luego dio origen a Air France.
- Marcel Schlumberger (1907): Cofundador de Schlumberger Limited.
- Boris Vian (1942): Un escritor famoso.
- Mehdí Bazargán: Fue una figura importante en el gobierno de Irán.
- Francis Bouygues (1947): Fundador de la empresa Bouygues.
- Gérard Pélisson (1955): Fundador del grupo Accor, que maneja muchos hoteles conocidos como Novotel, Sofitel e Ibis.
- Robert Peugeot: Fue presidente de la empresa Peugeot.
- Antoine (1966): Un conocido cantante.
- Benoît Potier (1979): Fue el director ejecutivo de Air Liquide.
- Carlos Tavares (1981): Es el director ejecutivo de Stellantis.
- Édouard Michelin (1987): Fue director ejecutivo de Michelin.
- Charles Beigbeder (1988): Fue director ejecutivo de Poweo.
- François Goulard: Fue Ministro de investigación en 2006.
Véase también
En inglés: École Centrale Paris Facts for Kids