Ángel María Dacarrete para niños
Datos para niños Ángel María Dacarrete |
||
---|---|---|
![]() Ángel María Dacarrete, fotografía de J. Laurent. Museo de Historia de Madrid
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de noviembre de 1827 El Puerto de Santa María (España) |
|
Fallecimiento | 13 de octubre de 1904 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Sevilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, político y poeta | |
Género | Poesía | |
Miembro de | Real Academia Española | |
Distinciones | ||
Ángel María Dacarrete Hernández (nacido en El Puerto de Santa María, Cádiz, el 14 de noviembre de 1827 y fallecido en Madrid el 13 de octubre de 1904) fue un importante escritor, traductor y político español. Se le considera parte del movimiento literario conocido como Postromanticismo.
Contenido
¿Quién fue Ángel María Dacarrete?
Sus primeros años y estudios
Ángel María Dacarrete nació en El Puerto de Santa María. Sus padres fueron José Dacarrete y María Hernández. Desde joven, mostró interés por el aprendizaje.
Estudió en el Colegio San Felipe Neri, ubicado en Cádiz. Allí tuvo como maestro a Alberto Lista, un reconocido profesor de la época. Más tarde, se trasladó a Sevilla para estudiar Derecho. En 1847, obtuvo su título de bachiller.
Amistades y reconocimientos
Durante su tiempo en Sevilla, Ángel María Dacarrete conoció a Gustavo Adolfo Bécquer. Bécquer fue un poeta muy famoso, y ambos compartían ideas y gustos parecidos. Esta amistad fue muy importante para Dacarrete.
Fue propuesto para formar parte de la Real Academia Española. Esta es una institución muy importante que se encarga de cuidar el idioma español. Lamentablemente, falleció en 1904, justo cuando estaba preparando su discurso para ingresar a la Academia.
¿Qué obras escribió Ángel María Dacarrete?
Su estilo literario y traducciones
Algunos expertos, como José Pedro Díaz, consideran a Dacarrete un escritor muy influyente antes de Bécquer. Dacarrete admiraba mucho al poeta alemán Heinrich Heine. Por eso, tradujo varias de sus obras al español. Otros traductores importantes de Heine fueron Eulogio Florentino Sanz y Augusto Ferrán.
También le gustaba la poesía popular de Andalucía. Sus propios poemas fueron publicados después de su muerte en un libro llamado Poesías (1906).
Colaboraciones en revistas
Ángel María Dacarrete colaboró en varias revistas importantes de su tiempo. Una de ellas fue La España Musical y Literaria. También escribió para La América, que comenzó a publicarse en 1857.
En La América colaboró con otros escritores famosos. Entre ellos estaban Emilio Castelar, Gertrudis Gómez de Avellaneda, Carolina Coronado, Eulogio Florentino Sanz, Ventura Ruiz Aguilera y Ramón de Campoamor. En esta revista se publicaron muchas traducciones de poesía inglesa y de autores alemanes como Goethe, Friedrich Schiller y Heine.
Obras para el teatro
Dacarrete también escribió obras para el teatro. Su primera obra fue Magdalena (1855). También escribió una zarzuela (un tipo de obra musical española) llamada Mentir a tiempo. La música de esta zarzuela fue compuesta por Manuel Fernández Caballero.
Otras de sus obras teatrales incluyen la comedia Poderoso caballero con dinero y el drama Una historia del día. También escribió Julieta y Romeo: drama trágico en cuatro actos y en verso (1858) y Las dulzuras del poder: comedia en tres actos y un prólogo original y en prosa (1859).
Trabajos históricos
Además de su trabajo literario, Dacarrete escribió sobre historia. Dio conferencias en el Ateneo de Madrid sobre La España del siglo XIX (1886). En estas conferencias, habló sobre temas importantes de la historia de España.
Algunos de sus trabajos históricos incluyen:
- Martínez de la Rosa. El triunfo de las instituciones representativas
- El Duque de Tetuán. La revolución de 1854
- La transacción de los partidos
- La Unión Liberal y D. Antonio de los Ríos y Rosas
- Las guerras de África y de América
- Los antecedentes de la revolución de 1868
¿Cuál fue su papel en la política?
Ángel María Dacarrete también tuvo una carrera en la política. Fue Gobernador civil de Valladolid en 1864. Un año después, en 1865, fue gobernador de Burgos.
Más tarde, en 1876, fue elegido diputado (representante en el parlamento) por el distrito de Río Piedras en Puerto Rico. En 1879, fue elegido diputado por el distrito de Aguadilla, también en Puerto Rico.
Obras traducidas por Ángel María Dacarrete
- Una mujer sin importancia del escritor Oscar Wilde, publicada en España en 1896.