robot de la enciclopedia para niños

Eulogio Florentino Sanz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eulogio Florentino Sanz
Eulogio Florentino Sanz y Sánchez (Museo del Prado).jpg
Eulogio Florentino Sanz. 1854. Ignacio Suárez Llanos (Museo del Prado).

Diputado a Cortes
por Alcázar de San Juan
1858-1863

Información personal
Nacimiento 11 de marzo de 1822
Arévalo
Fallecimiento 24 de abril de 1881
Madrid
Sepultura Sacramental de San Lorenzo y San José
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Diplomático, escritor, político, poeta, dramaturgo y traductor
Movimiento Romanticismo
Género Poesía
Distinciones
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III
Firma
Firma de Eulogio Florentino Sanz.svg

Eulogio Florentino Sanz y Sánchez (nacido en Arévalo el 11 de marzo de 1822 y fallecido en Madrid el 24 de abril de 1881) fue un importante político, diplomático, traductor, periodista y escritor español. Su obra se enmarca dentro del Romanticismo, un movimiento artístico y literario de su época.

¿Quién fue Eulogio Florentino Sanz?

Eulogio Florentino Sanz fue una figura destacada en la literatura y la política española del siglo XIX. Su vida estuvo llena de desafíos y logros, desde sus humildes comienzos hasta convertirse en un reconocido escritor y diplomático.

Sus primeros años y estudios

Eulogio nació en Arévalo. Su padre era abogado y su madre, Josefa Sánchez Notario. Lamentablemente, perdió a su madre cuando solo tenía seis años. Poco después, su padre tuvo que ser ingresado en un hospital.

Eulogio quedó al cuidado de un pariente que lo crio con pocos recursos. A pesar de las dificultades, desarrolló un gran amor por la lectura, especialmente por la poesía. Entre 1838 y 1840, estudió leyes en Salamanca y luego continuó sus estudios en Valladolid.

Un carácter fuerte y sus inicios literarios

Eulogio Florentino Sanz tenía un carácter muy orgulloso y decidido. Se cuenta una anécdota de su juventud en Valladolid. Para ayudar a la familia de su novia, que pasaba por un mal momento económico, ideó un plan. Lideró a un grupo de jóvenes para que rompieran ventanas en la Plaza Mayor. Aunque todos fueron detenidos, esto hizo que el padre de su novia tuviera mucho trabajo reparando los cristales.

Más tarde, se mudó a Madrid con la esperanza de triunfar como escritor. Al principio, tuvo muchos problemas y llegó a dormir en los bancos del Prado. A pesar de las dificultades, nunca se rindió.

Éxito en el teatro

El 1 de febrero de 1848, Eulogio Florentino Sanz estrenó su drama Don Francisco de Quevedo en el Teatro del Príncipe. Fue un gran éxito. La obra trataba sobre la vida del famoso escritor Francisco de Quevedo. Fue tan popular que se mantuvo en cartelera por más de cincuenta años.

También tuvo éxito con su comedia Los achaques de la vejez, estrenada el 13 de octubre de 1854. Aunque no fue tan famosa como la anterior, también fue bien recibida por el público.

Su carrera en el periodismo y la política

El periodista Andrés Borrego ayudó a Eulogio a entrar en el mundo literario. Lo contrató como corrector de estilo en el periódico El Español. Allí conoció a otros escritores y periodistas importantes.

Después, colaboró en varias publicaciones como Semanario Pintoresco, La Ilustración Española y El Museo Universal. En estas revistas, se destacó como crítico literario. También fue redactor del periódico La Patria. Se dice que un poema suyo, que circuló de forma manuscrita, tuvo una gran influencia en los eventos políticos de 1854.

Gracias a su impacto en la vida pública, Eulogio comenzó una carrera en la diplomacia.

Su vida como diplomático y traductor

Eulogio Florentino Sanz fue diputado en las Cortes por Alcázar de San Juan entre 1858 y 1863. También ocupó varios cargos diplomáticos. En 1859, rechazó un puesto en Brasil. En 1868, su amigo Juan Valera le ofreció ser ministro en Tánger, pero también lo rechazó. Sin embargo, cuatro años después, aceptó el cargo y vivió allí hasta 1874. En mayo de 1873, se casó en Cádiz con Consuelo Sierra.

En 1874, le ofrecieron un puesto similar en México, pero no lo aceptó debido a problemas de salud.

Durante su estancia en Berlín (1854-1856) como secretario de la embajada española, Eulogio tuvo la oportunidad de conocer la literatura alemana. Se interesó especialmente por Goethe y tradujo obras de Heinrich Heine. Sus traducciones tuvieron una gran influencia en la poesía de Gustavo Adolfo Bécquer, marcando un cambio importante en la lírica española.

Su legado literario

Eulogio Florentino Sanz tradujo quince canciones (lieder) de Heinrich Heine del alemán al español. Estas traducciones se publicaron en El Museo Universal en 1857.

Además de sus dramas teatrales, también escribió La escarcela y el puñal, aunque solo se conservan algunos fragmentos. A pesar de su talento, no siempre se preocupó por publicar sus obras. Falleció en Madrid en 1881, en una situación económica difícil.

Su amigo Eusebio Blasco lo describió como una persona muy ingeniosa en la conversación y con un gusto literario excelente. Blasco mencionó que Eulogio admiraba mucho las Rimas de Gustavo Adolfo Bécquer y las compartía con sus amigos.

Obras destacadas de Eulogio Florentino Sanz

Eulogio Florentino Sanz dejó un legado importante en la literatura española, especialmente en el teatro y la traducción.

Obras de teatro

  • Don Francisco de Quevedo: drama en cuatro actos (1848): Su obra más famosa, que se mantuvo en cartelera por muchos años.
  • Achaques de la vejez: drama en tres actos (1854): Una comedia que también tuvo éxito.
  • La escarcela y el puñal (1851): Solo se conservan algunos fragmentos de esta obra.

Traducciones importantes

  • «Poesías alemanas traducidas de Enrique Heine» (1857): Publicadas en El Museo Universal, estas traducciones fueron muy influyentes.

Otros escritos

  • Poesía original. Traducciones (1992): Una recopilación de sus poemas y traducciones.
  • Poesías inéditas, fragmentos de obras teatrales, cartas y otros documentos: Material que se conserva en la Real Academia Española.
  • "La bruja (cuento en prosa y verso)" (1844): Un cuento publicado en la revista La Risa.

Reconocimientos y honores

A lo largo de su vida, Eulogio Florentino Sanz recibió varias distinciones importantes:

kids search engine
Eulogio Florentino Sanz para Niños. Enciclopedia Kiddle.