Águila para niños
Datos para niños Águila |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Accipitriformes | |
Familia: | Accipitridae | |
Subfamilia: | Buteoninae (parcial) | |
Las águilas son aves de presa muy grandes y poderosas. Pertenecen al orden de los Accipitriformes y a la familia Accipitridae. Se caracterizan por su gran tamaño, cuerpo fuerte, cabeza grande y pico robusto.
Existen muchas especies de águilas en casi todo el mundo, excepto en la Antártida. Son conocidas por su fuerza, que les permite levantar presas más pesadas que ellas. También tienen una vista increíblemente aguda, lo que les ayuda a ver a sus presas desde muy lejos. Por ejemplo, el águila real tiene dos puntos de enfoque en sus ojos para ver de frente y a los lados.
Las águilas han sido un símbolo nacional y de poder para muchos pueblos a lo largo de la historia. El Imperio romano usaba el águila como emblema, y el Imperio bizantino adoptó el águila bicéfala (con dos cabezas). Culturas antiguas como los Mochica de Perú, los mayas y los aztecas también veían al águila como un símbolo de poder.
Hoy en día, el águila es el emblema de varios equipos deportivos, especialmente en béisbol y fútbol. Algunos ejemplos son los equipos Águilas de Mexicali (México), Águilas del Zulia (Venezuela) y Club América (México).
Contenido
¿Cómo son las águilas?
Las águilas son aves de presa grandes y fuertes, con cabezas y picos pesados. Incluso las águilas más pequeñas, como el águila calzada, tienen alas largas y anchas que les permiten volar de forma directa y rápida. La mayoría de las águilas son más grandes que otros rapaces, excepto algunos buitres.
La especie de águila más pequeña es el águila serpiente de Nicobar del Sur, que pesa unos 450 gramos y mide 40 centímetros. Las águilas tienen picos grandes y ganchudos para arrancar la carne de sus presas, y patas fuertes con garras poderosas.
La vista asombrosa de las águilas
Los ojos de las águilas son increíblemente potentes. Se cree que el águila de cola en cuña ve el doble de bien que un humano. Esta vista tan aguda les permite encontrar presas a gran distancia. Esto se debe a que tienen pupilas muy grandes que ayudan a que la luz entre con la menor dispersión posible. Como la mayoría de las rapaces que cazan de día, las águilas no ven bien la luz ultravioleta.
Nidos y crías
Las águilas suelen construir sus nidos en árboles muy altos o en acantilados elevados. Muchas especies ponen dos huevos, pero el polluelo más grande y fuerte suele ser el que sobrevive. Los padres no intervienen en este proceso natural.
Se dice que las águilas vuelan por encima de las nubes, pero esto no es cierto. Las águilas pueden volar durante las tormentas y planear usando la presión del viento, lo que les ayuda a ahorrar energía.
¿Qué comen las águilas?
Debido a su tamaño y fuerza, muchas especies de águilas están en la cima de la cadena alimentaria como depredadores ápice en el mundo de las aves. El tipo de presa que cazan varía según la especie:
- Las águilas de los géneros Haliaeetus e Icthyophaga prefieren cazar peces.
- Las águilas culebreras de los géneros Circaetus, Terathopius y Spilornis se alimentan principalmente de serpientes en las regiones tropicales de África y Asia.
- Las águilas del género Aquila suelen cazar casi cualquier vertebrado de tamaño mediano que encuentren en hábitats abiertos.
- Otras águilas, como las del género Spizaetus, viven en bosques y selvas. Estas águilas cazan mamíferos y aves que viven en los árboles o en el suelo, a menudo sorprendiéndolos en entornos densos.
Las águilas suelen atrapar a sus presas sin aterrizar y las llevan volando a un lugar seguro para comerlas. Algunas águilas pueden cazar presas mucho más pesadas que ellas, pero estas son demasiado pesadas para volar con ellas, así que las comen en el mismo lugar o las llevan en trozos a su nido.
Las águilas más grandes
Entre las águilas se encuentran algunas de las aves rapaces más grandes del mundo. Solo el cóndor y algunos buitres del Viejo Mundo son notablemente mayores. La "mayor" águila puede medirse por su peso, longitud o envergadura (la distancia de punta a punta de las alas). Las necesidades de cada especie hacen que estas medidas varíen. Por ejemplo, las águilas que viven en bosques, como la águila arpía, tienen una envergadura más corta para poder moverse mejor entre los árboles. Las águilas del género Aquila, que viven en espacios abiertos, tienen alas más largas para volar mejor.
Aquí te mostramos las cinco águilas más grandes según su peso, longitud y envergadura:
Rango | Nombre común | Nombre científico | Masa corporal |
---|---|---|---|
1. | Águila filipina. | Pithecophaga jefferyi | 8,3 kg (18,3 lb) (Peso medio) |
2 | Águila marina de Steller | Haliaeetus pelagicus | 7,4 kg (16,3 lb) (Peso medio) |
3 | Águila arpía | Harpia harpyja | 6,35 kg (14,0 lb) (Peso medio) |
4 | Águila de cola blanca | Haliaeetus albicilla | 4,8 kg (10,6 lb) (Peso medio) |
5 | Águila marcial | Polemaetus bellicosus | 4,6 kg (10,1 lb) (Peso medio) |
Rango | Nombre común | Nombre científico | Longitud total |
---|---|---|---|
1 | águila filipina | Pithecophaga jefferyi | 100 cm (3' 32/5") |
2 | Águila arpía | Harpia harpyja | 98,5 cm (3' 24/5") |
3 | Águila de cola cuña | Aquila audax | 95,5 cm (3' 13/5") |
4 | Águila marina de Steller | Haliaeetus pelagicus | 95 cm (3' 12/5") |
5 | Águila coronada | Stephanoaetus coronatus | 87,5 cm (2' 102/5") |
Rango | Nombre común | Nombre científico | Envergadura mediana |
---|---|---|---|
1 | águila de cola blanca | Haliaeetus albicilla | 218,5 cm (7' 2") |
2 | águila marina de Steller | Haliaeetus pelagicus | 212,5 cm (6' 11,70") |
3 | Águila de cola cuña | Aquila audax | 210 cm (6' 10,70") |
4 | Águila real | Aquila chrysaetos | 207 cm (6' 91/2") |
5 | Águila marcial | Polemaetus bellicosus | 206,5 cm (6' 9,30") |
El águila como símbolo de poder e historia
El águila siempre ha representado la majestad, el poder y la victoria a lo largo de la historia.
En el antiguo Egipto, el águila se usaba en los jeroglíficos para nombrar ciudades importantes. Los persas y los epirotas fueron los primeros en usarla como símbolo militar. Más tarde, se convirtió en el emblema de la República Romana y de los emperadores de Oriente y Occidente. El águila también era un atributo en los templos dedicados a Júpiter, el dios romano más importante.
El águila en la heráldica
El águila es una figura muy usada en la heráldica (el estudio de los escudos de armas) desde las Cruzadas. Proviene del águila romana y fue recuperada por Carlomagno. Se convirtió en el símbolo del imperio y obtuvo una segunda cabeza cuando el Imperio de Oriente y el Imperio de Occidente se unieron, dando origen al águila bicéfala.
El águila a menudo se compara con el león en los escudos para mostrar superioridad. El águila puede dominar las mismas áreas que el león, pero el león no tiene poder en el cielo, lo que hace que el águila sea vista como superior.
El águila de San Juan, que representa al evangelista, es una parte importante de algunos escudos, como el que usó Isabel la Católica en el escudo de los Reyes Católicos. Es diferente del águila imperial que aparece en los escudos de los Austrias españoles o los zares de Rusia, que vienen del escudo de los emperadores bizantinos.
El águila como símbolo romano
El águila también era un símbolo importante para las legiones romanas. Alrededor del año 104 a.C., el águila se convirtió en el único estandarte animal de las legiones. Estaba hecha de plata o bronce y tenía las alas extendidas. Era pequeña, lo que permitía al portador del estandarte (llamado signifer) esconderla si había peligro.
Con el tiempo, el águila se asoció tanto con la legión que a veces se llamaba a la legión simplemente "águila".
Insignia militar
La imagen del águila también ha sido una insignia militar, como una bandera o estandarte. Consistía en un asta de lanza con un águila en la parte superior. Tántalo, rey de Lidia, fue el primero en usar águilas como insignia de guerra. Los romanos la adoptaron de los persas y los epirotas, colocándola al frente de cada legión durante las marchas y en el centro durante las batallas.
Carlomagno adoptó el águila como símbolo de sus tropas. Napoleón I la dio a los regimientos de su guardia y la llevó en sus victorias por Europa. Durante la restauración de los Borbones en Francia, las águilas fueron eliminadas, pero cuando Napoleón III llegó al trono, este símbolo volvió y ganó fama en batallas como las de Crimea e Italia.
El águila en las monedas
El águila es una imagen común en las monedas y representa la divinidad o el imperio.
Galería de imágenes
-
Águila calva, símbolo nacional de Estados Unidos
-
Águila (Geranoaetus melanoleucus) domesticada
Otras especies de águilas
- Águila imperial oriental
- Águila imperial ibérica
- Águila real
- Águila monera filipina
- Águila harpía
- Águila coronada
- Águila perdicera
- Águila culebrera europea
- Águila coronada solitaria
- Águila de cabeza blanca
- Águila de Verreaux
- Águila calzada barreada
- Águila crestada
- Águila escudada
- Águila gigante de Haast (extinta)
También reciben el nombre de águilas las siguientes especies:
- Pithecophaga jefferyi
- Harpyopsis novaeguineae
- Stephanoaetus coronatus
- Harpyhaliaetus coronatus
- Spizaetus isidori
- Spizaetus melanoleucus
- Spizaetus ornatus
- Pandion haliaetus
- Buteo swainsoni
- Busarellus nigricollis
- Buteo albicaudatus
- Buteo albigula
- Buteo albonotatus
- Buteo brachyurus
- Buteo jamaicensis
- Buteo leucorrhous
- Buteo poecilochrous
- Buteo polyosoma
- Buteo platypterus
- Buteogallus meridionalis
- Buteogallus urubitinga
- Geranoaetus melanoleucus
- Harpyhaliaetus solitarius
- Morphnus guianensis
- Parabuteo unicinctus
Véase también
En inglés: Eagle Facts for Kids