Busardo chapulinero para niños
Datos para niños
Busardo chapulinero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Accipitriformes | |
Familia: | Accipitridae | |
Género: | Buteo | |
Especie: | B. swainsoni Bonaparte, 1838 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El busardo chapulinero (Buteo swainsoni) es un tipo de ave rapaz que vive en América. También se le conoce como gavilán langostero o gavilán de Swainson. Esta ave es famosa por sus largos viajes migratorios.
En los meses de verano, el busardo chapulinero habita en grandes zonas de Canadá, Estados Unidos, México y América Central. Cuando llega el invierno, viaja hacia el sur, buscando climas más cálidos en Brasil, Uruguay, Chile y la región de la Pampa en Argentina. No se conocen diferentes tipos o subespecies de esta ave.
Contenido
¿Cómo es el busardo chapulinero?
Características físicas de esta ave rapaz
El busardo chapulinero es un ave de presa de tamaño grande. Tiene alas anchas y largas, lo que le ayuda a volar y planear. Una característica notable es una franja oscura en su pecho. Su cola tiene franjas delgadas y las puntas de sus plumas de vuelo son oscuras. Un busardo chapulinero pesa alrededor de medio kilogramo.
¿Qué come el busardo chapulinero?
La dieta variada del gavilán de Swainson
La alimentación del busardo chapulinero cambia según la época del año. Cuando es temporada de reproducción, come principalmente pequeños mamíferos como conejos, perritos de la pradera y murciélagos.
Fuera de la temporada de reproducción, su dieta se basa en insectos. Le gustan los saltamontes, libélulas, langostas y escarabajos. A veces, también come otros invertebrados, pequeños roedores y otras aves.
Técnicas de caza del busardo chapulinero
Este gavilán tiene varias formas de cazar. Una de las más comunes es lanzarse rápidamente desde un lugar alto, como una rama de árbol. También puede atrapar insectos mientras vuela por el aire. A veces, incluso camina por el suelo para capturar insectos que se mueven lentamente.
Aunque se pensaba que no comía durante su largo viaje migratorio, se ha descubierto que sí lo hace. Por ejemplo, se han encontrado saltamontes en el estómago de algunos de estos gavilanes en Colombia.
El increíble viaje del busardo chapulinero
La migración más larga de un ave rapaz
El busardo chapulinero es conocido por una de las migraciones más largas entre las aves rapaces. Viaja entre 10.000 y 12.000 kilómetros desde el sur de Norteamérica hasta Sudamérica. Este viaje dura aproximadamente dos meses.
Durante su migración, estas aves son muy eficientes. Principalmente planean, usando las corrientes de aire caliente para volar sin gastar mucha energía. Solo se detienen para descansar, no para buscar alimento. Esto les permite ahorrar la energía que usarían al aletear.
En Colombia, a esta especie se le conoce como "águila cuaresmera". Este nombre se debe a que llegan al departamento de Tolima justo en la época de Cuaresma.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Swainson's hawk Facts for Kids