robot de la enciclopedia para niños

Águila de Haast para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Águila de Haast
Rango temporal: 0,7 Ma - 0,0014 Ma
Pleistoceno-Holoceno
Harpagornis moorei skull.jpg
Imagen del cráneo y recreación.
Estado de conservación
Status none EX.svg
Extinto desde c. 1400
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Género: Hieraaetus
Especie: H. moorei
(Haast, 1872)
Sinonimia
  • Harpagornis moorei Haast, 1872
  • Harpagomis assimilis Haast, 1874

El águila de Haast (Hieraaetus moorei) fue un ave rapaz gigante que vivió en la Isla Sur de Nueva Zelanda. Es el águila más grande que se conoce hasta ahora. Se alimentaba principalmente de moas, unas aves gigantes que no podían volar. Estas águilas eran muy rápidas, alcanzando hasta 80 km/h.

Se cree que el águila de Haast creció tanto en tamaño porque no tenía otros grandes depredadores que compitieran con ella en la isla. Esto se conoce como gigantismo insular. Lamentablemente, el águila de Haast se extinguió alrededor del año 1400. Esto ocurrió cuando los maoríes cazaron a los moas hasta que desaparecieron, y gran parte de los bosques donde vivía el águila fueron destruidos.

¿Cómo se clasificó el águila de Haast?

Archivo:Harpagornis claw vs eagle
Comparación de las garras de H. moorei con las de una aguililla australiana.

El águila de Haast fue descrita por primera vez por Julius von Haast en la década de 1870. Él la nombró Harpagornis moorei en honor a George Henry Moore, dueño de la tierra donde se encontraron los huesos. El nombre Harpagornis viene del griego y significa "ave con gancho", refiriéndose a sus fuertes garras.

En 2005, estudios de ADN mostraron que esta águila estaba emparentada con aves mucho más pequeñas, como la aguililla australiana y la aguililla calzada. Ambas pertenecen al género Hieraaetus. Por eso, el nombre científico del águila de Haast se cambió a Hieraaetus moorei.

Se calcula que el águila de Haast se separó de estas aguilillas hace entre 700.000 y 1.8 millones de años. Su crecimiento de tamaño fue muy rápido, lo que fue posible por la abundancia de presas grandes y la falta de otros depredadores.

¿Cómo era el águila de Haast?

Archivo:Giant Haasts eagle attacking New Zealand moa
Recreación artística del águila atacando a unos moas.

Las águilas de Haast eran las aves rapaces más grandes conocidas. Las hembras eran más grandes que los machos. Se estima que las hembras pesaban entre 10 y 15 kilogramos, y los machos entre 9 y 12 kilogramos. Las hembras más grandes podrían haber pesado más de 16.5 kilogramos.

Aunque eran muy pesadas, sus alas eran relativamente cortas para su tamaño, midiendo entre 2.6 y 3 metros de envergadura. Estas alas cortas les ayudaban a cazar en los densos bosques de Nueva Zelanda. A pesar de su tamaño, podían volar muy bien.

Sus patas eran muy fuertes y sus garras eran tan grandes como las de un águila harpía actual. La garra más grande, la del dedo trasero (hallux), podía medir más de 11 centímetros. Se cree que podían despegar del suelo con un salto inicial, a pesar de su gran peso. Su cola era muy larga y ancha, lo que les daba más sustentación al volar. La longitud total de su cuerpo podía superar los 1.4 metros en las hembras.

Las águilas de Haast cazaban aves no voladoras muy grandes, como los moas, que podían pesar hasta quince veces más que ellas. Se lanzaban a más de 80 kilómetros por hora, sujetando a su presa con una garra y golpeando la cabeza o el cuello con la otra. Su pico grande les servía para desgarrar a sus presas. Como no había otros grandes depredadores, un águila de Haast podía comer de una presa grande durante varios días.

El águila de Haast en las leyendas maoríes

Se cree que el águila de Haast aparece en algunas leyendas de la mitología maorí con nombres como Pouakai, Hokioi o Hakawai. Sin embargo, se ha sugerido que las leyendas de "Hakawai" y "Hokioi" podrían referirse a un tipo de ave más pequeña.

En algunas leyendas maoríes, el Pouakai era un ser que atacaba a los humanos. Los científicos creen que esto pudo haber sido posible si el Pouakai era el águila de Haast, debido a su gran tamaño y fuerza.

¿Por qué se extinguió el águila de Haast?

Archivo:Haastseagleattacksamoa
Un modelo en exhibición en el Museo Te Papa de un águila de Haast atacando a una moa con sus grandes garras.

Los primeros humanos en Nueva Zelanda, los maoríes, llegaron alrededor del año 1280. Ellos cazaron intensamente a las grandes aves no voladoras, incluyendo a todas las especies de moas, hasta que se extinguieron.

Al perder su principal fuente de alimento, el águila de Haast también se extinguió alrededor del año 1400.

Antes de la llegada de los humanos, los únicos mamíferos en Nueva Zelanda eran tres especies de murciélagos y un pequeño mamífero terrestre, todos ellos extintos. Sin la competencia de los mamíferos, las aves ocuparon muchos nichos ecológicos. Las moas eran como los ciervos o bóvidos de otras partes del mundo, y las águilas de Haast ocuparon el lugar de grandes depredadores como los tigres o leónes.

El águila de Haast en el arte

Archivo:Macraes Haasts Eagle Sculpture 001
Estatua en Macraes, Nueva Zelanda.

Puedes ver una escultura del águila de Haast en el Parque de Patrimonio y Arte de OceanaGold en Macraes, Otago, Nueva Zelanda. Esta escultura pesa unos 750 kilogramos, mide 7.5 metros de alto y tiene una envergadura de 11.5 metros. Está hecha de acero inoxidable y fue diseñada por Mark Hill.

El águila de Haast en la cultura popular

El águila de Haast apareció en el documental de la BBC Monsters We Met, en el episodio llamado "The End of Eden". En el documental, se mostró cazando moas y también a los primeros humanos que llegaron a Nueva Zelanda.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Haast's eagle Facts for Kids

  • Gigantismo insular
  • Anexo: Aves prehistóricas del Cuaternario tardío
kids search engine
Águila de Haast para Niños. Enciclopedia Kiddle.