robot de la enciclopedia para niños

Zafara para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zafara de Sayago
localidad
Flag of Fariza Spain.svg
Bandera
Escudo de Fariza (Zamora).svg
Escudo

Zafara de Sayago ubicada en España
Zafara de Sayago
Zafara de Sayago
Ubicación de Zafara de Sayago en España
Zafara de Sayago ubicada en la provincia de Zamora
Zafara de Sayago
Zafara de Sayago
Ubicación de Zafara de Sayago en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sayago
• Partido judicial Zamora
• Municipio Fariza
• Mancomunidad Sayagua
Ubicación 41°23′34″N 6°14′19″O / 41.3927, -6.23866
Superficie 8,24 km²
Población 46 hab. (INE 2024)
• Densidad 5,58 hab./km²
Código postal 49214
Sitio web Ayuntamiento de Fariza

Zafara es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Fariza. Se encuentra en la comarca de Sayago, dentro de la provincia de Zamora, en Castilla y León.

Zafara pertenece a la histórica comarca de Sayago. Junto con otras localidades como Badilla, Cozcurrita, Fariza, Mámoles, Palazuelo de Sayago y Tudera, forma el municipio de Fariza de Sayago.

La naturaleza de esta zona está muy protegida. La Unesco la ha declarado reserva de la biosfera transfronteriza con el nombre de Meseta Ibérica. La Unión Europea la ha incluido en la Red Natura 2000, y la comunidad autónoma de Castilla y León la ha nombrado parque natural. Estas dos últimas protecciones se conocen como Arribes del Duero.

Esta triple protección ayuda a cuidar sus paisajes y su fauna. Aquí viven aves muy especiales como el buitre leonado, la cigüeña negra, el halcón peregrino, el alimoche, la chova piquirroja, el búho real, el águila real y el águila perdicera. Gracias a su buena conservación, esta zona es un lugar importante para el turismo de naturaleza.

¿Qué significa el nombre Zafara?

El nombre de Zafara podría venir de la palabra árabe Tzafar. Esta palabra significa "límite" o "frontera".

¿Cómo es el paisaje de Zafara?

Zafara está rodeada de "cortinas" (pequeños muros de piedra) y de muchas encinas. Se sitúa en una ladera suave, cerca de un cerro llamado El Cueto. Aproximadamente la mitad de su territorio pertenece al Estado.

¿Dónde se encuentra Zafara de Sayago?

Zafara se localiza en el suroeste de la provincia de Zamora. Está a unos 50,3 km de la ciudad de Zamora.

Forma parte de la comarca de Sayago. También se integra en la Mancomunidad Sayagua y en el partido judicial de Zamora.

Zafara no tiene ayuntamiento propio, sino que depende del municipio de Fariza.

Además, se encuentra dentro del parque natural de Arribes del Duero. Este es un espacio natural protegido que atrae a muchos visitantes.

Noroeste: Fariza Norte: Badilla Noreste: Tudera
Oeste: Palazuelo de Sayago Rosa de los vientos.svg Este: Muga de Sayago
Suroeste: Formariz Sur: Villar del Buey Sureste: Villar del Buey

¿Cuál es la historia de Zafara?

En la Edad Media, Zafara pasó a formar parte del Reino de León. En esa época, los reyes repoblaron la zona de Sayago. La primera vez que se menciona Zafara en un escrito fue en el siglo XIII.

Más tarde, en la Edad Moderna, Zafara estaba en el partido de Sayago de la provincia de Zamora. Así lo mostró Tomás López en su mapa de 1773.

Pertenecía a la cuadrilla de Bermillo, una de las cuatro divisiones del antiguo partido de Sayago.

Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Zafara siguió en la provincia de Zamora, dentro de la Región Leonesa. En 1834, se unió al partido judicial de Bermillo de Sayago. Esta dependencia duró hasta 1983, cuando ese partido judicial se eliminó y Zafara pasó al partido judicial de Zamora.

¿Cuántas personas viven en Zafara?

Demografía de Zafara

La población de Zafara ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:

Gráfica de evolución demográfica de Zafara entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 49064 (Fariza)

¿Qué actividades económicas tuvo Zafara?

Minería en Zafara

En el pasado, Zafara tuvo actividad minera, especialmente durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Se extraía wolframio en lugares como El Cueto y Las Lastras. Allí aún se pueden ver túneles y trincheras, aunque ahora están cerrados por seguridad. En la mina de El Cueto se encontraron ejemplares muy bonitos de cuarzo ahumado y transparente.

¿Qué lugares interesantes tiene Zafara?

Zafara conserva gran parte de su arquitectura tradicional. Destaca su iglesia y tres fuentes muy bonitas: La Fuente Vieja, Pozo Fondo y La Fontanina. Esta última es especial en la comarca de Sayago por su forma única.

Otros temas relacionados

  • Cortina sayaguesa
  • Parque natural de Arribes del Duero
  • Parque natural del Duero Internacional
kids search engine
Zafara para Niños. Enciclopedia Kiddle.