robot de la enciclopedia para niños

Olbia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olbia
Terranoa/Tarranoa
Municipio
Aerial view of Olbia.jpg
Olbia-Stemma.svg
Escudo

Olbia ubicada en Italia
Olbia
Olbia
Localización de Olbia en Italia
Olbia ubicada en Cerdeña
Olbia
Olbia
Localización de Olbia en Cerdeña
Map of comune of Olbia (province of Sassari, region Sardinia, Italy) - 2016.svg
Coordenadas 40°55′00″N 9°30′00″E / 40.916666666667, 9.5
Idioma oficial Italiano, Sardo
Entidad Municipio
 • País Italia
 • Región Bandera de Cerdeña Cerdeña
 • Provincia Sácer
Fracciones Berchiddeddu, Murta Maria, Pittulongu, Rudalza-Porto Rotondo, San Pantaleo.
Municipios limítrofes Alà dei Sardi, Arzachena, Golfo Aranci, Loiri Porto San Paolo, Monti, Padru, Sant'Antonio di Gallura, Telti
Superficie  
 • Total 376,10 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (31-01-2024)  
 • Total 61 495 . hab.
 • Densidad 163,51 hab./km²
Gentilicio olbiesi u olbiensi
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 07026
Prefijo telefónico 0789
Matrícula SS
Código ISTAT 090047
Código catastral G015
Fiestas mayores 15 de mayo
Patrono(a) San Simplicio
Sitio web oficial

Olbia, también conocida como Terranoa en lengua sarda o Tarranoa en lengua galluresa, es una ciudad importante en la isla de Cerdeña, Italia. Se encuentra en la parte noreste de la isla.

Olbia tiene una población de más de 61.000 habitantes y abarca una superficie de 376 kilómetros cuadrados. Es parte de la provincia de Sácer y se ubica en la subregión de Gallura. Hasta el año 2016, Olbia fue una de las capitales de la provincia de Olbia-Tempio.

Esta ciudad es el centro económico más importante de la región de Gallura y del noreste de Cerdeña. Aquí se desarrollan actividades comerciales y hay varias industrias alimentarias.

Descubre los lugares históricos de Olbia

Olbia es un lugar con mucha historia. Puedes explorar edificios antiguos y sitios arqueológicos.

Edificios religiosos y museos

  • La antigua Catedral de San Simplicio: Es una iglesia románica muy antigua, construida entre los siglos XI y XII.
  • La Iglesia de San Pablo Apóstol: Otra iglesia con historia que data de la época medieval.
  • El Museo Nacional de Arqueología: Aquí puedes aprender sobre el pasado de la región a través de objetos antiguos.

Sitios arqueológicos y naturales

  • El Castillo de Pedres: Una fortaleza antigua que te transporta al pasado.
  • Varios dólmenes y un menhir: Son monumentos de piedra prehistóricos.
  • Varios nuraghes: Son construcciones antiguas y únicas de Cerdeña.
  • Restos del foro y el acueducto romano: Vestigios de la época en que los romanos habitaron la zona.
  • Restos de los muros cartagineses: Antiguas defensas construidas por los cartagineses.
  • El parque Fausto Noce: Es el parque más grande de Cerdeña, ideal para pasear y relajarse.
  • El Parque Fluvial de Padrongianus: Un espacio natural junto al río.

Cómo llegar a Olbia: Transporte

Olbia es un punto clave para conectar Cerdeña con el resto de Italia. Cuenta con varias opciones de transporte.

  • Aeropuerto: El Aeropuerto de Olbia-Costa Smeralda es una puerta de entrada importante a la isla.
  • Puerto: El puerto de pasajeros de Olbia-Isola Bianca permite la llegada de barcos desde la península italiana.
  • Tren: La estación de tren de Olbia conecta la ciudad con otros lugares de Cerdeña, como Porto Torres, Golfo Aranci y Cagliari.
  • Carreteras: Hay una autopista que va a Nuoro y Cagliari (SS131). También existen carreteras nacionales que conectan con Sácer (SS199-E840), Tempio Pausania (SS127) y Palau (SS125).

Hospitales en la zona de Olbia

La región cuenta con varios hospitales para atender a sus habitantes y visitantes.

  • Hospital "Giovanni Paolo II" - Olbia
  • Hospital "Paolo Dettori" - Tempio Pausania
  • Hospital "Paolo Merlo" - La Maddalena
  • Mater Olbia Hospital - Olbia

Personas destacadas de Olbia

  • Gian Franco Saba: Nacido en 1968, es el actual Arzobispo de Sácer.

Crecimiento de la población de Olbia

La población de Olbia ha crecido a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:

Gráfica de evolución demográfica de Olbia entre 1861 y 2008

Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olbia Facts for Kids

kids search engine
Olbia para Niños. Enciclopedia Kiddle.