robot de la enciclopedia para niños

Idioma wenedyk para niños

Enciclopedia para niños

No confundirse con el venético, una lengua antigua que ya no se habla.

Datos para niños
Wenedyk
Hablantes Desconocido
Familia Lengua artificial
Escritura Alfabeto latino

El wenedyk o venédico es una lengua construida (un idioma inventado) que parece muy natural. Fue creada por el traductor neerlandés Jan van Steenbergen. La idea oficial es que el venédico es un idioma que desciende del latín vulgar (el latín que hablaba la gente común) con mucha influencia de las lenguas eslavas. Esto se basa en la idea de que el Imperio romano habría incluido a los antepasados de los polacos en su territorio. De forma más sencilla, el venédico intenta mostrar cómo sería el polaco si fuera una lengua romance (como el español o el francés) en lugar de una lengua eslava.

La inspiración para crear este idioma vino de otras lenguas construidas, como el brithenig, el breathanach o el kerno. El brithenig, por ejemplo, es una lengua romance imaginaria que habría surgido en Gran Bretaña si el latín no hubiera sido reemplazado por las lenguas celtas. El venédico se basa en el latín vulgar y el polaco. Todos los cambios en los sonidos, la forma de las palabras y la estructura de las oraciones que hicieron que el polaco evolucionara del protoeslavo se aplicaron al latín vulgar.

El diccionario de este idioma, que se puede encontrar en su página web, tiene alrededor de 4000 palabras.

Cómo se escribe y se pronuncia el wenedyk

El venédico utiliza el alfabeto polaco, que tiene 32 letras:

A Ą B C Ć D E Ę F G H I J K L Ł M N Ń O Ó P R S Ś T U W Y Z Ź Ż

Además, hay siete sonidos que se escriben con dos letras juntas:

Ch Cz Dz Dź Dż Rz Sz

La pronunciación de estas letras y combinaciones es exactamente igual que en polaco. El acento de las palabras casi siempre cae en la penúltima sílaba. Si una preposición y un pronombre forman una sola idea, y el pronombre es de una sola sílaba, el acento recae en la preposición.

Reglas del idioma: Gramática

Sustantivos y adjetivos

El venédico no usa artículos (palabras como "el", "la", "un", "una"). Esta es una característica que lo hace diferente de otras lenguas romances, tanto las que existen de forma natural como las construidas (como el esperanto y el ido). La razón es que el latín vulgar apenas empezaba a formar artículos, y en polaco y otras lenguas eslavas no existen.

A diferencia del inglés, el venédico es una lengua flexiva. Esto significa que las palabras cambian su forma según su función en la oración. Los sustantivos, pronombres y adjetivos tienen tres géneros (masculino, femenino y neutro), dos números (singular y plural) y tres casos:

  • Caso directo: Se usa para el sujeto (quien realiza la acción) y el complemento directo (quien recibe la acción) en una oración. Por ejemplo: 'Miej poterz leże libier ("Mi padre lee un libro"). Aquí, Miej poterz ("mi padre") y libier ("un libro") están en caso directo.
  • Caso genitivo: Indica posesión. Por ejemplo: siedź potrze ("la silla del padre"), rzejna Anglie ("la reina de Inglaterra").
  • Caso dativo: Indica el complemento indirecto (a quién o para quién se hace algo). Por ejemplo: Da mi ił libier ("Dame ese libro"), Da mi łu ("Damelo").

El venédico también tiene un caso vocativo. Este se usa para llamar o dirigirse a alguien. La mayoría de las veces tiene la misma forma que el caso directo, pero hay algunas excepciones, como: O potrze! ("¡Oh padre!").

Los sustantivos se dividen en cuatro grupos llamados declinaciones. Son parecidas a las declinaciones del latín:

  • La primera declinación incluye palabras que terminan en -a, la mayoría son femeninas.
  • La segunda declinación tiene principalmente palabras masculinas y neutras que terminan en consonante.
  • La tercera declinación se encuentra sobre todo en palabras femeninas que terminan en una consonante suave.
  • La cuarta declinación está formada por palabras que terminan en -ej.

Los adjetivos siempre cambian para coincidir con el género, número y caso del sustantivo al que acompañan. Pueden ir antes o después del sustantivo.

Pronombres

A diferencia de los sustantivos y adjetivos, los pronombres personales no usan el caso directo. En su lugar, mantienen la diferencia entre el nominativo (para el sujeto) y el acusativo (para el objeto directo). Aquí tienes una tabla con los pronombres:

Pronombres
singular plural
primera persona segunda persona tercera persona primera persona segunda persona tercera persona
masculino femenino neutro masculino femenino neutro
Nom.
Ac.
Gen.
Dat.
jo
mie
miej
mi
ty
cie
ciej
ci

łu
łu
li
ła
łą
lej
lej
łu
łu
łu
li
nu
nosz
nosz
nów
wu
wosz
wosz
wów
li
łosz
łór
lew
le
łasz
łar
lew
le
le
łór
lew
Español yo
me
mío
a mí

te
tuyo
a ti
él
lo
suyo, de él
le, a él
ella
la
suyo, de ella
le, a ella
ello
lo
suyo, de ello
le, a ello
nosotros
nos
nuestro
nos, a nosotros
vosotros
os
vuestro
os, a vosotros
ellos
los, las
suyo, de ellos
les, a ellos

Verbos

Los verbos cambian su terminación para indicar la persona, el número, el modo y el tiempo. Las formas del presente son:

1ª persona singularjemu "amo"
2ª persona singularjemasz "amas"
3ª persona singularjema "ama"
1ª persona pluraljemamy "amamos"
2ª persona pluraljemacie "amáis"
3ª persona pluraljemą "aman"

Los verbos en venédico tienen los siguientes modos (formas de expresar la actitud del hablante) y tiempos verbales (cuándo ocurre la acción):

infinitivojemar "amar"
presente simplejemu "amo"
pretérito imperfectojemawa "amaba"
pretérito perfectojemie "amé"
futuro simplejoru jemar "amaré"
futuro perfectojemaru "habré amado"
condicionaljemarsi "amaría, habré amado"
imperativojem "¡ama!"
gerundiojemęć "amando"
participiojematy "amado"

Vocabulario: Lista de palabras

El vocabulario del venédico que se ha publicado en internet tiene más de 4.000 palabras. Las siguientes tablas comparan algunas de estas palabras con otras lenguas romances, eslavas y germánicas, así como con el inglés:

Comparación de palabras en lenguas romances
Inglés Latín Portugués Español Francés Italiano Retorromanche Rumano Brithenig Wenedyk
arm brachium braço brazo bras braccio bratsch braţ breich brocz
black nĭger negro negro noir nero nair negru nîr niegry
city, town cīvĭtas cidade ciudad cité città citad oraş ciwdad czytać
death mŏrs morte muerte mort morte mort moarte morth mroć
dog canis cão perro, can chien cane chaun cîine can kań
ear auris orelha oreja oreille orecchio ureglia ureche origl urzykła
egg ovum ovo huevo œuf uovo ov ou ew ów
eye ŏcŭlus olho ojo œil occhio egl ochi ogl okieł
father pater pai padre père padre bab tată padr poterz
fire ignis, fŏcus fogo fuego feu fuoco fieu foc ffog fok
fish pĭscis peixe pez, pescado poisson pesce pesch peşte pisc pieszcz
foot pĕs pie pied piede pe picior pedd piedź
friend amīcus amigo amigo ami amico ami prieten, amic efig omik
green vĭrĭdis verde verde vert verde verd verde gwirdd wierdzi
horse ĕquus, cabăllus cavalo caballo cheval cavallo chaval cal cafall kawał
I ĕgo eu yo je io jau eu eo jo
island īnsŭla ilha isla île isola insla insulă ysl izła
language, tongue lĭngua língua lengua langue lingua linguatg, lieunga limbă llinghedig, llingw lęgwa
life vīta vida vida vie vita vita viaţă gwid wita
milk lac leite leche lait latte latg lapte llaeth łoc
name nōmen nome nombre nom nome num nume nôn numię
night nŏx noite noche nuit notte notg noapte noeth noc
old vĕtus velho viejo vieux vecchio vegl vechi gwegl wiekły
school schŏla escola escuela école scuola scola şcoală yscol szkoła
sky caelum céu cielo ciel cielo tschiel cer cel czał
star stēlla estrela estrella étoile stella staila stea ystuil ścioła
tooth dĕns dente diente dent dente dent dinte dent dzięć
voice vōx voz voz voix voce vusch voce gwg wucz
water aqua água agua eau acqua aua apă ag jekwa
wind vĕntus vento viento vent vento vent vînt gwent więt

Ejemplos de textos en venédico

Aquí puedes ver el "Padre nuestro" en venédico:

Potrze nostry, kwały jesz en czałór, sąciewkaty si twej numię.
Owień twej rzeń.
Foca si twa włątać, komód en czału szyk i sur cierze.
Da nów odzej nostry pań kocidzany.
I dziemieć nów nostrze dziewta, komód i nu dziemiećmy swór dziewtorzór.
I nie endycz nosz en ciętaceń, uta liwra nosz dzie mału.
Nąk twie są rzeń i pociestać i głurza, o siąprz. Amen.

Y aquí, el Artículo 1 de la Declaración Universal de Derechos Humanos:

Tuci ludzie noszczę sie liwrzy i jekwali z rześpiece świej dzińtacie i swór drzecór. Li są dotaci ku rocenie i koszczęce i dziewię ocar piara wyniałtru en jenie frotrzeńtacie.

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Venedic language Facts for Kids

kids search engine
Idioma wenedyk para Niños. Enciclopedia Kiddle.