robot de la enciclopedia para niños

Artículo (gramática) para niños

Enciclopedia para niños

El artículo es una palabra pequeña que siempre va antes de un sustantivo (como "perro", "casa", "niño"). Su trabajo es ayudarnos a entender si estamos hablando de algo específico y conocido, o de algo más general y desconocido.

Por ejemplo, si decimos "un libro", puede ser cualquier libro. Pero si decimos "el libro", nos referimos a un libro en particular que ya conocemos. El artículo nos ayuda a situar lo que decimos en el contexto de la conversación.

En gramática, los artículos son un tipo de determinante. Esto significa que "determinan" o especifican al sustantivo.

¿Qué idiomas usan artículos?

No todos los idiomas tienen artículos. Por ejemplo, el griego clásico es una de las pocas lenguas indoeuropeas antiguas que sí los tenía. Sin embargo, con el tiempo, muchas lenguas de esta familia desarrollaron artículos.

Hoy en día, todas las lenguas románicas (como el español, francés, italiano) tienen artículos. También los tienen las lenguas germánicas más importantes (como el inglés o el alemán) y algunas lenguas eslavas.

En cuanto a las lenguas semíticas, la mayoría no tiene artículos. Pero el hebreo y el árabe, que son muy conocidos, sí los usan.

Los artículos en el idioma español

En español, los artículos son palabras que siempre van antes de un sustantivo. Además, deben "concordar" con el sustantivo. Esto significa que tienen que ser del mismo género (masculino o femenino) y número (singular o plural) que el sustantivo al que acompañan.

Los artículos nos dicen si el sustantivo al que se refieren es:

  • Determinado (conocido, específico).
  • Indeterminado (desconocido, general).

En español, tenemos diferentes artículos para cada caso:

Artículos gramaticales en español
Masculino
singular
Femenino
singular
Masculino
plural
Femenino
plural
Determinados el la los las
Indeterminados un / uno una unos unas

A veces, el artículo "el" se une con las preposiciones "a" y "de" para formar una sola palabra. A esto se le llama contracción:

Contracciones con artículos
Contracción al (a + el) del (de + el)

Artículos definidos o determinados

Los artículos definidos (también llamados determinados) se usan cuando hablamos de algo que ya conocemos o que es específico. En español son: el, la, los, las. También existe el artículo neutro lo, que se usa para referirse a ideas o conceptos, no a sustantivos concretos.

Ejemplos
  • El perro (nos referimos a un perro específico que ya conocemos).
  • Los perros (varios perros específicos).
  • La gallina come maíz (una gallina específica).
  • Las gallinas comen maíz (varias gallinas específicas).
  • Lo bueno de la vida (se refiere a la idea de "lo bueno").

En español, no es muy común usar artículos antes de los nombres propios de personas en situaciones formales. Sin embargo, en el lenguaje informal de algunas regiones, sí se hace. Por ejemplo: "Al Daniel le gusta hacer ejercicio." También es aceptado usar artículos con algunos nombres de países o ciudades, como "la India" o "el Perú".

Concordancia de género con sustantivos femeninos

Hay una regla especial para algunos sustantivos femeninos en singular que empiezan con el sonido "a" fuerte (tónica). Para que suenen mejor, se usa el artículo masculino "el" o "un" en lugar de "la" o "una".

Ejemplos
  • El agua limpia (no "la agua").
  • Un águila guerrera (no "una águila").
  • El hacha rota (no "la hacha").

Pero si entre el artículo y el sustantivo hay un adjetivo, entonces sí se usa el artículo femenino normal:

  • La limpia agua.
  • La guerrera águila.
  • La rota hacha.

Artículos indefinidos o indeterminados

Los artículos indefinidos (también llamados indeterminados) se usan cuando hablamos de algo que no es específico o que no conocemos. En español son: un, una, unos, unas.

Ejemplos
  • Un perro (puede ser cualquier perro, no uno en particular).
  • Unos perros (algunos perros, no específicos).
  • Una gallina come maíz (cualquier gallina).
  • Unas niñas se dirigen a la escuela (algunas niñas, no específicas).

Artículos en otros idiomas

Como ya mencionamos, no todos los idiomas tienen artículos, y los que los tienen, a veces los usan de formas muy diferentes al español.

Por ejemplo, en árabe, solo existe un artículo definido, que es el prefijo al-. Se pega a la palabra, como en al-kitāb (el libro). No tienen un artículo indefinido separado. Lo mismo ocurre en hebreo con el artículo definido ha-.

En rumano, el artículo definido se pega al final de la palabra, como si fuera una terminación. Por ejemplo, codru (bosque) se convierte en codrul (el bosque). Pero el artículo indefinido sí va separado, como un codru (un bosque).

El francés tiene un tipo de artículo especial llamado "partitivo" (du, de la). Se usa con sustantivos que no se pueden contar fácilmente, como líquidos o alimentos. Por ejemplo: Voulez-vous du café? (¿Quiere café?).

En el macedonio, el artículo definido tiene tres formas diferentes, dependiendo de si el objeto está cerca, lejos o si no se especifica su posición. ¡Y en el seri, un idioma de México, hay aún más artículos definidos que se usan según el movimiento y la posición del objeto!

Archivo:EuropeArticleLanguages
Artículos en las lenguas europeas      artículo definido e indefinido      solo artículos definidos      artículo definido pospuesto e indefinido      solo artículos definidos pospuestos      sin artículos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Article (grammar) Facts for Kids

kids search engine
Artículo (gramática) para Niños. Enciclopedia Kiddle.