robot de la enciclopedia para niños

Sujeto (gramática) para niños

Enciclopedia para niños

El sujeto es una parte muy importante de la oración. Es la persona, animal, cosa o idea de la que se habla en la oración, o la que realiza la acción del verbo. Por ejemplo, en la frase "El perro corre", "El perro" es el sujeto porque es quien realiza la acción de correr.

En español y en muchos otros idiomas, el sujeto suele concordar (coincidir) en número (singular o plural) y persona (yo, tú, él/ella, nosotros, vosotros, ellos/ellas) con el verbo. Esto significa que si el sujeto es singular, el verbo también lo será, y si es plural, el verbo también.

¿Cómo identificar el sujeto en una oración?

Identificar el sujeto es clave para entender bien una oración. Aunque a veces podemos preguntar "¿Quién?" o "¿Qué?" al verbo, el método más seguro es fijarse en la concordancia.

El truco de la concordancia

Para encontrar el sujeto en español, puedes cambiar el número del verbo (de singular a plural o viceversa). La palabra o grupo de palabras que también tenga que cambiar para que la oración siga teniendo sentido y suene bien, es el sujeto.

Por ejemplo:

  • Me gustan mucho los helados en verano. (Verbo en plural, sujeto en plural)
  • Me gusta mucho el helado en verano. (Verbo en singular, sujeto en singular)

Aquí, "los helados" y "el helado" son los sujetos, porque son las palabras que cambian de número junto con el verbo. Fíjate que el sujeto no siempre está al principio de la oración.

Tipos de sujetos según su aparición

El sujeto puede aparecer de diferentes maneras en una oración:

  • Sujeto expreso o explícito: Es el que aparece claramente en la oración.

* Pedro come manzanas. (Aquí, "Pedro" es el sujeto expreso).

  • Sujeto tácito, omitido o elíptico: Es el que no aparece escrito, pero se entiende por la forma del verbo. En español, esto es muy común.

* Comía peras. (El sujeto podría ser "yo", "usted", "él" o "ella", dependiendo del contexto).

  • Sujeto indeterminado: Es un tipo de sujeto tácito que no se puede saber quién es, ya sea porque no se quiere decir o porque se desconoce.

* Mataron al vendedor. (No sabemos quiénes lo mataron).

Tipos de sujetos según su significado

El sujeto también puede tener diferentes roles en la acción del verbo:

  • Sujeto agente: Es el que realiza la acción del verbo. Aparece en oraciones activas.

* El gato persigue al ratón. ("El gato" es el agente, el que persigue).

  • Sujeto paciente: Es el que recibe o sufre la acción del verbo. Aparece en oraciones pasivas.

* El ratón fue perseguido por el gato. ("El ratón" es el paciente, el que es perseguido).

  • Sujeto causativo: Es el que no hace la acción directamente, pero la ordena o la preside.

* El alcalde construyó el nuevo parque. (El alcalde no lo construyó con sus propias manos, pero lo mandó construir).

  • Sujeto experimentador: Es el que siente o experimenta algo, como una emoción o una sensación.

* A María le gusta el chocolate. ("María" es la que experimenta el gusto).

Sujeto compuesto

Un sujeto es compuesto cuando tiene dos o más núcleos (palabras principales) que realizan la misma acción.

  • Pedro y Luis salieron a pescar. ("Pedro y Luis" es el sujeto compuesto).

Oraciones impersonales

Algunas oraciones no tienen un sujeto claro o no lo necesitan. Se les llama oraciones impersonales. Esto ocurre a menudo con verbos que describen fenómenos de la naturaleza o situaciones generales.

  • Llueve.
  • Hace calor.
  • Se vive bien aquí.
  • Hay muchos libros.

En español, estas oraciones no necesitan un sujeto explícito. En otros idiomas, como el inglés o el francés, a veces se usa una palabra sin significado real (un "pronombre expletivo") para llenar el lugar del sujeto. Por ejemplo, en inglés se dice "It rains" (literalmente "Ello llueve"), donde "it" no se refiere a nada en particular.

Galería de imágenes

kids search engine
Sujeto (gramática) para Niños. Enciclopedia Kiddle.