Vía crucis del Aljarafe para niños
El Vía Crucis del Aljarafe es una celebración religiosa muy especial que tiene lugar en el antiguo anfiteatro romano de Itálica. Este lugar histórico se encuentra en Santiponce, una localidad de la provincia de Sevilla, en Andalucía, España. Se celebra cada año el primer sábado de la Cuaresma, un periodo importante para muchas personas.
Este Vía Crucis es una de las celebraciones más destacadas de la provincia y fue reconocido como Fiesta de Interés Turístico Nacional de Andalucía en el año 2001. Tiene algunas similitudes con el Vía Crucis que se realiza en Roma, el cual pasa por el famoso Coliseo y es dirigido por el Papa, en recuerdo de los primeros cristianos.
Contenido
¿Quién organiza el Vía Crucis del Aljarafe?
La organización de este evento tan significativo está a cargo de la Hermandad de Jesús Nazareno y Nuestra Señora del Rosario. El nombre completo de esta hermandad es Muy Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, Nuestra Señora del Rosario Coronada y Divina Pastora de las Almas.
La imagen principal del Vía Crucis
Durante el Vía Crucis, la imagen que se procesiona es la de Jesús Nazareno. Esta talla, que es una escultura religiosa, fue creada a mediados del siglo XVII. Es una pieza de gran valor artístico e histórico que acompaña a los participantes en su recorrido.
¿Qué hermandades participan en el recorrido?
El Vía Crucis del Aljarafe no es solo un evento de la hermandad organizadora. Muchas otras hermandades de diferentes localidades se unen a esta procesión. Algunas de ellas son la Hermandad de la Vera Cruz de Benacazón, Bollullos de la Mitación y Bormujos; la Hermandad de la Sanidad de Cádiz; la Hermandad del Gran Poder de Camas; la Hermandad de la Soledad de Cantillana; la Hermandad del Gran Poder de Castilleja de la Cuesta; la de la Sagrada Cena de Dos Hermanas; la del Cristo de la Sangre de Espartinas; la Hermandad del Gran Poder de Huévar del Aljarafe; la del Cristo del Amor de San Juan de Aznalfarache; la Hermandad del Santo Entierro de Sanlúcar la Mayor y la Cofradía del Cristo de la Humildad y Paciencia de Zafra (en la provincia de Badajoz).
Acompañamiento musical
Para hacer el recorrido aún más solemne, el Vía Crucis ha contado con el acompañamiento musical de la Capilla Musical de Nuestra Señora del Rosario. La música ayuda a crear un ambiente de reflexión y respeto durante toda la celebración.
Galería de imágenes
Véase también
- Vía crucis a la Cruz del Campo