robot de la enciclopedia para niños

Vitória (Brasil) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vitória
Ciudad y capital de estado
Vitória ES.jpg
Desde arriba, en el sentido de las agujas del reloj: Catedral Metropolitana; vista de la avenida Saturnino de Brito; Parque Pedra da Cebola; Palacio Anchieta; Muelle de Iemanjá en Camburi Beach y Terceira Ponte.
Bandeira de Vitória.svg
Bandera
BrasaoVitoria.jpg
Escudo

Vitória ubicada en Brasil
Vitória
Vitória
Localización de Vitória en Brasil
Vitória ubicada en Espírito Santo
Vitória
Vitória
Localización de Vitória en Espírito Santo
Coordenadas 20°18′38″S 40°17′50″O / -20.310555555556, -40.297222222222
Idioma oficial Portugués
Entidad Ciudad y capital de estado
 • País BrasilBandera de Brasil Brasil
 • Estado Bandera del estado de Espírito Santo Espírito Santo
Prefeito Lorenzo Silva de Pazolini
Fundación 8 de septiembre de 1551
Superficie  
 • Total 93,4 km²
Altitud  
 • Media 12 m s. n. m.
Población (2011)  
 • Total 330,526 hab.
 • Densidad 3540 hab./km²
 • Moneda Real brasileño
Código postal 29000-000
Código de área 27
Prefeitura Municipal de Vitória Avenida Marechal Mascarenhas de Moraes, 1927
Sitio web oficial

Vitória (que significa Victoria en español) es la capital del estado de Espírito Santo en Brasil. Se encuentra en una pequeña isla dentro de una bahía, donde varios ríos se unen al mar. Fue fundada en 1551 y tiene una población de más de 359.000 habitantes. La ciudad ocupa un área de 105 kilómetros cuadrados y su altura promedio es de solo tres metros sobre el nivel del mar.

En 2013, las Naciones Unidas la nombraron la cuarta mejor capital de Brasil para vivir. Esto se debe a sus buenos servicios de salud, educación y proyectos para proteger el ambiente. Vitória es el centro de una gran área metropolitana con casi 2 millones de habitantes. Está conectada con la ciudad de Vila Velha por varias construcciones, como el puente Darcy Castello de Mendonça.

Economía de Vitória

La economía de Vitória se basa principalmente en la industria y en la actividad de sus puertos. La ciudad tiene tres puertos importantes, que son clave para exportar productos agrícolas e industriales de la región. Los dos puertos más grandes son el puerto de Vitória y el puerto de Tubarão.

Historia de la Ciudad

Archivo:Vitória-ES 1903
La ciudad de Vitória en 1903.

El rey Juan III de Portugal dividió las tierras de Brasil en capitanías. La capitanía de Espírito Santo fue entregada a Vasco Fernandes Coutinho en 1535. Él se estableció primero en Vila Velha. Los portugueses buscaron un lugar más seguro para protegerse de ataques de pueblos indígenas y de otros países. Así encontraron la bahía de Vitória y se asentaron en la isla.

El 8 de septiembre de 1551, los portugueses ganaron una batalla importante contra los indígenas goitacazes. Por esta victoria, llamaron al lugar "Ilha de Vitória" (Isla de la Victoria). Los colonizadores prefirieron vivir en la isla porque era más segura que la tierra firme.

Durante el siglo XIX, Vitória era un pueblo agrícola con calles estrechas. La capital comercial de la zona era Cachoeiro de Itapemirim. Sin embargo, en 1892, un nuevo gobierno decidió modernizar la capital del estado.

Archivo:Vitória (ES), 1937
Vitória, 1937. Archivo Nacional del Brasil

Entre 1892 y 1900, el gobernador Muniz Freire trabajó para mejorar la ciudad. Se pavimentaron calles y se planificó el crecimiento urbano. También se construyó una línea de ferrocarril para conectar Vitória con Cachoeiro de Itapemirim. Esto ayudó a que las exportaciones pasaran por la capital y la ciudad creciera.

Para 1894, Vitória ya era una ciudad en expansión gracias a su puerto y al alto precio del café, que era el principal producto de exportación. En 1908, el gobernador Jerônimo Monteiro continuó con el desarrollo. Durante su tiempo, Vitória se convirtió en el centro comercial más importante. Se construyeron escuelas, el parque Moscoso, un hospital y otros edificios públicos.

En 1927, un puente unió la isla al continente. En 1941, se construyó el primer muelle, lo que impulsó el desarrollo del puerto. En 1949, se hicieron rellenos de tierra y se construyeron avenidas anchas. Estos cambios transformaron Vitória en la ciudad más grande de Espírito Santo. En 1970, el Puerto de Tubarão se volvió uno de los más importantes de Brasil, y la capital comenzó a industrializarse.

Geografía de Vitória

La costa de la ciudad es muy irregular. Además de su larga costa, el 40% del territorio de Vitória está cubierto por cerros. Esto hace que sea difícil construir en algunas áreas, lo que lleva a que la ciudad tenga barrios muy desarrollados y las ciudades cercanas tengan más zonas suburbanas.

Relieve y Vegetación

Archivo:Vitória vista desde o Morro do Moreno (Brasil)
Vista de la ciudad de Vitória desde el Morro do Moreno.

Las islas de Vitória son una extensión del continente, formadas por rocas de granito. Están rodeadas por el mar, manglares y áreas de restinga (vegetación costera). El cerro más alto de la isla de Vitória es el Morro da Fonte Grande, con 308,8 metros de altura. Otros puntos importantes son la Piedra de los Dos Ojos (296 metros) y el Morro de São Benedito (194 metros). El punto más alto de la ciudad, el Pico do Desejado, está en la Isla de Trinidad, con 601 metros.

La vegetación de la isla incluye floresta tropical y plantas costeras, con diversas especies de fauna y flora. Parques como el Augusto Ruschi conservan la vegetación de la mata atlántica.

Playas de Vitória

Vitória tiene varias playas, aunque no son muy extensas debido al tamaño de la isla. La más conocida es la playa de Camburi, que está en la parte continental de la ciudad. Con seis kilómetros de largo, es la playa más grande de Vitória. Está completamente urbanizada, tiene un hermoso paseo marítimo y es muy visitada por turistas. Cuenta con quioscos y un puesto de información turística en verano.

Otras playas populares son:

  • La Curva da Jurema, con buenos quioscos, cerca del Shopping Vitória.
  • Las playas de la Ilha do Boi y la Praia da Castanheira.
  • La Praia do Canto.
Archivo:Vitória Panorama1
Panorámica de la ciudad de Vitória.

Población y Calidad de Vida

Vitória es la segunda capital brasileña con la mejor calidad de vida, según estudios de la Fundación Getulio Vargas. Esta misma institución también dice que es la novena mejor ciudad de Brasil para trabajar. La capital de Espírito Santo tiene el ingreso per cápita (ingreso por persona) más alto entre las capitales de Brasil. Un estudio de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) mostró que Vitória tiene el mejor índice de bienestar urbano entre las capitales.

Clima de Vitória

El clima de la ciudad es tropical, con una temperatura promedio anual de 24 °C. Las lluvias ocurren principalmente entre octubre y enero. Las temperaturas en invierno pueden variar mucho, llegando a 30 °C en épocas secas y 20 °C durante tormentas.

Vitória y Río de Janeiro tienen las tasas más bajas de lluvia entre las capitales brasileñas, con 1250 milímetros al año en Vitória. También es la ciudad con menos cambios de temperatura en todo el estado de Espírito Santo.

Vitória es una de las ciudades más cálidas del estado. Esto se debe a la contaminación, la gran cantidad de edificios y las montañas de la isla que bloquean el viento del sur. Por eso, la temperatura mínima en la ciudad es 2 °C más alta que en el resto del estado. Además, llueve 350 mm menos que en otras partes del estado. Esta diferencia se nota al comparar las temperaturas de Vitória con las de la ciudad vecina de Vila Velha, especialmente en invierno, donde la mínima puede ser 3 °C más baja en Vila Velha.

Máximas precipitaciones acumuladas en 24 horas en Vitória (por meses)
Mes Cantidad Fecha Mes Cantidad Fecha
Enero 182,2 mm 06/01/2004 Julio 84,7 mm 10/07/1978
Febrero 103,6 mm 10/02/1983 Agosto 60 mm 14/08/2005
Marzo 171,2 mm 19/03/2013 Septiembre 77,8 mm 15/09/1996
Abril 138,2 mm 28/04/2011 Octubre 141,4 mm 31/10/2014
Mayo 135,5 mm 18/05/1967 Noviembre 113,3 mm 30/11/1983
Junio 196,9 mm 24/06/1969 Diciembre 142,9 mm 04/12/1983
Fuente: Red de datos del Instituto Nacional de Meteorología INMET (1961-1984 y 1992-actualidad).

Cultura y Entretenimiento

Teatros y Espectáculos

Archivo:VitoriaTeatroCG
Teatro Carlos Gomes
  • Theatro Carlos Gomes: Ubicado en el centro de Vitória, fue construido en 1927. Su diseño se inspiró en el Teatro de La Scala de Milán, Italia.
  • Teatro Universitario: Es parte de la Universidad Federal de Espírito Santo y se encuentra en el campus de la universidad.
  • Teatro Sesi: Inaugurado en 2000, es un espacio importante para espectáculos locales y nacionales.

Los grandes espectáculos en la ciudad suelen hacerse en la Plaza del Papa, que puede recibir a unas 25.000 personas. También se realizan eventos en el Ginásio Álvares Cabral, con capacidad para 6.600 personas.

Archivo:Desfile Escolas de Samba Vitória 2009 (3278392389)
Carnaval de Vitória

Carnaval de Vitória

El Carnaval de Vitória es un evento cultural muy importante. Su momento principal son los desfiles de las catorce escuelas de samba de la Gran Vitória. Estos desfiles se realizan una semana antes del Carnaval de Río de Janeiro, en la pasarela del samba conocida como Sambão do Povo.

Religión en Vitória

Archivo:Catedral de Vitória
Catedral Metropolitana de Vitória

El catolicismo es la religión con más seguidores en Vitória y en todo el estado de Espírito Santo. Nuestra Señora de la Peña es considerada la patrona de Espírito Santo por los católicos.

También hay muchos seguidores de iglesias evangélicas, como las Asambleas de Dios, la Iglesia Cristiana Maranata y las iglesias bautistas. Otras comunidades cristianas incluyen a los Testigos de Jehová y los Mormones, además de la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

En la ciudad también viven pequeñas comunidades de la Iglesia Ortodoxa Griega, espíritas, seguidores del budismo, islamismo, rosacruz, Seichō-no-Ie, fe baha'í, Unión del Vegetal, Umbanda y candomblé, entre otras.

Puntos Turísticos Históricos

Vitória fue fundada en 1551 y aún conserva muchas construcciones antiguas. La mayoría de estas casas, iglesias y palacios se encuentran en el centro de la ciudad.

  • Palacio Anchieta: Construido por los jesuitas en el siglo XVI. Desde el siglo XVIII, es la sede del gobierno del estado de Espírito Santo. Es una de las sedes de gobierno más antiguas de Brasil.
Archivo:Palácio Anchieta
Palacio Anchieta.
  • Ilha das Caieiras: Un lugar con historia que se remonta a los primeros colonizadores.
  • Fuerte de São João: Construido en el siglo XVII para defender la ciudad de invasores y piratas.
  • Catedral metropolitana de Vitória: Su construcción comenzó en la década de 1920. Es un símbolo de la arquitectura histórica de la isla.
  • Escaleras de Vitória: La ciudad tiene escaleras muy bonitas, como la escalera «Bárbara Lindemberg», construida en el siglo XX frente al Palacio Anchieta.
  • Capilla de Santa Luzia: Construida en el siglo XVI, es la edificación más antigua de la ciudad.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Rosario: Declarada patrimonio histórico, fue construida en el siglo XVIII.
  • Iglesia de San Gonzalo: Construida en 1766.
  • Iglesia y convento de Nuestra Señora del Monte Carmelo: Fundada en 1682 por los padres carmelitas.
  • Muelle de Yemanyá: Ubicado en la playa de Camburi, es un lugar turístico importante.
  • Parque Moscoso: El primer parque de Vitória, inaugurado en 1912.
  • Parque Pedra da Cebolla: Inaugurado en 1997. Su nombre viene de una gran piedra natural que parece una cebolla.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vitória, Espírito Santo Facts for Kids

kids search engine
Vitória (Brasil) para Niños. Enciclopedia Kiddle.