Villastar para niños
Datos para niños Villastar |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Villastar en España | ||||
Ubicación de Villastar en la provincia de Teruel | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Comunidad de Teruel | |||
• Partido judicial | Teruel | |||
Ubicación | 40°16′52″N 1°09′04″O / 40.2811074, -1.1512179 | |||
• Altitud | 867 m | |||
Superficie | 39,05 km² | |||
Población | 551 hab. (2024) | |||
• Densidad | 12,83 hab./km² | |||
Gentilicio | villastarense | |||
Código postal | 44130 | |||
Alcalde (2023) | Luis Antonio Martín Romero (CHA) | |||
Villastar es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Teruel, que forma parte de la comunidad autónoma de Aragón. Este lugar es parte de la comarca de la Comunidad de Teruel y tiene una población de 551 habitantes, según datos de 2024.
Contenido
Geografía de Villastar
Villastar está a solo 9 kilómetros de la ciudad de Teruel, la capital de la provincia. El municipio tiene una superficie de 39,05 kilómetros cuadrados.
¿Cómo es el terreno en Villastar?
El paisaje de Villastar está marcado por el río Guadalaviar, que crea un pequeño valle. Este valle está rodeado de montañas. Al oeste se encuentra la sierra de Peñarredo y al este, la sierra de Camarena. Los puntos más altos son Loma Gorda, con 1214 metros, y Muela de Villastar, con 1140 metros. La altitud del municipio varía desde los 840 metros a orillas del río hasta los 1214 metros en Loma Gorda. El pueblo de Villastar se encuentra a 867 metros sobre el nivel del mar.
¿Qué pueblos rodean Villastar?
Villastar limita con varios municipios:
Noroeste: Teruel | Norte: Teruel | Noreste: Teruel |
Oeste: Rubiales | ![]() |
Este: Teruel y Cubla |
Suroeste: Villel | Sur: Villel | Sureste: Cubla |
Historia de Villastar
Cerca de Villastar se encuentra un lugar muy antiguo llamado Peñalba de Villastar. Es un santuario de la época de los celtíberos, un pueblo antiguo que vivía en la península ibérica. Se cree que este santuario pudo estar dedicado a un dios llamado Lug, aunque no se sabe con total seguridad.
El Santuario de Peñalba: Un lugar sagrado
Lo que sí se sabe es que Peñalba de Villastar era un lugar importante de peregrinación. La gente de los pueblos cercanos venía aquí para dejar inscripciones en las rocas de la montaña. Por eso, a veces se le llama la "Montaña Escrita".
El acceso a esta montaña es posible por dos caminos. Uno sale de las afueras del pueblo y el otro está antes de llegar al estrecho de Villel. Ambos caminos se pueden recorrer a pie o en vehículo.
¿Qué pasó con las inscripciones antiguas?
A lo largo de la historia, muchas piezas de este santuario han sido robadas o dañadas. Por ejemplo, entre 1908 y 1909, un investigador llamado Juan Cabré se llevó muchas inscripciones de las paredes y las vendió a un museo. Otras inscripciones se perdieron.
Hoy en día, todavía se pueden ver algunos símbolos en la montaña. Hay símbolos celtas, paleocristianos y otros. Recientemente, se creó una asociación llamada "El Santuario Celtíbero de la Montaña Escrita de Peñalba de Villastar". Su objetivo es proteger y dar a conocer este lugar tan especial.
A mediados del siglo XIX, Villastar tenía unos 500 habitantes. Un libro de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, describía el pueblo. Mencionaba que tenía 122 casas, una escuela, una iglesia y un cementerio. También hablaba de sus cultivos, como cereales y hortalizas, y de la ganadería.
Población de Villastar
Actualmente, Villastar tiene una población de 551 habitantes (datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Villastar entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Gobierno y Política en Villastar
Los alcaldes son las personas que dirigen el ayuntamiento de un municipio. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Villastar en los últimos años y a qué partido político pertenecían.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Villastar?
Período | Alcalde | Partido | |
---|---|---|---|
1979-1983 | Manuel Yagüe Navarrete | UCD | |
1983-1987 | José Marqués | PSOE | |
1987-1991 | J. Marqués- Manuela Pérez | PSOE | |
1991-1995 | M. Jesús Simón Martín | PP | |
1995-1999 | Juan Sánchez | PP | |
1999-2003 | Ángel Guijarro | PSOE | |
2003-2007 | Luis Ibáñez Calomarde | PAR | |
2007-2011 | Luis Ibáñez Calomarde | PAR | |
2011-2015 | María Luisa Romero Fuertes | CHA | |
2015-2019 | Justo Cortés García | CHA | |
2019-2022 | Justo Cortés García | CHA | |
2022- | Luis Antonio Martín Romero | CHA |
¿Cómo votan los habitantes de Villastar?
Aquí puedes ver los resultados de las elecciones municipales en Villastar en diferentes años. Muestra cuántos votos obtuvieron los principales partidos políticos.
|
||||||||
Partido | 2003 | 2007 | 2011 | 2015 | ||||
CHA | 2 | 2 | 3 | |||||
PP | 2 | - | 2 | 2 | ||||
PSOE | 3 | 2 | 2 | 2 | ||||
PAR | 2 | 3 | 1 | - | ||||
Total | 7 | 7 | 7 | 7 |
Ver también
- Anexo: Municipios de la provincia de Teruel
Véase también
En inglés: Villastar Facts for Kids