Villanueva y Geltrú para niños
Datos para niños Villanueva y GeltrúVilanova i la Geltrú |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
De izquierda a derecha y de arriba abajo: El puerto de Vilanova desde el aire, la estación de ferrocarril, estatua de Pasífae, la iglesia de San Antonio Abad y la Rambla Principal.
|
||||
Ubicación de Villanueva y Geltrú en España | ||||
Ubicación de Villanueva y Geltrú en la provincia de Barcelona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Garraf | |||
• Partido judicial | Villanueva y Geltrú | |||
Ubicación | 41°13′27″N 1°43′33″E / 41.224277, 1.725905 | |||
• Altitud | 22 m | |||
Superficie | 33,99 km² | |||
Fundación | 1274 | |||
Población | 70 418 hab. (2024) | |||
• Densidad | 1944,01 hab./km² | |||
Gentilicio | vilanovino | |||
Código postal | 08800 | |||
Alcalde (2023) | Juan Luis Ruiz López (PSC) | |||
Presupuesto | 110 953 361 € (2023) | |||
Fiesta mayor | Carnaval, Festa Major, Tres Tombs | |||
Hermanada con | ![]() ![]() ![]() |
|||
Patrón | Antonio Abad | |||
Patrona | Virgen de las Nieves | |||
Sitio web | www.vilanova.cat | |||
Villanueva y Geltrú (oficialmente Vilanova i la Geltrú en catalán) es una ciudad y municipio en la provincia de Barcelona, Cataluña, España. Es la capital de la comarca del Garraf. Se encuentra a unos 45 kilómetros de Barcelona y de Tarragona. Limita con otras localidades como Cubellas, Castellet y Gornal, Canyellas, Sitges y San Pedro de Ribas.
Contenido
- Villanueva y Geltrú: Una Ciudad con Historia y Encanto
- ¿Dónde se encuentra Villanueva y Geltrú?
- Un Viaje por la Historia de Villanueva y Geltrú
- ¿Cuántas personas viven en Villanueva y Geltrú?
- Símbolos de la Ciudad: Escudo y Bandera
- ¿Cómo se organiza el gobierno de Villanueva y Geltrú?
- Servicios Importantes en Villanueva y Geltrú
- Turismo y Actividades en Villanueva y Geltrú
- El Puerto de Villanueva y Geltrú: Un Motor Económico
- Un "Punto de Esperanza Marino" para las Ballenas
- Playas de Villanueva y Geltrú: Sol y Arena
- Cultura y Fiestas en Villanueva y Geltrú
- Personas Famosas de Villanueva y Geltrú
- Galería de imágenes
- Véase también
Villanueva y Geltrú: Una Ciudad con Historia y Encanto
¿Dónde se encuentra Villanueva y Geltrú?
Villanueva y Geltrú está en la costa mediterránea de Cataluña. Su ubicación es estratégica, cerca de dos grandes ciudades. Esto la convierte en un lugar importante para el comercio y el turismo.
Un Viaje por la Historia de Villanueva y Geltrú
La Leyenda de su Fundación
Una antigua leyenda cuenta que la ciudad de Villanueva nació por una razón especial. El señor de la Geltrú tenía una regla injusta. Por ello, muchos habitantes de Geltrú decidieron irse. Se instalaron cerca del mar, en tierras de Cubellas. Así fundaron la Villa Nueva de Cubellas. Con el tiempo, las dos poblaciones crecieron y se unieron.
La Edad Media y su Carta Puebla
Villanueva y Geltrú fue fundada oficialmente en el año 1274. El rey Jaime I de Aragón le dio la Carta Puebla. Este documento era como un permiso para que la ciudad creciera. Gracias a ello, Villanueva y Geltrú tiene una historia muy rica.
El Siglo XVIII: Comercio y Cultura
A mediados del XVIII, el rey Carlos III de España permitió que Villanueva comerciara con América. Esto hizo que la ciudad tuviera un gran crecimiento económico. Este progreso no solo trajo riquezas, sino también inversión en cultura. Fue entonces cuando se crearon las primeras sociedades recreativas. Eran lugares para reunirse y divertirse.
Del Siglo XIX al XX: Romanticismo y Edificios Emblemáticos
En 1804, Pedro Gumá construyó el primer teatro de Villanueva. Se llamaba la Sala y servía para obras de teatro y bailes. La época más brillante de la ciudad fue durante el Romanticismo. Este periodo se ve en edificios como el Biblioteca Museo Víctor Balaguer. También hay palacetes y mansiones interesantes. Algunos son la Casa Renard, Foment Vilanoví y Casa Cabanyes. Sus ermitas e iglesias, como la de San Cristóbal, también son destacadas.
¿Cuántas personas viven en Villanueva y Geltrú?
Villanueva y Geltrú es una ciudad con una población en crecimiento. En el año 2024, cuenta con 70.418 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Villanueva y Geltrú entre 1842 y 2024 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Villanueva y Geltrú: 1842, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981 |
Símbolos de la Ciudad: Escudo y Bandera
Cada ciudad tiene símbolos que la representan. Villanueva y Geltrú tiene su propio escudo y bandera.
El Escudo de Villanueva y Geltrú
El escudo de armas de Villanueva y Geltrú tiene un diseño especial. Muestra un castillo de color oro sobre un fondo azul. También tiene cuatro barras rojas sobre un fondo dorado. El castillo representa el antiguo castillo de Geltrú. Las barras rojas son las armas reales de Aragón. Esto recuerda que la ciudad estaba bajo la autoridad de la Corona. El escudo fue aprobado en 1994.
La Bandera de Villanueva y Geltrú
La bandera de Villanueva y Geltrú es rectangular. Tiene dos franjas horizontales. La de arriba es azul oscuro con un castillo amarillo en el centro. La de abajo es amarilla con cuatro barras rojas. La bandera fue publicada en 1999.
¿Cómo se organiza el gobierno de Villanueva y Geltrú?
El Ayuntamiento de Villanueva y Geltrú es el encargado de gobernar la ciudad. El alcalde actual es Juan Luis Ruiz López, del Partido de los Socialistas de Cataluña.
Servicios Importantes en Villanueva y Geltrú
Transporte: Cómo Moverse por la Ciudad y Alrededores
Villanueva y Geltrú tiene buenas conexiones de transporte. Cuenta con autopistas como la C-32 y la C-15. La estación de ferrocarril, construida entre 1882 y 1884, conecta la ciudad con Tarragona, Tortosa, Reus y Lérida. También hay un servicio de cercanías de Barcelona, la R2 Sur. Además, la ciudad tiene un servicio de autobús urbano e interurbano.
RENFE Cercanías de Barcelona (Rodalíes) |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() R2 SUR S. Vicente de Calders - Barcelona - Estación de FranciaR13 Barcelona - Estación de Francia - LéridaR14 Barcelona - Estación de Francia - LéridaR15 Barcelona - Estación de Francia - Ribarroja de EbroR16 Barcelona - Estación de Francia - Tortosa - Ulldecona |
---|---|
Bus urbano |
Línea 1 (Tacó - Càmping)Línea 2 (Càmping - Tacó)Línea Villanueva - SitgesLínea Sitges - VillanuevaLínea 25 (Francesc Macià - Masia d'en Notari) |
Bus interurbano |
|
Bus Barcelona Exprés |
|
Bus nocturno |
|
Taxi | Radio Taxi Vilanova es una asociación de taxis. Ofrece un servicio para facilitar la movilidad en la ciudad. |
Salud: Hospitales y Atención Médica
El Hospital Sant Antoni Abat es un centro médico importante en la comarca de Garraf. Junto con otros hospitales, atiende a unas 260.000 personas. La ciudad está trabajando para construir un nuevo hospital. Este nuevo centro buscará mejorar la atención médica.
Seguridad: La Policía Local
La policía local de Villanueva y Geltrú se encarga de la seguridad de los ciudadanos. Actualmente, cuenta con 95 agentes.
Turismo y Actividades en Villanueva y Geltrú
Un Destino Ideal para Familias
Desde 2015, Villanueva y Geltrú es un Destino de Turismo Familiar. Esto significa que la ciudad está preparada para recibir a todo tipo de familias. Ofrece servicios y actividades para adultos, niños y adolescentes. Es fácil moverse a pie o en bicicleta. La estación de tren y autobuses está en el centro, lo que facilita el acceso.
Moverse en Bicicleta
Villanueva y Geltrú es perfecta para moverse en bicicleta. Las distancias son cortas, el terreno es plano y el clima es bueno todo el año. La ciudad tiene más de 14 kilómetros de carriles bici. Esto la convierte en una opción saludable y sostenible.
El Puerto de Villanueva y Geltrú: Un Motor Económico
El puerto de Villanueva y Geltrú es muy importante en la costa de Cataluña. Es uno de los principales puertos de la provincia de Barcelona. Juega un papel clave en el comercio y la economía de la región.
Características del Puerto
El puerto tiene varias zonas para diferentes actividades. Hay muelles para el comercio de mercancías, la pesca y los barcos deportivos. También cuenta con una zona para guardar y distribuir productos. Ofrece servicios para reparar barcos. Es un centro importante para la pesca, con una lonja donde se subasta pescado fresco. Además, atrae a muchos amantes de la navegación.
Importancia para la Economía Local
El puerto es fundamental para la economía de la ciudad. Crea muchos puestos de trabajo y genera ingresos. También impulsa el turismo relacionado con el mar. Su presencia ha ayudado a mejorar las carreteras y vías de tren de la ciudad.
Cuidado del Medio Ambiente en el Puerto
El puerto de Villanueva y Geltrú se preocupa por el medio ambiente. Se toman medidas para reducir la contaminación. Se trabaja con la comunidad para proteger el entorno marino. El puerto es un ejemplo de cómo la actividad económica puede convivir con la conservación de la naturaleza.
Un "Punto de Esperanza Marino" para las Ballenas
Villanueva y Geltrú ha sido reconocida como un Hope Spot (punto de esperanza). Esto significa que es una zona marina clave para proteger la vida en el mar. Esta área, cerca de la costa de Barcelona, es visitada por diferentes tipos de cetáceos (como las ballenas). La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) estudiará a las ballenas y otras especies marinas. Usarán técnicas que no las molestan, como el sonido y el análisis de ADN.
Playas de Villanueva y Geltrú: Sol y Arena
Villanueva y Geltrú tiene 6 playas, todas con bandera azul. Esto significa que son limpias y seguras. En total, suman casi 4 kilómetros de arena. Todas las playas tienen servicio de salvamento y socorrismo en temporada.
Cultura y Fiestas en Villanueva y Geltrú
Fiestas Tradicionales
Villanueva y Geltrú tiene muchas celebraciones. Una de las primeras del año es San Antonio, el 17 de enero. Se celebra con Els tres tombs, donde caballos y carros dan tres vueltas por la ciudad. Antiguamente, lo hacían alrededor de una hoguera. Ahora, dan las vueltas alrededor de la iglesia de San Antonio para bendecir a los animales.
El Carnaval es una fiesta muy esperada. Comienza con el baile de mantones. El Jueves Lardero se celebra la merengada infantil. Los niños salen a la calle y se "embadurnan" con merengue. También usan nata montada. La fiesta termina en la plaza de la Villa. Al día siguiente, llega el Rey Carnestoltes con un desfile de carrozas.
El sábado por la tarde es el turno de los niños con El Caramelo. También aparece el Moixó Foguer, un personaje cubierto de plumas. Por la noche, es la "noche de máscaras". El acto más importante son las comparsas. Parejas de chicos y chicas desfilan con sus banderas. Los chicos llevan caramelos y hacen una "batalla de caramelos" en la plaza de la Villa.
El lunes es el carnaval infantil, y el martes, las comparsas del Vidalot. El miércoles de ceniza se hace el entierro de la sardina. Es el último acto del carnaval, después de 12 días de fiesta. Se quema un ataúd en la plaza de la Villa.
El 5 de agosto se celebra la fiesta mayor en honor a la Virgen de las Nieves. Hay desfiles con pasacalles y bailes tradicionales. Destacan el Baile de Diablos, el Dragón de Villanueva, los Gigantes_y_cabezudos y los castellers.
La ciudad también celebra el Festival Internacional de Música Popular Tradicional de Villanueva y Geltrú. Es el festival más antiguo de España dedicado a las músicas del mundo.
Deporte en la Ciudad
Villanueva y Geltrú es un lugar importante para el deporte. Ha sido sede de muchos eventos deportivos. En 2023, fue sede de la regata preliminar de la America's Cup. También ha sido elegida para la competencia de natación Oceanman.
La ciudad organiza a menudo maratones y triatlones. El ciclismo es muy popular, con rutas bonitas para todos los niveles. Las playas son perfectas para surf, windsurf, paddlesurf y kayak. El clima templado permite disfrutar de deportes acuáticos todo el año.
Teatros para Disfrutar
Villanueva y Geltrú cuenta con varios teatros donde se pueden ver espectáculos.
Teatro Principal | Teatro municipal | Rambla Principal, 4,
08800 Villanueva y Geltrú, Barcelona |
|
L'Auditori Eduard Toldrà | Teatro municipal | C/Olesa de Bonesvalls, 8,
08800 Villanueva y Geltrú, Barcelona |
|
Foment Vilanoví | Teatro municipal | Calle de Santa Madrona, 1,
08800 Villanueva y Geltrú, Barcelona |
|
Círcol Catòlic | Teatro municipal | Calle de Sant Gervasi, 41
08800 Villanueva y Geltrú, Barcelona |
Bibliotecas para Aprender
La ciudad tiene bibliotecas donde puedes leer y estudiar.
Biblioteca Joan Oliva i Milà | Biblioteca municipal | Plaza de la Villa, 13
08800 Villanueva y Geltrú, Barcelona |
|
Biblioteca Armand Cardona Torrandell | Biblioteca municipal | Calle Menéndez y Pelayo, 15-17
08800 Villanueva y Geltrú, Barcelona |
Museos para Explorar
Villanueva y Geltrú ofrece varios museos para aprender y explorar.
- Biblioteca Museo Víctor Balaguer
- Museo Romántico Can Papiol
- Museo del Ferrocarril de Cataluña
- Centro de Arte Contemporáneo La Sala
- Museo Charlie Rivel
- Masía d'en Cabanyes
- Museo del Mar y Faro de San Cristóbal
Educación en Villanueva y Geltrú
La ciudad cuenta con 19 colegios y 10 institutos de educación secundaria. También tiene una universidad.
Universidad / Educación especializada | Fundación | Acrónimo | Tipo | |
---|---|---|---|---|
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Villanueva y Geltrú | 1881 | EPSEVG | Universidad pública | |
Escola de Formació Aeronàutica de Vilanova i la Geltrú | 1985 | EFAV | Escuela pública |
Personas Famosas de Villanueva y Geltrú
Muchas personas importantes han nacido o vivido en Villanueva y Geltrú. Puedes encontrar más información en las categorías: y.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Vilanova i la Geltrú Facts for Kids