robot de la enciclopedia para niños

Villa Abecia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Abecia
Localidad y municipio
Villa Abecia ubicada en Bolivia
Villa Abecia
Villa Abecia
Localización de Villa Abecia en Bolivia
Villa Abecia ubicada en Departamento de Chuquisaca
Villa Abecia
Villa Abecia
Localización de Villa Abecia en Chuquisaca
Coordenadas 20°58′28″S 65°13′50″O / -20.974444444444, -65.230555555556
Idioma oficial Español
Entidad Localidad y municipio
 • País BoliviaFlag of Bolivia.svg Bolivia
 • Departamento Flag of Chuquisaca.svg Chuquisaca
 • Provincia Sud Cinti
Alcalde Jhonny Ortega Alzo
Superficie  
 • Total 592 km²
Altitud  
 • Media 2.311 m s. n. m.
Población (2024)  
 • Total 5371 hab.
Gentilicio Villabeciano -a
 • Moneda Boliviano
Huso horario UTC-4
Prefijo telefónico 591 2
1La población indicada comprende los datos estadísticos del último censo boliviano en 2024.

Villa Abecia es una localidad y municipio importante en Bolivia. Es la capital de la provincia de Sud Cinti en el departamento de Chuquisaca. Esta localidad es parte de la Ruta Nacional 1 de Bolivia, una vía principal del país.

La región es conocida por su producción de frutas, como duraznos y uvas. Con estas frutas se elaboran productos como mermeladas y bebidas especiales. También es un lugar donde se crían animales como cabras, ovejas, vacas y cerdos. Algunas comunidades locales crean artesanías, como tejidos y objetos de cerámica, que usan en sus hogares. Cada año, a finales de marzo, se celebran ferias donde se muestran y venden los productos de la región, como duraznos y uvas.

Según el censo de 2024, el municipio de Villa Abecia tiene una población de 5.371 habitantes. La localidad principal, Villa Abecia, contaba con 1.022 habitantes en el censo de 2012. Se encuentra a 2.311 metros sobre el nivel del mar. Está a 225 km de Potosí y a 137 km de Tarija.

Historia de Villa Abecia

Orígenes y fundación

La historia de Villa Abecia se remonta al año 1588, cuando llegaron los españoles. El 13 de enero de ese año, se fundó un lugar llamado «Pilaya y Pazpaya». Su propósito era enseñar la religión a los pueblos originarios. Las órdenes religiosas de los dominicos y agustinos fueron las primeras en establecer iglesias. Años después, llegaron los jesuitas y franciscanos.

Estas órdenes religiosas se dieron cuenta de la riqueza de las tierras. Las convirtieron en grandes centros agrícolas, cultivando uvas y olivos. Así se formó la provincia de Pilaya y Pazpaya.

Luchas por la independencia

A principios del siglo XIX, la región de Cinti también se unió a los movimientos de independencia en América. La gente se levantó contra el gobierno español. Un líder importante fue don Vicente Camargo, quien organizó grupos de guerrilleros en Cinti. Hubo varias batallas y enfrentamientos, como el combate de Culpina.

Creación de la provincia y cambios de nombre

La provincia de Cinti fue creada el 23 de enero de 1826, durante el gobierno de Antonio José de Sucre. Camataquí, que es el nombre antiguo de Villa Abecia, se convirtió en municipio el 20 de noviembre de 1879.

El 5 de noviembre de 1886, se creó una segunda sección judicial y municipal en la provincia de Cinti. Esta sección incluía los cantones de Camataquí y San Juan.

En 1944, bajo el gobierno del Cnel. Gualberto Villarroel, la provincia se dividió en dos. Así nació la provincia de Sud Cinti, el 22 y 23 de marzo. Su capital, Camataquí, fue renombrada como «Villa General Germán Busch». Este nombre fue un homenaje al Tgral. Germán Busch Becerra. La provincia de Sud Cinti se formó con los municipios de Camataquí y Culpina.

Finalmente, el 9 de enero de 1947, mediante un decreto, Villa General Germán Busch cambió su nombre a «Villa Abecia». Este nombre se eligió en honor al Dr. Valentín Abecia Ayllón.

A lo largo de su historia, Villa Abecia ha tenido varios nombres: Camataquí, Villa Rosario, Villa Carlos V. Romero, Villa Nicolás Ortiz, Villa General Germán Busch y, por último, Villa Abecia. Camataquí fue uno de los nombres más destacados.

Geografía de Villa Abecia

Ubicación y características del terreno

Villa Abecia se encuentra en la parte suroeste de la Cordillera Central de Bolivia. Está situada entre el Altiplano al oeste y las tierras bajas del Chaco boliviano al este.

Limita con varios municipios y departamentos:

La localidad está en el valle de Cinti, cerca del límite con el departamento de Tarija. Se ubica a 2.311 metros sobre el nivel del mar, en las faldas de la Sierra San Roque. Está en un valle lateral del río Pilaya, que es un afluente del río Pilcomayo.

Clima de la región

El clima en Villa Abecia es fresco y moderado, típico de zonas de gran altitud. Esto significa que las temperaturas cambian más durante el día que a lo largo del año. La temperatura promedio anual es de casi 14 °C. Los meses más fríos son junio y julio, con temperaturas de casi 10 °C. Los meses más cálidos son de noviembre a marzo, con temperaturas de 16 °C.

La cantidad de lluvia al año es de 400 mm. Hay siete meses secos, de abril a octubre, con muy poca lluvia. La mayor parte de la lluvia cae de diciembre a febrero, con entre 80 y 90 mm cada mes.

Población de Villa Abecia

Crecimiento demográfico

Según el censo boliviano de 2024, el municipio de Villa Abecia tiene 5.371 habitantes.

La población del municipio ha crecido mucho, más de la mitad, entre 1992 y 2024. La población de la localidad principal, Villa Abecia, aumentó un 30% entre 1992 y 2012.

Año Habitantes (municipio) Habitantes (localidad) Fuente
1992 3.160 730 Censo
2001 3.195 733 Censo
2012 3.514 1.022 Censo
2024 5.371 Censo

El municipio de Villa Abecia está formado por 65 comunidades o localidades. La capital, el pueblo de Villa Abecia, es la más grande con 1.022 habitantes (datos de 2012).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Villa Abecia Facts for Kids

kids search engine
Villa Abecia para Niños. Enciclopedia Kiddle.