Río Pilaya para niños
Datos para niños Río Pilaya |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río de la Plata | |
Nacimiento | Confluencia del río Cedro Mayu y el río Pampa Largo | |
Desembocadura | Río Pilcomayo (Pilcomayo → Paraguay → Paraná → la Plata → Atlántico) |
|
Coordenadas | 20°53′12″S 64°09′41″O / -20.88666667, -64.16138889 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Departamento | Chuquisaca Tarija |
|
Provincia | Sud Cinti Méndez O'Connor |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Río Camblaya | |
Longitud | 125 km | |
Altitud | Nacimiento: 1.633 m Desembocadura: 650 m |
|
Mapa de localización | ||
Ubicación (Tarija). | ||
Ubicación (Bolivia). | ||
El río Pilaya es un importante río que fluye por las montañas de los Andes en el sur de Bolivia. Este río tiene una longitud de 125 kilómetros y marca el límite de una zona montañosa llamada Cordillera de Tajzara o Tarachaca.
Contenido
El Río Pilaya: Un Gigante de Agua en Bolivia
El río Pilaya es una maravilla natural de Bolivia. Su recorrido es vital para la geografía de la región. Es un ejemplo de cómo los ríos pueden esculpir paisajes impresionantes a lo largo del tiempo.
¿Dónde Nace y Hacia Dónde Va el Río Pilaya?
El río Pilaya comienza su viaje cuando dos ríos más pequeños, el río Cedro Mayu y el río Pampa Largo, se unen. Es como si se dieran la mano para formar un río más grande.
Después de recorrer 125 kilómetros, el río Pilaya desemboca en el río Pilcomayo. El Pilcomayo, a su vez, es parte de un sistema de ríos mucho más grande que incluye el río Paraguay y el río Paraná, hasta llegar al Río de la Plata y finalmente al océano Atlántico.
El Recorrido del Río por Bolivia
El río Pilaya sirve como una frontera natural entre dos importantes divisiones administrativas de Bolivia. Estas son el departamento de Chuquisaca al noroeste y el departamento de Tarija al sureste.
También pasa por varias provincias, como la provincia de Sud Cinti, la provincia de Méndez y la provincia de O'Connor.
Un Valle Poco Habitado
El río Pilaya ha creado un valle profundo en el paisaje montañoso. El ancho de este valle puede variar mucho, desde 50 metros hasta 1000 metros en algunos puntos. Debido a lo escarpado del terreno, este valle está casi deshabitado.
El Impresionante Cañón del Pilaya
Una de las características más asombrosas del río Pilaya es el Cañón del Pilaya que ha formado. En algunos lugares, este cañón tiene una profundidad de alrededor de 3000 metros. ¡Esto lo convierte en uno de los cañones más profundos del mundo!
Aunque es un lugar increíble, no muchas personas lo visitan. Esto se debe a que no hay muchas carreteras o servicios para los turistas en la zona.
Véase también
- Rebutia pulvinosa
- Valle de Cinti