robot de la enciclopedia para niños

Vicepresidencia de la Nación Argentina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicepresidenta de la
Nación Argentina
Coat of arms of Argentina.svg
Escudo de armas de Argentina

Villarruel, Richardson, and Stanley (cropped).jpg
Victoria Eugenia Villarruel
Desde el 10 de diciembre de 2023
Ámbito Argentina
Duración Cuatro años, renovable una vez de forma inmediata
Creación 1854
Primer titular Salvador María del Carril

El vicepresidente o vicepresidenta de la Nación Argentina es un cargo muy importante en la República Argentina. Esta persona acompaña al presidente de la Nación Argentina en la fórmula electoral. Su función principal es reemplazar al presidente si este no puede seguir en su puesto. Esto puede ocurrir por una ausencia temporal, o si el presidente renuncia, fallece o no puede gobernar.

En la historia de Argentina, también hubo vicepresidentes que llegaron al cargo por situaciones de gobierno no democráticas. Sin embargo, no todos los gobiernos que surgieron de estas situaciones tuvieron un vicepresidente.

La Constitución de la Nación Argentina dice que el vicepresidente es parte del poder ejecutivo. Pero también conecta al poder ejecutivo con el poder legislativo. Esto es porque el vicepresidente preside el Senado de la Nación y la Asamblea Legislativa. Deja estas funciones cuando le toca ser el presidente.

La actual vicepresidenta es Victoria Villarruel. Ella asumió el cargo el 10 de diciembre de 2023.

¿Qué hace un Vicepresidente en Argentina?

El vicepresidente de Argentina tiene varias responsabilidades importantes. Su rol principal es asegurar que el gobierno funcione sin interrupciones.

Funciones principales del cargo

  • Presidir el Senado: El vicepresidente dirige las sesiones del Senado de la Nación Argentina. Si hay un empate en una votación, el vicepresidente puede votar para decidir. Esto está en el artículo 57 de la Constitución.
  • Presidir la Asamblea Legislativa: También dirige la Asamblea Legislativa. Esta asamblea es una reunión de los senadores y diputados juntos. Se convoca para eventos importantes, como la apertura de las sesiones del Congreso o la asunción de un nuevo presidente.
  • Reemplazar al Presidente:

* Temporalmente: Si el presidente viaja o necesita una licencia, el vicepresidente toma su lugar por un tiempo. Un ejemplo famoso fue Marcos Paz, quien reemplazó al presidente Bartolomé Mitre por casi tres años. Mitre estaba dirigiendo las tropas en la Guerra de la Triple Alianza. Paz falleció mientras era presidente interino, y Mitre tuvo que volver a Buenos Aires. * Definitivamente: Si el presidente fallece o renuncia, el vicepresidente asume el cargo de presidente de forma permanente. Esto ocurrió con Juan Esteban Pedernera (en 1861), Carlos Pellegrini (en 1890), José Evaristo Uriburu (en 1895), José Figueroa Alcorta (en 1906), Victorino de la Plaza (en 1914), Ramón Castillo (en 1942) y María Estela Martínez de Perón (en 1974).

Archivo:Despacho del Vicepresidente, Casa Rosada 03
Despacho del vicepresidente en la Casa Rosada durante la gestión de Gabriela Michetti (2015-2019).
Archivo:Cristina Fernández de Kirchner on March 1, 2020-2
Cristina Fernández de Kirchner (vicepresidenta entre 2019 y 2023) presidiendo el Senado de la Nación Argentina en 2020.

¿Qué pasa si no hay Vicepresidente?

Si el vicepresidente fallece o renuncia, generalmente el cargo queda vacío. Sin embargo, en 1954 se hicieron elecciones especiales para vicepresidente. Esto fue porque Hortensio Quijano había fallecido en 1952. Alberto Teisaire fue elegido en esa ocasión.

Si el presidente necesita ser reemplazado y no hay vicepresidente, la Constitución dice que el Congreso debe decidir quién asume. Para esto, existe una ley llamada Ley 20972 de Acefalía, que establece un orden de sucesión.

Además, si el vicepresidente no está, el Senado Nacional elige a uno de sus miembros como Presidente Provisional del Senado. Esta persona asume las funciones principales del vicepresidente de forma temporal.

Momentos importantes en la historia de la Vicepresidencia

Desde que se creó el cargo en 1854, ha habido varios momentos destacados. El primer vicepresidente fue Salvador María del Carril.

Vicepresidentes que renunciaron

Cinco vicepresidentes han renunciado a su cargo:

Vicepresidentes que fallecieron en el cargo

Tres vicepresidentes fallecieron mientras estaban en su puesto:

  • Marcos Paz (1868), quien falleció mientras era presidente interino.
  • Pelagio Luna (en 1919).
  • Hortensio Quijano (en 1952).

También, Sabá H. Sueyro, un vicepresidente de un gobierno no democrático, falleció en 1943. Además, Francisco Beiró, elegido vicepresidente en 1928, falleció antes de asumir.

Mujeres en la Vicepresidencia

En Argentina, cuatro mujeres han ocupado el cargo de vicepresidenta:

Es notable que las últimas tres vicepresidentas fueron consecutivas, cada una de un partido político diferente.

Vicepresidentes que llegaron a ser Presidentes

Algunos vicepresidentes también llegaron a ser presidentes de la Nación:

La actual Vicepresidenta

La actual vicepresidenta de la Nación es Victoria Villarruel. Ella pertenece al Partido Demócrata y asumió el cargo el 10 de diciembre de 2023. Su fórmula, encabezada por Javier Milei, ganó las elecciones presidenciales de 2023 en la segunda vuelta.

Archivo:Asumemilei1
Victoria Villarruel jurando como vicepresidenta de la Nación

Exvicepresidentes que viven actualmente

|

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of vice presidents of Argentina Facts for Kids

kids search engine
Vicepresidencia de la Nación Argentina para Niños. Enciclopedia Kiddle.