robot de la enciclopedia para niños

Vesoul para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vesoul
Entidad subnacional
Vieux-Vesoul.jpg
Blason Vesoul.svg
Escudo

Vesoul ubicada en Francia
Vesoul
Vesoul
Localización de Vesoul en Francia
Map commune FR insee code 70550.png
Coordenadas 47°37′20″N 6°09′19″E / 47.622222222222, 6.1552777777778
Entidad Comuna francesa
 • País Francia
 • Región Bandera de Borgoña-Franco Condado Borgoña-Franco Condado
 • Departamento Alto Saona (prefectura)
 • Distrito distrito de Vesoul (capital)
 • Cantón Capital de dos cantones: Chef-lieu de dos cantones: Este y Oeste.
 • Mancomunidad Communauté de communes de l'agglomeratión de Vesoul
Alcalde Alain Chrétien (HOR)
(2020-2026)
Superficie  
 • Total 9.07 km²
Altitud  
 • Media 235 m s. n. m.
 • Máxima 375 m s. n. m.
 • Mínima 213 m s. n. m.
Población (2007)  
 • Total 16 329 hab.
 • Densidad 1687,54 hab./km²
Huso horario CET (UTC +1)
 • en verano CEST (UTC +2)
Código postal 70000
Código INSEE 70550
Sitio web oficial

Vesoul es una ciudad y municipio en el este de Francia. Es la capital del departamento de Alto Saona, que forma parte de la región de Borgoña-Franco Condado. En 2018, Vesoul tenía casi 15.000 habitantes. Si contamos las áreas cercanas, su población total era de más de 28.000 personas.

La ciudad se construyó sobre una colina llamada La Motte. Se desarrolló hace más de mil años, conocida como Castrum Vesulium. Con el tiempo, Vesoul se convirtió en una ciudad fortificada, un importante centro de comercio y un lugar con funciones administrativas.

Vesoul fue parte del Sacro Imperio Romano Germánico y luego del Imperio español por mucho tiempo. Finalmente, se unió a Francia en 1678.

Hoy, Vesoul es reconocida como una "Ciudad Patrimonio" por su historia. Tiene un centro histórico con edificios hechos de piedra caliza local. También cuenta con hermosos paisajes naturales, incluyendo llanuras, colinas y lagos. La ciudad tiene escuelas, centros culturales y universidades.

Vesoul es un centro industrial importante. Es el lugar principal de logística global para el fabricante de automóviles Stellantis. La ciudad es uno de los centros comerciales e industriales más grandes de la región. Además, Vesoul es famosa por una canción del mismo nombre, creada en 1968 por el artista Jacques Brel.

Geografía de Vesoul

Vesoul se encuentra en un punto estratégico entre los ríos Rin, Ródano y Sena. Está cerca de una antigua calzada romana. Originalmente, la ciudad se construyó en una colina fortificada. Los habitantes de Vesoul se llaman vésuliens en francés.

Historia de Vesoul

Orígenes y crecimiento de la ciudad

Vesoul comenzó a crecer alrededor de "la Motte", una colina de 378 metros de altura. A finales del siglo X, se construyó un castillo en esta colina. Poco a poco, una pequeña ciudad se formó alrededor del castillo. En el siglo XIII, la ciudad ya tenía sus propias murallas.

Vesoul se hizo importante como mercado para productos agrícolas, cuero y vino. También llegaron comerciantes de dinero, incluyendo personas de la comunidad judía, y la ciudad tuvo su propia escuela y sinagoga.

En 1333, Vesoul fue nombrada capital de la bailía de Amont. Esta era una de las divisiones más grandes de la región de Franco Condado en ese momento. Así, Vesoul empezó a ser un centro administrativo.

Desafíos y reconstrucción

En el siglo XVI, los comerciantes y funcionarios de Vesoul se hicieron ricos. Construyeron hermosas casas en el centro de la ciudad. Sin embargo, en 1595, la ciudad fue atacada. Sus murallas y el castillo sufrieron muchos daños, y la población pasó por momentos muy difíciles.

A principios del siglo XVII, se construyeron cuatro conventos en solo diez años, mostrando un gran fervor religioso.

Durante el siglo XVII, Francia luchó para anexar el Franco Condado. Vesoul perdió la mitad de su población, y los campos de cultivo fueron destruidos. En 1678, el Franco Condado se convirtió en una provincia francesa. Con la paz, los negocios se recuperaron. Se construyeron nuevas mansiones, se reconstruyó la iglesia de San Jorge y el palacio de justicia, y se amplió el hospital. También se instaló un regimiento de caballería con sus propios cuarteles.

Paz y desarrollo en los siglos XVIII y XIX

El siglo XVIII fue una época de paz para Vesoul, con un gran aumento de población. Además de ser la sede de la bailía y un tribunal, la ciudad también obtuvo el control de los recursos de agua y bosques. Se abrieron nuevas avenidas en 1770. Después de la Revolución francesa, Vesoul se convirtió en la capital del departamento de Alto Saona.

En el siglo XIX, la ciudad tuvo una vida tranquila y burguesa. En 1854, sufrió una epidemia. La industria no creció mucho, aunque hubo algunas empresas, como una imprenta establecida en 1804. El tren llegó a la ciudad con la línea París-Mulhouse. Esto llevó a la creación de un nuevo barrio cerca de la estación, habitado por trabajadores del ferrocarril. A pesar de esto, Vesoul siguió siendo una ciudad de funcionarios, comerciantes, viticultores y artesanos hasta bien entrado el siglo XX.

Vesoul en las Guerras Mundiales y la posguerra

Durante la Primera Guerra Mundial, Vesoul fue un punto clave para las operaciones en el frente del este (Alsacia). También funcionó como un importante centro hospitalario.

En la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas alemanas ocuparon Vesoul el 17 de junio de 1940. El 17 de septiembre de ese año, algunos habitantes locales se trasladaron a zonas no ocupadas. En 1943, la Resistencia francesa local se organizó. Las fuerzas alemanas se retiraron de Vesoul el 10 de septiembre de 1944.

Después de la guerra, a partir de 1947 y con más fuerza desde 1954, el ayuntamiento impulsó la industria en Vesoul. Se establecieron fábricas de maquinaria agrícola, de ropa y, en 1955, una fábrica de automóviles Peugeot. Hasta 2015, Vesoul pertenecía a la región de Franco Condado. Desde ese año, forma parte de la región de Borgoña-Franco Condado.

Población de Vesoul

La población de Vesoul ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido o disminuido la cantidad de habitantes:

Evolución demográfica de Vesoul
1793 1800 1806 1821 1831 1836 1846 1851 1856 1861 1866 1872 1876 1881 1886 1891 1896 1901 1906 1911 1921 1926 1931 1936 1946 1954 1962 1968 1975 1982 1990 1999 2007
5 303 5 417 5 708 5 391 6 788 5 887 5 941 6 621 7 281 7 579 7 614 7 716 9 206 9 553 9 733 9 770 10 083 9 704 10 163 10 539 10 471 10 859 11 562 11 926 11 825 12 038 13 678 16 352 18 173 18 412 17 614 17 168 16 329


La aglomeración urbana, que incluye Vesoul y sus alrededores, también ha visto cambios en su población:

Población de la aglomeración urbana
1962 1968 1975 1982 1990 1999 2007
19 509 22 853 26 793 28 446 28 735 28 810 28 061

Economía de Vesoul

La economía de Vesoul se basa principalmente en los servicios, la industria y la construcción.

Distribución de la población activa por sectores (1999)
agricultura industria construcción servicios
0,6% 15,2% 3,9% 80,3%

Industria automotriz

La industria automotriz es muy importante en Vesoul. La ciudad es conocida por tener una gran planta de producción y logística del grupo Stellantis (antes conocido como PSA Peugeot Citroën). Esta planta tiene más de 3.000 empleados y es el centro mundial de repuestos para la marca. El sitio industrial es muy grande, con 130 hectáreas y 610.000 metros cuadrados de edificios. Aquí se realizan varias actividades relacionadas con los automóviles, como la producción de piezas interiores, pintura de carrocerías, ensamblaje y envío internacional de repuestos.

Otras industrias

La industria textil también está presente en Vesoul. Hay una fábrica de colchones llamada "Merinos", que ha estado en la ciudad desde 1958 y emplea a más de 100 personas. Esta fábrica tiene 18.000 metros cuadrados y cuenta con talleres de producción y oficinas de diseño.

Además, existen alrededor de quince pequeñas y medianas empresas industriales. Estas se especializan en diferentes áreas, como la fabricación de productos metálicos o equipos para automóviles.

Lugares de interés

Vesoul cuenta con varios edificios y sitios históricos importantes. Algunos de ellos son:

  • El Ayuntamiento
  • El Palacio de Justicia
  • El Hotel de la Prefectura
  • El Hôtel Thomassin
  • El Hôtel de Magnoncourt

Ciudades hermanadas

Vesoul tiene una relación de hermanamiento con la ciudad de Gerlingen en Alemania. Esto significa que ambas ciudades promueven el intercambio cultural y la amistad entre sus habitantes.

Personas destacadas

Muchas personas notables han nacido o vivido en Vesoul.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vesoul Facts for Kids

kids search engine
Vesoul para Niños. Enciclopedia Kiddle.