Jacques Brel para niños
Datos para niños Jacques Brel |
||
---|---|---|
![]() Jacques Brel en 1962
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacques Romain Georges Brel | |
Nacimiento | 8 de abril de 1929 Schaerbeek, Bélgica |
|
Fallecimiento | 9 de octubre de 1978 Bobigny, Francia |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Sepultura | Cementerio del Calvario de Atuona (Islas Marquesas) | |
Nacionalidad | Belga | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Thérèse Michielsen | |
Pareja |
|
|
Hijos | Chantal (1951-1999), France e Isabelle | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, compositor, actor, realizador | |
Años activo | 1953 - 1977 | |
Género | Canción francesa | |
Instrumento | Voz | |
Discográficas |
|
|
Obras notables |
|
|
Sitio web | fondationbrel.be | |
Firma | ||
![]() |
||
Jacques Romain Georges Brel (nacido el 8 de abril de 1929 en Schaerbeek, Bélgica, y fallecido el 9 de octubre de 1978 en Bobigny, Francia), conocido como Jacques Brel, fue un talentoso cantautor belga que cantaba en francés. También fue actor y cineasta. Sus canciones son famosas por su poesía y la sinceridad de sus letras. Una de sus canciones más conocidas a nivel mundial es Ne me quitte pas (1959), que ha sido traducida a muchos idiomas y cantada por numerosos artistas. Fue uno de los grandes representantes de la Chanson française, un estilo de música popular francesa.
Contenido
La vida y carrera de Jacques Brel
Jacques Brel nació en Schaerbeek, una ciudad al norte de Bruselas, Bélgica. Gran parte de su vida artística la pasó en París. Se casó con Thérèse Michielsen en 1950. Tuvieron tres hijas: Chantal, France e Isabelle. A su hija Isabelle le dedicó una canción con su mismo nombre.
¿Cómo empezó Jacques Brel en la música?
Desde 1952, Jacques Brel comenzó a escribir sus primeras canciones. Las cantaba en reuniones familiares y en pequeños locales de Bruselas. Aunque su familia no lo apoyaba mucho al principio, él mostraba un gran talento para la poesía en sus letras y para interpretar sus canciones con mucha emoción.
Brel no se rindió. En 1953, lanzó su primer disco. Poco después, se mudó solo a París. Allí se dedicó a crear música y a cantar en cabarets y music-halls. Para ganarse la vida, también daba clases de guitarra. En el escenario, sus interpretaciones eran muy expresivas.
Después de un tiempo, su esposa e hijas se unieron a él en París. En 1956, ya estaba de gira por Europa. Su canción Quand on n'a que l'amour fue su primer gran éxito. También apareció en un espectáculo junto a artistas famosos como Maurice Chevalier. En 1957, ganó un importante premio musical y al año siguiente fue muy aplaudido en el famoso Olympia.
¿De qué tratan las canciones de Brel?
Los temas de las canciones de Jacques Brel eran muy variados. Hablaba del amor (como en Je t'aime), de la sociedad (en canciones como Les bourgeois) y de sentimientos profundos (en Le bon Dieu). Su música no se limitaba a un solo estilo. Podía crear canciones divertidas (como Les bonbons) o muy emotivas y dramáticas (como Voir un ami pleurer).
Brel era muy bueno observando la vida diaria y transformándola en poesía. Usaba las palabras de una manera sorprendente y sencilla, creando imágenes muy claras en la mente de quienes lo escuchaban. También era un maestro de las metáforas. Por ejemplo, en Je suis un soir d'été, el narrador es una noche de verano que cuenta lo que ve al caer sobre la ciudad. Además de sus letras, su música era de gran calidad, con melodías alegres y rítmicas (como L'aventure) o más serias y tristes (como J'en appelle).
Sus canciones a veces mostraban una visión un poco oscura o irónica del amor. También retrataba a personas que enfrentaban situaciones difíciles, como vagabundos, de una manera muy real, sin caer en el sentimentalismo.
Brel compuso y grabó casi todas sus canciones en francés. Es considerado uno de los mejores compositores en francés de todos los tiempos. A veces, incluía algunas partes en neerlandés, como en Marieke. Incluso grabó versiones en neerlandés de algunas de sus canciones más famosas.
¿Qué hizo Brel después de la música?
En 1966, Jacques Brel decidió dejar de cantar en conciertos. Su último recital fue el 16 de mayo de 1967 en Roubaix, Francia. Sin embargo, esto no significó que dejara de trabajar. En el verano de 1967, actuó en su primera película, Les Risques du métier. También actuó en otras películas y en el musical L'homme de la Mancha, que también dirigió. Aunque sus películas no fueron tan famosas como su música, fue una estrella reconocida por más de 20 años.
En 1973, Brel decidió dejarlo todo y se fue a vivir a las Islas Marquesas, en la Polinesia Francesa. Allí se dedicó a navegar en su velero llamado Askoy y a volar un pequeño avión que usaba como taxi para ayudar a los habitantes de las islas. Permaneció allí hasta 1977, cuando regresó a París para grabar su último disco, Les Marquises, a pesar de tener problemas de salud. La canción Les Marquises, que cierra el álbum, solo pudo grabarse una vez. Después de la grabación, regresó a la Polinesia.
Jacques Brel falleció en París en octubre de 1978 debido a una enfermedad. Fue enterrado en Atuona, en la isla de Hiva Oa, en las Islas Marquesas, muy cerca de la tumba del famoso pintor Paul Gauguin. En 2005, el público de la radio y televisión belga lo eligió como el belga más importante de todos los tiempos.
La famosa canción "Ne me quitte pas"
En 1959, Brel grabó Ne me quitte pas (que significa "No me abandones"). Esta canción se convirtió en su obra más famosa y un gran éxito. Es una balada muy emotiva con una melodía sencilla y una letra poderosa. Se dice que la canción se inspiró en una ruptura amorosa que Brel tuvo.
Desde su lanzamiento, Ne me quitte pas ha sido interpretada por muchos cantantes importantes en diferentes ritmos, estilos e idiomas, mostrando su gran impacto en la música mundial.
Discografía principal de Jacques Brel
La discografía de Jacques Brel es muy extensa y compleja debido a las muchas formas en que se publicaron sus obras. Aquí te presentamos algunos de sus álbumes de estudio y en vivo más importantes:
Álbumes de estudio
- Grand Jacques (1954)
- Quand On n'a Que l'Amour (1957)
- Au Printemps (1958)
- La Valse à Mille Temps (1959)
- Marieke (1961)
- Les Bourgeois (1962)
- Les Bonbons (1966)
- Ces Gens-Là (1966)
- Jacques Brel '67 (1967)
- J'arrive (1968)
- L'Homme de la Mancha (1968)
- Ne me quitte pas (1972)
- Les Marquises (1977)
Álbumes en vivo
- Enregistrement Public à l'Olympia 1961 (1962)
- Enregistrement Public à l'Olympia 1964 (1964)
Véase también
En inglés: Jacques Brel Facts for Kids