robot de la enciclopedia para niños

Gisela Dulko para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gisela Dulko
Gisela Dulko Rome 2009.jpg
Gisela Dulko
País Bandera de Argentina Argentina
Residencia Buenos Aires, Argentina
Fecha de nacimiento 30 de enero de 1985
Lugar de nacimiento Tigre, Argentina
Altura 1,70 m (5 7)
Peso 56 kg (123 lb)
Profesional desde 2001 a 2012
Brazo hábil Diestra (revés a dos manos)
Dinero ganado 4 246 105 dólares estadounidenses
Perfil oficial WTA Perfil WTA
Individuales
Récord de su carrera 309–242
Títulos de su carrera 4 WTA
Mejor ranking 26.º (21 de noviembre de 2005)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia 3R (2010)
Roland Garros 4R (2006, 2011)
Wimbledon 3R (2004, 2006, 2008, 2009)
Abierto de EE. UU. 4R (2009)
Dobles
Récord de su carrera 305–182
Títulos de su carrera 17 WTA
Mejor ranking 1.º (1 de noviembre de 2010)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (2011)
Roland Garros CF (2007, 2010, 2011)
Wimbledon SF (2010)
Abierto de EE. UU. CF (2010)
Otros torneos
WTA Tour Championships G (2010)

Gisela Dulko (nacida en Tigre, Argentina, el 30 de enero de 1985) es una ex tenista profesional argentina. Alcanzó el puesto 26 en el ranking mundial de individuales el 20 de junio de 2005. El 1 de noviembre de 2010, llegó a ser la número 1 del mundo en la categoría de dobles.

En 2011, Gisela ganó el Abierto de Australia en dobles junto a Flavia Pennetta. Ese mismo año, el 27 de febrero, ganó el Abierto de Acapulco en individuales. Se retiró del tenis profesional el 18 de noviembre de 2012. Explicó que ya no sentía la misma pasión por el deporte que antes.

La carrera de Gisela Dulko en el tenis

Gisela Dulko empezó a jugar al tenis a los 7 años en el Club Canottieri Italiani. Tuvo una destacada trayectoria en el circuito juvenil. En 2001, fue la número 5 del mundo en el ranking juvenil individual. También fue la número 1 en dobles en esa categoría.

En su etapa juvenil, ganó torneos importantes como Roehampton y la Copa del Café en 2001. En dobles, conquistó tres títulos de Grand Slam: el US Open 2000, Wimbledon 2001 y el Abierto de Australia 2002.

En 1999, Gisela debutó en el circuito profesional ITF. En el año 2000, ganó su primer título en individuales en el torneo de Montevideo. También ganó en dobles en ese mismo evento.

Primeros años como profesional (2002-2003)

En 2002, Gisela se dedicó por completo a su carrera profesional. Debutó en el circuito WTA en el torneo de Scottsdale. Ese año, ganó el torneo Challenger de Jackson. También llegó a su primera semifinal en individuales en un torneo WTA en Casablanca.

En 2003, Gisela ganó su primer título de dobles en Casablanca. Fue junto a María Emilia Salerni. También debutó en el cuadro principal de un Grand Slam en Roland Garros.

Ascenso en el ranking (2004-2005)

En 2004, Gisela terminó por primera vez entre las 50 mejores del mundo. Derrotó a tres jugadoras del top 10. Representó a Argentina en la Fed Cup y en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

El año 2005 fue de gran avance para ella. Llegó a la final de un torneo WTA en Hobart. También tuvo un año excelente en dobles, ganando tres torneos seguidos con diferentes compañeras. Terminó el año como la tenista sudamericana mejor clasificada.

Consolidación y éxitos (2006-2008)

En 2006, su rendimiento en individuales fue irregular. Sin embargo, en dobles ganó dos títulos y alcanzó su mejor ranking en esta modalidad.

En 2007, Gisela consiguió sus primeros títulos individuales. Ganó en Budapest y en Forest Hills. También fue semifinalista en varios torneos de dobles. Terminó el año como la mejor tenista latinoamericana.

En 2008, obtuvo su tercer título individual en Fez. Representó a Argentina en la Fed Cup y en los Juegos Olímpicos de Pekín.

Grandes logros en dobles (2009-2011)

Archivo:Gisela Dulko at the 2009 Wimbledon Championships 07
Gisela Dulko en Wimbledon 2009.

A principios de 2009, Gisela ganó un torneo de exhibición. También ganó un título de dobles en Hobart con Flavia Pennetta. En el US Open, llegó por segunda vez a la cuarta ronda de un Grand Slam.

Archivo:Gisela Dulko at the 2010 US Open 05
Gisela Dulko en el US Open 2010.

En 2010, Gisela tuvo una de las victorias más importantes de su carrera al derrotar a Justine Henin en Indian Wells. En dobles, formó una exitosa pareja con Flavia Pennetta. Ganaron varios títulos y tuvieron una racha de 19 partidos invictos.

En el Roland Garros, Gisela sorprendió al derrotar a la número 10 del mundo. En dobles, con Pennetta, llegaron a las semifinales de Wimbledon. Ganaron el Masters de Doha en dobles. El 1 de noviembre de 2010, Gisela se convirtió en la número 1 del mundo en dobles.

En 2011, Gisela y Flavia Pennetta ganaron el Abierto de Australia en dobles. Fue el primer título de Grand Slam de su carrera. También ganó el torneo de Acapulco en individuales.

Últimos años y retiro (2012)

En 2012, Gisela participó en los Juegos Olímpicos de Londres en dobles mixto. Llegó a cuartos de final con Juan Martín del Potro. El 18 de noviembre de 2012, Gisela anunció su retiro del tenis profesional.

Vida personal

La familia de Gisela Dulko incluye a su madre Ana y su hermano Alejandro. Su hermano fue su entrenador y la acompañaba en el circuito. Gisela empezó a jugar al tenis porque veía a su hermano practicar.

El 27 de julio de 2011, Gisela se casó con el futbolista Fernando Gago en Buenos Aires, Argentina. Tuvieron tres hijos: Mateo (nacido el 9 de junio de 2013), Antonella (nacida el 20 de agosto de 2015) y Daniele (nacido el 19 de abril de 2018). Más tarde, Gisela y Fernando decidieron tomar caminos separados.

Premios y reconocimientos

Gisela Dulko ha recibido varios premios por su destacada carrera:

2010

  • Pareja de dobles del año de la WTA (junto a Flavia Pennetta)
  • Campeona del mundo ITF en dobles
  • Premio Clarín Consagración (Tenis)
  • Premio Olimpia de plata

2011

  • Premio Jorge Newbery (Tenis)
  • Premio Jorge Newbery de oro

2020

  • Premio Konex -Diploma al Mérito-

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gisela Dulko Facts for Kids

kids search engine
Gisela Dulko para Niños. Enciclopedia Kiddle.