robot de la enciclopedia para niños

Jennifer Capriati para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jennifer Capriati
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Jennifer Capriati en 2004
Jennifer Capriati
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Residencia Wesley Chapel
Fecha de nacimiento 29 de marzo de 1976
Lugar de nacimiento Nueva York, Estados Unidos
Altura 1,70 m (5 7)
Peso 73 kg (161 lb)
Profesional desde 5 de marzo de 1990
Retiro 2004
Brazo hábil Derecho, revés a dos manos
Dinero ganado 10 206 639 dólares estadounidenses
Individuales
Récord de su carrera 430–176
Títulos de su carrera 14 WTA
Mejor ranking 1 (15 de octubre de 2001)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G (2001,2002)
Roland Garros G (2001)
Wimbledon SF (1991,2001)
Abierto de EE. UU. SF (1991, 2001, 2003, 2004)
Otros torneos
Juegos Olímpicos Gold medal.svg Oro (1992)
Dobles
Récord de su carrera 66–50
Títulos de su carrera 1 WTA
Mejor ranking 28 (2 de marzo de 1992)
Última actualización: 30 de abril de 2008.
Medallero
Tenis Femenino
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Olympic rings.svg Juegos Olímpicos Olympic rings.svg
Oro Barcelona 1992 Individuales

Jennifer Maria Capriati (nacida en Nueva York, el 29 de marzo de 1976) es una exjugadora de tenis profesional de Estados Unidos. Es parte del Salón de la Fama del Tenis Internacional.

Jennifer ganó tres grandes torneos de Grand Slam y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992. También llegó a ser la tenista número 1 del mundo. Muchos la consideran una de las cien mejores tenistas de la historia.

La Carrera de Jennifer Capriati

Jennifer Capriati empezó a jugar al tenis desde muy pequeña. Su padre, Stephano, le dio sus primeras clases y luego se convirtió en su entrenador. También fue entrenada por la famosa Chris Evert cuando era más joven.

Inicios y Ascenso en el Tenis

Jennifer se hizo profesional el 5 de marzo de 1990, cuando solo tenía 13 años. Su primer torneo fue el WTA Tour en Boca Ratón. Allí, se convirtió en la jugadora más joven en llegar a una final, con 13 años y once meses. En ese torneo, venció a cuatro jugadoras importantes, incluyendo a la número 10 del mundo, Helena Suková.

El 9 de abril de 1990, Jennifer entró al ranking de la WTA en el puesto número 25. Ese mismo año, con 14 años y 2 meses, fue la semifinalista más joven en el Roland Garros, donde perdió contra Mónica Seles. Esto la ayudó a entrar en el top 20 de la WTA.

En el torneo de Wimbledon de ese año, fue la jugadora más joven en ser cabeza de serie, ocupando el puesto número 12. Jennifer ganó su primer título en Puerto Rico, al vencer a Zina Garrison en la final. Así, se convirtió en la cuarta jugadora más joven en ganar un título. Esto la llevó al top 10 de la WTA, siendo la más joven en lograrlo con 14 años y 235 días. Terminó esa temporada en el puesto número 8 del mundo.

Grandes Logros y Medalla Olímpica

En 1991, Jennifer llegó a su segunda semifinal de Grand Slam consecutiva en Wimbledon, con 15 años y 95 días. Fue la semifinalista más joven de Wimbledon, tras vencer a Martina Navratilova en los cuartos de final. Ese año, también le ganó a la número uno del mundo, Mónica Seles.

En 1992, Jennifer llegó a tres cuartos de final en torneos de Grand Slam. Lo más destacado fue que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona. En la final, derrotó a la gran Steffi Graf.

Un Descanso y Regreso Triunfal

Después de algunas derrotas en 1993, Jennifer Capriati decidió tomarse un descanso del tenis para enfocarse en sus estudios. Durante este tiempo, tuvo algunos problemas fuera de la cancha. Regresó a las competiciones en noviembre de 1994, pero solo jugó un partido antes de volver a parar por quince meses. En 1995, no jugó en el WTA Tour.

Volvió a competir en 1996. Aunque al principio le costó, finalmente ganó el título individual en Luxemburgo el 25 de septiembre de 2000.

El año 2001 marcó un regreso muy exitoso para Jennifer. Ganó el Abierto de Australia y el Abierto de Francia. Al año siguiente, en 2002, defendió con éxito su título en el Abierto de Australia.

En 2003, Jennifer ganó el título individual en New Haven, Connecticut. Terminó el año en el top 10 de la WTA por sexta vez en su carrera. Ganó 42 de 60 partidos y obtuvo alrededor de 2 millones de dólares en premios.

En total, Jennifer ganó 14 títulos individuales y un título de dobles junto a Mónica Seles en 1991 en el Abierto de Italia. Fue la tenista número uno del mundo en algunos momentos de 2001 y 2002.

Retiro y Reconocimiento

En enero de 2004, Jennifer se retiró del Abierto de Australia por un problema en la espalda. En agosto, una lesión la obligó a dejar el equipo de tenis de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos. En septiembre, en el Abierto de los Estados Unidos, fue derrotada.

El 15 de abril de 2012, Jennifer Capriati fue incluida en el Salón de la Fama del Tenis. Este fue un gran reconocimiento a su increíble carrera deportiva.

Actualmente, Jennifer vive en Wesley Chapel, Florida.

Torneos de Grand Slam (3)

Individuales

Títulos (3)

Año Torneo Oponente en la final Resultado
2001 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Suiza Martina Hingis 6-4, 6-3
2001 Bandera de Francia Roland Garros Bandera de Bélgica Kim Clijsters 1-6, 6-4, 12-10
2002 Bandera de Australia Abierto de Australia Bandera de Suiza Martina Hingis 4-6, 7-6(7), 6-2

Títulos WTA (15; 14+1)

Individuales (14)

Leyenda
Grand Slam (3)
WTA Tour Championships (0)
Juegos Olímpicos (1)
Tier I (2)
Tier II (4)
Tier III (3)
Tier IV & V (1)
N.º Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 22 de octubre de 1990 Bandera de Puerto Rico San Juan Dura Bandera de Estados Unidos Zina Garrison 5-7, 6-4, 6-2
2. 29 de julio de 1991 Bandera de Estados Unidos San Diego Dura Bandera de Yugoslavia Mónica Seles 4-6, 6-1, 7-6(2)
3. 5 de agosto de 1991 Bandera de Canadá Toronto Dura Bandera de Bulgaria Katerina Maleeva 6-2, 6-3
4. 27 de julio de 1992 Bandera de España JJ.OO. Barcelona 1992 Tierra batida Bandera de Alemania Steffi Graf 3-6, 6-3, 6-4
5. 24 de agosto de 1992 Bandera de Estados Unidos San Diego Dura Bandera de España Conchita Martínez 6-3, 6-2
6. 11 de enero de 1993 Bandera de Australia Sídney Dura Bandera de Alemania Anke Huber 6-1, 6-4
7. 17 de mayo de 1999 Bandera de Francia Estrasburgo Tierra batida Bandera de Rusia Elena Likhovtseva 6-1, 6-3
8. 1 de noviembre de 1999 Bandera de Canadá Quebec Dura Bandera de Estados Unidos Chanda Rubin 4-6, 6-1, 6-2
9. 25 de septiembre de 2000 Bandera de Luxemburgo Luxemburgo Duraa Bandera de Bulgaria Magdalena Maleeva 4-6, 6-1, 6-4
10. 15 de enero de 2001 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Suiza Martina Hingis 6-4, 6-3
11. 16 de abril de 2001 Bandera de Estados Unidos Charleston Tierra batida Bandera de Suiza Martina Hingis 6-0, 4-6, 6-4
12. 28 de mayo de 2001 Bandera de Francia Roland Garros Tierra batida Bandera de Bélgica Kim Clijsters 1-6, 6-4, 12-10
13. 14 de enero de 2002 Bandera de Australia Abierto de Australia Dura Bandera de Suiza Martina Hingis 4-6, 7-6(7), 6-2
14. 18 de agosto de 2003 Bandera de Estados Unidos New Haven Dura Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport 6-2, 4-0, ret

Finalista (17)

# Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado
1. 11 de marzo de 1990 Bandera de Estados Unidos Boca Raton Dura Bandera de Argentina Gabriela Sabatini 4-6, 5-7
2. 8 de abril de 1990 Bandera de Estados Unidos Charleston Tierra batida Bandera de Estados Unidos Martina Navrátilová 2-6, 4-6
3. 17 de noviembre de 1991 Bandera de Estados Unidos Filadelfia Dura Bandera de Yugoslavia Mónica Seles 5-7, 1-6
4. 22 de agosto de 1993 Bandera de Canadá Toronto Dura Bandera de Alemania Steffi Graf 1-6, 6-0, 3-6
5. 3 de noviembre de 1996 Bandera de Estados Unidos Chicago Dura Bandera de República Checa Jana Novotná 4-6, 6-3, 1-6
6. 12 de enero de 1997 Bandera de Australia Sídney Dura Bandera de Suiza Martina Hingis 1-6, 7-5, 1-6
7. 5 de noviembre de 2000 Bandera de Canadá Quebec Dura (i) Bandera de Estados Unidos Chanda Rubin 4-6, 2-6
8. 25 de febrero de 2001 Bandera de Estados Unidos Oklahoma City Dura (i) Bandera de Estados Unidos Mónica Seles 3-6, 7-5, 2-6
9. 1 de abril de 2001 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Estados Unidos Venus Williams 6-4, 1-6, 6-7(4)
10. 13 de mayo de 2001 Bandera de Alemania Berlín Tierra batida Bandera de Francia Amélie Mauresmo 4-6, 6-2, 3-6
11. 19 de agosto de 2001 Bandera de Canadá Montreal Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 1-6, 7-6(7), 3-6
12. 3 de marzo de 2002 Bandera de Estados Unidos Scottsdale Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 2-6, 6-4, 4-6
13. 1 de abril de 2002 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 5-7, 6-7(4)
14. 18 de agosto de 2002 Bandera de Canadá Montreal Dura Bandera de Francia Amélie Mauresmo 4-6, 1-6
15. 29 de marzo de 2003 Bandera de Estados Unidos Miami Dura Bandera de Estados Unidos Serena Williams 6-4, 4-6, 1-6
16. 27 de julio de 2003 Bandera de Estados Unidos Stanford Dura Bandera de Bélgica Kim Clijsters 6-4, 4-6, 2-6
17. 16 de mayo de 2004 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Francia Amélie Mauresmo 6-3, 3-6, 6-7(6)

Dobles (1)

Leyenda
Grand Slam (0)
WTA Tour Championships (0)
Juegos Olímpicos (0)
Tier I (12)
Tier II (0)
Tier III (0)
Tier IV & V (0)
N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 12 de mayo de 1991 Bandera de Italia Roma Tierra batida Bandera de Yugoslavia Mónica Seles Bandera de Australia Nicole Bradtke
Bandera de Sudáfrica Elna Reinach
7-5, 6-2

Finalista (1)

N.º Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado
1. 21 de junio de 2003 Bandera de Reino Unido Eastbourne Hierba Bandera de España Magüi Serna Bandera de Estados Unidos Lindsay Davenport
Bandera de Estados Unidos Lisa Raymond
3-6, 2-6

Clasificación Histórica en los Grand Slams

Torneo 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 Career SR
Abierto de Australia A A QF QF A A A 1R A 2R SF W W 1R A 2 / 8
Roland Garros SF 4R QF QF A A 1R A A 4R 1R W SF 4R SF 1 / 11
Wimbledon 4R SF QF QF A A A A 2R 2R 4R SF QF QF QF 0 / 11
Abierto de EE. UU. 4R SF 3R 1R A A 1R 1R 1R 4R 4R SF QF SF SF 0 / 13
Grand Slam SR 0 / 3 0 / 3 0 / 4 0 / 4 0 / 0 0 / 0 0 / 2 0 / 2 0 / 2 0 / 4 0 / 4 2 / 4 1 / 4 0 / 4 0 / 3 3 / 43

A = Ausente, no participó en el torneo

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jennifer Capriati Facts for Kids

kids search engine
Jennifer Capriati para Niños. Enciclopedia Kiddle.