Varano de sabana para niños
Datos para niños
Varano de sabana |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Lacertilia | |
Familia: | Varanidae | |
Género: | Varanus | |
Especie: | V. exanthematicus (Bosc, 1792) |
|
Sinonimia | ||
Lacerta exanthematicus Bosc, 1792 |
||
El varano de sabana (Varanus exanthematicus) es un tipo de lagarto que vive en África. Pertenece al grupo de los varanos. En algunos lugares, se le conoce como varano de Bosc. Este nombre es un homenaje al científico francés Louis-Augustin Bosc d’Antic, quien lo estudió y describió por primera vez hace mucho tiempo.
Contenido
¿De dónde viene su nombre?
El nombre Varanus viene de la palabra árabe "waral". Esta palabra significa "varano" o "monitor" en otros idiomas. La parte exanthematicus viene de una palabra griega que se refiere a una erupción o ampolla en la piel. El científico Louis Augustin Guillaume Bosc le dio este nombre porque el lagarto tiene unas escamas grandes y ovaladas en la parte de atrás de su cuello.
¿Cómo es el varano de sabana?
El varano de sabana tiene un cuerpo fuerte y adaptado a su vida en la naturaleza.
Características físicas
Sus patas son fuertes y le ayudan a trepar y a cavar. Su piel es gruesa y resistente. Se cree que esta piel lo protege de las mordeduras de algunas serpientes. Tiene mandíbulas muy fuertes, ideales para comer animales con caparazones duros.
Tamaño y peso
Su cabeza es grande y su hocico es plano. El cuello es corto y conecta la cabeza con el cuerpo. Su cola es redonda y corta, y la usa para guardar grasa. Sus escamas son pequeñas y redondas. Puede medir hasta un metro y medio de largo. Sin embargo, su tamaño promedio es de unos 115 centímetros. Pesa entre 5 y 5.5 kilogramos.
¿Cuánto tiempo vive?
Los varanos de sabana suelen vivir entre 10 y 15 años.
Vida en la naturaleza
¿Qué come el varano de sabana?
A diferencia de otros varanos, este lagarto come casi solo artrópodos y moluscos. Su cabeza está diseñada para aplastar las conchas de animales como caracoles o crustáceos. Sus comidas favoritas son insectos, arañas, escorpiones y ciempiés. Los varanos adultos también pueden comer animales pequeños. Entre ellos se incluyen roedores, aves pequeñas, ranas y huevos. También pueden comer otros lagartos.
¿Cómo se reproduce?
Los varanos de sabana se reproducen en la época de lluvias. La hembra pone entre 20 y 50 huevos ovalados. Estos huevos miden entre 66 y 74 milímetros. Los entierra en un agujero de 10 a 28 centímetros de profundidad. Los huevos tardan entre 5 y 6 meses en desarrollarse. Después de este tiempo, nacen las crías.
¿Quiénes son sus enemigos naturales?
Los principales depredadores del varano de sabana son las aves que cazan de día y de noche. También lo cazan serpientes constrictoras y mamíferos carnívoros. Algunos de estos mamíferos son leopardos, chacales, gatos salvajes, caracales y rateles.
Cuando un varano de sabana se siente atacado, se defiende. Puede morder y sacudir su cola con fuerza. También intenta morder a sus atacantes para evitar ser comido. Además, los varanos suelen hacer silbidos para advertir a sus depredadores.
¿Dónde vive el varano de sabana?
Este lagarto vive en muchas partes de África al sur del desierto del Sahara. Se encuentra desde Senegal hasta Eritrea y en gran parte del norte de Zaire. Vive principalmente en madrigueras o entre arbustos bajos. En la costa de Ghana, algunos varanos comparten madrigueras con grillos gigantes. Son animales diurnos, lo que significa que están activos durante el día. Se esconden del calor intenso en las horas más calurosas.
El varano de sabana como mascota
El varano de sabana es un lagarto bastante popular para tener como mascota. Esto se debe a que, una vez que se acostumbran a las personas, suelen ser dóciles. Son de los varanos con menos probabilidad de morder si se les trata bien. Sin embargo, un varano que no esté bien cuidado o que sea salvaje puede ser agresivo.
A pesar de su popularidad, estos varanos no se adaptan muy bien a vivir en cautiverio. En España, el Ministerio para la Transición Ecológica ha incluido a esta especie en una lista especial. Esto se debe a que puede expandirse y ser una amenaza para las especies locales y los ecosistemas. Por eso, en España está prohibido tenerlos, transportarlos o comerciar con ellos.
¿Qué amenazas enfrenta?
Las principales amenazas para el varano de sabana son el comercio internacional de mascotas y la caza. Se les caza por su piel y su carne. Se calcula que cada año se exportan unos 100.000 varanos para venderlos como mascotas. Países como Sudán o Chad son lugares importantes para el comercio de su piel. Por ejemplo, solo en 1984 se vendieron las pieles de más de un millón de estos lagartos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Savannah monitor Facts for Kids