Bocage para niños
El bocage es un tipo de paisaje rural muy especial. Imagina pequeñas parcelas de tierra, como campos de cultivo o prados, que están separadas unas de otras por barreras naturales. Estas barreras pueden ser setos vivos, que son filas de arbustos y árboles, o pequeños muros de piedra y montículos de tierra. A menudo, los caminos que atraviesan estas zonas también están rodeados de árboles.
Este tipo de paisaje es muy común en las regiones cercanas al océano Atlántico en Europa. Lo puedes encontrar en países como Francia (especialmente en Normandía y Bretaña), Irlanda, Gran Bretaña y España (en Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco). También existe en la isla de Menorca y en algunas zonas de Dinamarca y Alemania, así como en partes del interior de Francia.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "bocage"?
La palabra bocage viene del idioma francés. Antiguamente, esta palabra se usaba para referirse a un bosque pequeño. Sin embargo, con el tiempo, su significado cambió. Hoy en día, cuando hablamos de bocage, nos referimos a un paisaje que ha sido creado por las personas, con sus setos y divisiones, y no tanto a un bosque natural.
¿Cómo se formó el paisaje de bocage?
En las zonas de bocage, la gente suele vivir en granjas separadas, pequeños pueblos o aldeas. Este paisaje se formó porque, en estas regiones, era costumbre que las tierras se dividieran entre los hijos de una familia. Esto llevó a que las propiedades fueran cada vez más pequeñas.
El bocage comenzó a desarrollarse en el oeste de Francia alrededor del siglo X y alcanzó su mayor extensión a mediados del siglo XIX. Esta forma de organizar la tierra ayudó a las personas a delimitar y usar sus propias parcelas. Sin embargo, a partir de los años 1950, el bocage empezó a desaparecer. Esto ocurrió porque las nuevas formas de agricultura buscaban tener campos más grandes para usar máquinas y producir más. Para lograrlo, se quitaron muchos setos y barreras.
¿Por qué el bocage es bueno para la naturaleza?
El bocage es muy importante para la diversidad ecológica, es decir, para la variedad de seres vivos que habitan un lugar. A diferencia de los campos grandes y abiertos, el bocage es como un "bosque lineal". Los setos y árboles que lo forman son un hogar para muchas plantas y pequeños animales que antes vivían en los bosques.
- Hogar para la vida silvestre: En el bocage se pueden encontrar frutas, bayas y setas. También es un refugio para la caza. La red de setos ayuda a los animales a moverse de un lugar a otro de forma segura.
- Protección del suelo y el agua: El bocage ayuda a que el agua se quede en la tierra y protege el suelo de la erosión. Cuando llueve mucho, los setos y muros evitan que el agua arrastre la tierra fértil. En épocas secas, los setos mantienen la humedad en el suelo. Además, las filas de árboles protegen los campos del viento y del sol fuerte en verano.
- Control natural de plagas: Los setos albergan muchos animales pequeños que se alimentan de insectos que podrían dañar los cultivos. También son el hogar de animales que cazan roedores, lo que ayuda a mantener el equilibrio natural.
En los últimos años, se ha notado que el clima ha cambiado en las regiones donde el bocage ha sido destruido. Hay más inundaciones cuando llueve y más sequías cuando hace calor. Esto ha llevado a que algunas autoridades en Francia estén ayudando a reconstruir el bocage para recuperar sus beneficios para el medio ambiente. A veces, a este bocage reconstruido se le llama "neobocage".
El bocage en la Segunda Guerra Mundial
El bocage es muy conocido en la región de Normandía, en Francia. Durante la Segunda Guerra Mundial, después del desembarco de las tropas aliadas, los densos setos del bocage normando hicieron muy difícil el avance de los soldados. Los campos estaban llenos de manzanos y pequeños prados, con una red de setos sobre montículos de tierra que escondían los caminos.
Esta red de setos y montículos ofrecía refugios naturales para los soldados alemanes que defendían la zona. En Normandía, había un promedio de 14 setos por cada kilómetro, y los aliados tuvieron que luchar para tomar cada uno de ellos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Bocage Facts for Kids