Fontenay-le-Comte para niños
Datos para niños Fontenay-le-Comte |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Fontenay-le-Comte en Francia
|
||
![]() |
||
Coordenadas | 46°28′01″N 0°48′23″O / 46.466944444444, -0.80638888888889 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País | ![]() |
|
• Región | Países del Loira | |
• Departamento | Vandea | |
• Distrito | distrito de Fontenay-le-Comte (subprefectura) |
|
• Cantón | cantón de Fontenay-le-Comte (chef-lieu) |
|
• Mancomunidad | Communauté de communes du Pays de Fontenay-le-Comte (sede) | |
Alcalde | Jean-Michel Lalère (2014-2020) | |
Superficie | ||
• Total | 34,05 km² | |
• Media | 24, 2, 68 y 28 m s. n. m. | |
• Máxima | 68 m s. n. m. | |
• Mínima | 2 m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 14 464 hab. | |
• Densidad | 405,46 hab./km² | |
Gentilicio | fontenaisino, -ina; Fontenaisien, Fontenaisiennes (en francés) | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
• en verano | CEST (UTC +2) | |
Código postal | 85200 | |
Código INSEE | 85092 | |
Sitio web oficial | ||
Fontenay-le-Comte es una ciudad y comuna francesa ubicada en la región de Países del Loira. Se encuentra en el departamento de Vandea. Sus habitantes son conocidos como Fontenaisiens en francés. Esta ciudad es famosa por su rica historia y sus hermosos edificios antiguos.
Contenido
Geografía de Fontenay-le-Comte
¿Dónde se encuentra Fontenay-le-Comte?
Fontenay-le-Comte está situada en una llanura, junto al Río Vandea. Este río es un afluente del Sèvre Niortés. La ciudad se ubica en un punto donde se unen tres tipos de paisajes: el Marais poitevino, el bocage vandeano y el niortés.
¿Cómo es el terreno en Fontenay-le-Comte?
Aunque la ciudad no está muy alta (entre 2 y 68 metros sobre el nivel del mar), su terreno es bastante variado. El río Vandea ha moldeado el paisaje a lo largo del tiempo. Solo el barrio de Loges es muy plano.
¿Cómo llegar a Fontenay-le-Comte?
La ciudad cuenta con buenas conexiones de transporte. Tiene un aeródromo, está cerca de la autopista A83 y posee una estación de tren.
Origen del nombre de Fontenay-le-Comte
¿De dónde viene el nombre "Fontenay"?
El nombre "Fontenay" proviene de una fuente muy importante. Esta fuente fue reconstruida en 1542 y hoy se conoce como Fontaine des Quatre Tias.
¿Por qué se añadió "le Comte" al nombre?
En el año 1242, Alfonso de Poitiers, que era hermano del rey Luis IX de Francia, recibió la región de Poitou. Fontenay era parte de esta región, y por eso se le añadió "le Comte" (el conde) a su nombre.
¿Tuvo Fontenay-le-Comte otro nombre?
Sí, durante la Revolución francesa, la ciudad fue llamada Fontenay-le-Peuple. Esto fue un cambio para reflejar las ideas de la revolución. Sin embargo, en 1804, volvió a su nombre original.
Historia de Fontenay-le-Comte
Primeros habitantes y época romana
Los primeros signos de vida en Fontenay-le-Comte se remontan a la prehistoria. La presencia de una fuente de agua fue clave para que la gente se asentara aquí. Durante la época romana, la ciudad formaba parte de la región de Poitou.
Fontenay-le-Comte en la Edad Media
En la Edad Media, los condes de Poitiers construyeron un gran castillo para proteger la ciudad. Este castillo fue propiedad de familias importantes como los Mauléon y los Lusignan.
En 1242, Fontenay-le-Comte se convirtió en la capital del Bajo Poitou. La ciudad creció mucho gracias a la fabricación de cuero y telas. Fue ocupada por los ingleses en 1361, pero los franceses la recuperaron once años después, bajo el mando de Bertrand Du Guesclin. La guerra de los Cien Años afectó mucho a la ciudad. Más tarde, el rey Luis XI le dio privilegios especiales a sus habitantes.
El Renacimiento y las guerras religiosas
Durante el Renacimiento, Fontenay-le-Comte era un lugar importante para el comercio. Se celebraban tres ferias reales al año, a las que acudían comerciantes de muchos lugares. El rey Francisco I de Francia le dio a la ciudad su lema: «Fontaine et source jaillissante des Beaux Esprits» (fuente de la que surgen las buenas almas). Fue una época de gran desarrollo y se construyeron muchos edificios bonitos. Sin embargo, al ser una ciudad con muchos protestantes, sufrió las Guerras de religión de Francia.
La Revolución Francesa y cambios de nombre
La Revolución francesa trajo grandes cambios. En 1790, se creó el departamento de Vandea, y Fontenay-le-Comte se convirtió en su capital. La ciudad fue renombrada como Fontenay-le-Peuple, pero recuperó su nombre original en 1804.
Gobierno y administración de Fontenay-le-Comte
¿Cómo se organiza el gobierno local?
Fontenay-le-Comte es una comuna francesa, lo que significa que tiene su propio gobierno local. El alcalde actual es Jean-Michel Lalère, quien estuvo en el cargo de 2014 a 2020.
Ciudades hermanadas
Fontenay-le-Comte tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades de otros países. Esto ayuda a fomentar la amistad y el intercambio cultural. Algunas de estas ciudades son:
- Krotoszyn, Polonia (desde 1994)
- Palatine (Illinois), Estados Unidos (desde 1997)
- Diosig, Rumanía (desde 1997)
- Gaoua, Burkina Faso (desde 1989)
- Crevillente, España (desde 1968)
También tiene un pacto de amistad con Luçon, Francia, desde 2014.
Población y vida en Fontenay-le-Comte
¿Cuánta gente vive en Fontenay-le-Comte?
La población de Fontenay-le-Comte ha cambiado a lo largo de los años. En 2007, tenía 14.464 habitantes. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado la población:
Escuelas en Fontenay-le-Comte
La ciudad cuenta con varias escuelas para diferentes edades y niveles educativos:
- Liceos (para estudiantes mayores):
- Lycée polyvalent François-Rabelais: Ofrece bachillerato general (ciencias, letras, economía) y tecnológico (tecnología industrial, gestión). También tiene formación profesional en mantenimiento industrial, electricidad y gestión administrativa.
- Lycée technologique et professionnel Bel-Air: Ofrece bachillerato tecnológico en agronomía y formación profesional en servicios a personas y venta de alimentos.
- Lycée d'enseignement général technologique et professionnel (LEGTP) Notre-Dame: Es una escuela católica que ofrece bachillerato general y tecnológico, incluyendo carpintería.
- Colegios (para estudiantes de secundaria):
- Collège André-Tiraqueau
- Collège François-Viète
- Collège Saint-Joseph (católico)
- Escuelas primarias y de preescolar:
- École primaire et maternelle Saint-Vincent-Sacré-Cœur (católica)
Eventos y celebraciones
- Día de mercado: Los sábados por la mañana hay un mercado cubierto donde se venden alimentos.
- Biennale: Cada dos años, durante el fin de semana de Pentecostés, se celebra este evento que tiene más de un siglo de tradición.
- Week'n Ride: En abril, se realiza un evento deportivo de ciclismo de montaña.
Deportes en Fontenay-le-Comte
Fontenay-le-Comte ofrece muchas opciones para practicar deportes, como:
- Rugby: Fontenay Luçon Rugby Sud Vendée
- Fútbol: Vendée Fontenay Foot
- Baloncesto: Basket Club Fontenaisien
- También hay un circuito para autos y motos, BMX, equitación, natación, balonmano, tenis, karate, halterofilia, atletismo y esgrima.
Economía de Fontenay-le-Comte
La ciudad tiene una oficina de la cámara de comercio e industria de Vendée. En el pasado, hubo una fábrica de rodamientos que cerró en 2009.
Cultura y patrimonio de Fontenay-le-Comte
Fontenay-le-Comte es reconocida como una "ciudad de arte e historia". También forma parte de la asociación "Los Más Bellos Desvíos de Francia". Ha sido premiada por su belleza y su iluminación nocturna.
Edificios históricos y lugares de interés
La ciudad cuenta con muchos edificios y monumentos interesantes:
- Iglesias:
- Église Notre-Dame (del siglo XV)
- Église Saint-Jean (del siglo XV)
- Convento de Tiercelettes (del siglo XVII)
- Prieuré Notre-Dame
- Mansiones y casas antiguas:
- Hôtel des évêques de Maillezais
- Hôtel de la Sénéchaussée (1595), que ahora es una oficina pública.
- Hôtel Lespinay-de-Beaumont
- Hôtel Pervinquière
- Hôtel de la Pérate
- Maison Billaud
- Maison Millepertuis
- Casas en la place Belliard
- Otros lugares importantes:
- Torre Rivalland (del siglo XIX)
- Caserne Belliard (del siglo XIX)
- Fontaine des Quatre Tias (1542), la fuente que dio nombre a la ciudad.
- Plazas y fuentes de los siglos XVI y XVII.
- Castillo de Terre-Neuve (del siglo XVI)
- Museo de Fontenay
- Molino de La Roche
- Pont des Sardines
- Ruinas del Viejo castillo medieval, que se pueden ver en el parque Baron.
Escudo de Fontenay-le-Comte
El escudo de la ciudad fue adoptado en 1927. Muestra una fuente de la que brota agua, lo que representa el origen del nombre de la ciudad.
Lema de la ciudad
El lema de Fontenay-le-Comte es: Fons Fontanacum Felicium Ingeniorum Scaturigo. Esto significa "Fontenay, fuente y origen de buenos espíritus".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Fontenay-le-Comte Facts for Kids