Valdas Adamkus para niños
Datos para niños Valdas Adamkus |
||
---|---|---|
![]() Valdas Adamkus en 2008
|
||
|
||
![]() Presidente de la República de Lituania |
||
12 de julio de 2004-12 de julio de 2009 | ||
Primer ministro | Algirdas Brazauskas (2004-2006) Gediminas Kirkilas (2006-2008) Andrius Kubilius (2008-2012) |
|
Predecesor | Rolandas Paksas | |
Sucesor | Dalia Grybauskaitė | |
|
||
26 de febrero de 1998-26 de febrero de 2003 | ||
Primer ministro | Gediminas Vagnorius (1999) Rolandas Paksas (1999) Andrius Kubilius (1999-2000) Rolandas Paksas (2000-2001) Algirdas Brazauskas (2001-2004) |
|
Predecesor | Algirdas Brazauskas | |
Sucesor | Rolandas Paksas | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de noviembre de 1926![]() |
|
Nacionalidad | Lituana | |
Familia | ||
Padre | Ignas Adamkavičius | |
Cónyuge | Alma Adamkienė | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de Tecnología de Illinois | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero, político | |
Rama militar | Ejército de los Estados Unidos | |
Partido político | Independiente | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Firma | ||
![]() |
||
Valdas Adamkus (nacido en Kaunas, Lituania, el 3 de noviembre de 1926) es un político lituano. Fue presidente de Lituania en dos ocasiones: primero de 1998 a 2003, y luego de 2004 a 2009.
Cuando tenía 18 años, Valdas Adamkus tuvo que dejar Lituania debido a la ocupación de su país. Después de un tiempo en Alemania, su familia se mudó a Chicago, Estados Unidos, en 1949. Allí, Adamkus participó activamente en organizaciones de la comunidad lituana. También desarrolló su carrera profesional, obteniendo un título en Ingeniería Civil en 1961.
Trabajó para el gobierno de Estados Unidos desde 1969 hasta 1997. Tuvo una carrera exitosa en la Agencia de Protección Ambiental (EPA), donde fue reconocido con un importante premio en 1985.
Después de que Lituania recuperara su independencia en 1990, Adamkus empezó a colaborar con el gobierno de su país. En 1997, regresó a Lituania y ganó las elecciones presidenciales como candidato independiente. Durante sus diez años como presidente, trabajó para que Lituania se uniera a la Unión Europea y a la OTAN. También ayudó a que el país pasara a tener una economía de mercado y a fortalecer su sistema democrático.
Contenido
Biografía de Valdas Adamkus
Valdas Adamkus nació el 3 de noviembre de 1926 en Kaunas, que en ese momento era la capital de Lituania. Fue el primero de tres hijos en una familia católica de buena posición económica. Su padre era instructor de vuelo en la Fuerza Aérea Lituana, y su madre trabajaba en el ministerio de Comunicaciones. Valdas estudió su educación básica en el gimnasio Aušros de Kaunas.
Primeros años y exilio
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Valdas tenía 18 años, su familia tuvo que huir de Lituania. Esto ocurrió por la llegada de las tropas soviéticas. Sin embargo, Adamkus regresó a Lituania para participar en la resistencia contra la ocupación. Antes de que se estableciera la República Socialista Soviética de Lituania, logró huir con su familia a un campo de refugiados en Alemania.
Completó su educación en un centro para exiliados lituanos. Luego, se matriculó en Ciencias Naturales en la universidad de Múnich, pero no terminó la carrera. En 1947, se mudó a Augsburgo para trabajar con la Asociación Cristiana de Jóvenes (YMCA). Allí ayudó a refugiados y organizó eventos deportivos. Finalmente, en 1949, toda su familia pudo emigrar a Chicago, Estados Unidos. En Estados Unidos, Valdas tuvo trabajos en la industria mientras mejoraba su inglés.
Vida en Estados Unidos
En Estados Unidos, Adamkus se convirtió en un líder importante de la gran comunidad lituana de Chicago. Colaboró con el Consejo Lituano-Americano y otras organizaciones. En la década de 1950, trabajó con el ejército de los Estados Unidos como traductor. Obtuvo la nacionalidad estadounidense en 1960. Al año siguiente, se graduó en Ingeniería Civil por el Instituto de Tecnología de Illinois.
Adamkus era miembro del Partido Republicano. A lo largo de su vida, llegó a hablar cinco idiomas: lituano, ruso, inglés, alemán y polaco.
Desde 1951, está casado con Alma Nutautaite, a quien conoció en Chicago. Su hogar en Estados Unidos estaba en Hinsdale (Illinois).
Carrera en la Agencia de Protección Ambiental
Valdas Adamkus comenzó a trabajar para el gobierno de los Estados Unidos en 1969. Se especializó en ingeniería medioambiental.
En 1970, fue uno de los primeros empleados de la recién creada Agencia de Protección Ambiental (EPA). Trabajó allí durante 27 años. Su primera tarea fue representar a la agencia en delegaciones enviadas a Europa del Este. Gracias a esto, pudo visitar Lituania en 1972 por primera vez desde su exilio. También viajó con frecuencia a la Unión Soviética, especialmente a los países bálticos, como asesor medioambiental.
En 1981, el gobierno del presidente Ronald Reagan lo ascendió a responsable de programas ambientales en el Centro Noreste del país. Era conocido por aplicar las normas de forma estricta. Su trabajo fue reconocido en 1985 con el Premio del Presidente para el Servicio Civil Distinguido. Este es el mayor premio para un empleado civil de carrera en Estados Unidos.
Después de jubilarse en 1997, fue felicitado por el presidente Bill Clinton y por la directora de la EPA, Carol Browner.
Presidencia de Lituania
Cuando Lituania declaró su independencia en 1990, Adamkus viajó más a menudo a su país. Colaboró con el servicio diplomático lituano para que Estados Unidos reconociera la independencia. Fue un colaborador cercano de Stasys Lozoraitis, embajador lituano en Estados Unidos. Incluso dirigió su campaña en las elecciones presidenciales de 1993. Su participación en la política lituana creció, y en 1996 participó en eventos electorales del partido Unión de la Patria.
En 1997, regresó definitivamente a Lituania para presentarse a la presidencia de la república. Habían pasado 53 años desde que dejó su país natal. La constitución lituana decía que los candidatos debían tener solo nacionalidad lituana y haber vivido en el país por más de tres años. Adamkus no cumplía estas condiciones. Sin embargo, recurrió al Tribunal de Justicia, que le dio la razón, permitiéndole presentarse como candidato independiente.
Primer mandato (1998-2003)
En las elecciones presidenciales de 1997, Valdas Adamkus quedó segundo en la primera vuelta. Sin embargo, en la segunda vuelta, con el apoyo de fuerzas conservadoras y liberales, logró ganar por un margen muy pequeño. Antes de asumir el cargo, tuvo que renunciar a su nacionalidad estadounidense.
Su primer mandato como presidente de Lituania fue del 26 de febrero de 1998 al 26 de febrero de 2003. Durante este tiempo, Lituania tuvo cinco primeros ministros diferentes.
El trabajo de Adamkus se centró en supervisar el parlamento lituano (Seimas). También se enfocó en completar la transición del país a una economía de mercado, hacer la administración más eficiente y luchar contra la corrupción. En política exterior, Lituania siguió trabajando para unirse a la Unión Europea y a la OTAN. Ambas uniones se completaron en 2004. Un momento importante fue la visita del presidente estadounidense George W. Bush a Vilna en 2002. Aunque la prioridad era acercarse a Occidente, también se hicieron esfuerzos para mantener buenas relaciones con Rusia.
A nivel nacional, hubo desacuerdos con algunos partidos y con el primer ministro Andrius Kubilius. Adamkus se opuso a varios proyectos de ley de Kubilius. En la transición económica, apoyó la privatización de la mayoría de las empresas del estado. Después de las elecciones parlamentarias de 2000, hubo un cambio importante y Algirdas Brazauskas fue elegido primer ministro.
Adamkus se presentó a la reelección en 2002, confiado en su popularidad. Aunque ganó la primera ronda, perdió en la segunda vuelta contra Rolandas Paksas. El 29 de septiembre de 2003, fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNESCO.
Segundo mandato (2004-2009)
En 2004, se convocaron elecciones presidenciales anticipadas porque Rolandas Paksas había sido destituido. Adamkus se presentó de nuevo como candidato independiente. Ganó la primera vuelta y luego la segunda con el 52,6% de los votos. Su segundo mandato presidencial fue del 12 de julio de 2004 al 12 de julio de 2009. Durante este periodo, tuvo tres primeros ministros.
Adamkus regresó a la presidencia cuando Lituania ya se había unido a la Unión Europea y a la OTAN. Siguiendo su línea anterior, consideró prioritario acercarse a los países occidentales para reducir la dependencia de Rusia. Como líder de un país que había sido parte de la URSS, ayudó a mediar en la crisis de Ucrania en 2004. Apoyó que Ucrania, Georgia y Moldavia se unieran a la UE. En 2006, Lituania organizó la Conferencia de Vilna, donde se invitó a muchos países de Europa Oriental para revisar sus avances democráticos.
Las tensiones con Rusia fueron mayores en este segundo mandato. Esto se debió a que Vladímir Putin se negó a condenar un pacto histórico. Lituania y Estonia rechazaron una invitación para celebrar el Día de la Victoria en 2005.
A nivel nacional, Adamkus tuvo que mediar en varios cambios de gobierno. También pidió al parlamento que aprobara leyes para aumentar la participación ciudadana, crear un código de ética, construir una nueva central nuclear y mejorar la selección de jueces. En 2008, hubo un desacuerdo con el gobierno sobre un referéndum para extender la vida útil de la central nuclear de Ignalina. Adamkus se oponía porque cerrar esa central era un compromiso para unirse a la Unión Europea. Como la participación en la consulta no fue suficiente, la central de Ignalina se cerró en la fecha prevista.
En 2009, con 82 años, no pudo presentarse a la reelección porque había cumplido el límite de mandatos. Fue sucedido por Dalia Grybauskaitė.
Distinciones y premios
En Lituania
- Gran Cruz y Collar de la Orden de Vytautas el Grande (2003)
En otros países
- Premio del Presidente para el Servicio Civil Distinguido (Estados Unidos, 1985)
- Gran Cruz y Collar de la Orden de San Olaf (Noruega, 1998)
- Gran Cruz y Estrella de la Orden del Halcón (Islandia, 1998)
- Collar de la Orden de la Cruz de Terra Mariana (Estonia, 1999)
- Gran Cruz y Cordón de la Orden al Mérito de la República Italiana (Italia, 1999)
- Caballero de la Orden del Águila Blanca (Polonia, 1999)
- Gran Cruz de la Legión de Honor (Francia, 2001)
- Comandante con Gran Cruz y Collar de la Orden de las Tres Estrellas (Letonia, 2001)
- Collar de la Orden de Isabel la Católica (España, 2005)
- Gran Cordón de la Orden del Crisantemo (Japón, 2007)
Véase también
En inglés: Valdas Adamkus Facts for Kids
- Presidente de Lituania
- Agencia de Protección Ambiental
Predecesor: Algirdas Brazauskas |
![]() Presidente de Lituania 1998-2003 |
Sucesor: Rolandas Paksas |
Predecesor: Rolandas Paksas |
Presidente de Lituania 2004-2009 |
Sucesor: Dalia Grybauskaitė |