robot de la enciclopedia para niños

Utrillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Utrillas
municipio de España
Escudo de Utrillas (Teruel).svg
Escudo

Utrillas.JPG
Vista panorámica de la villa de Utrillas.
Utrillas ubicada en España
Utrillas
Utrillas
Ubicación de Utrillas en España
Utrillas ubicada en Provincia de Teruel
Utrillas
Utrillas
Ubicación de Utrillas en la provincia de Teruel
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Teruel (provincia).svg Teruel
• Comarca Cuencas Mineras
• Partido judicial Calamocha
Ubicación 40°49′00″N 0°51′00″O / 40.816666666667, -0.85
• Altitud 968 m
Superficie 39,8 km²
Población 3102 hab. (2024)
• Densidad 75,73 hab./km²
Gentilicio utrillense
Código postal 44760
Alcalde (2023) Joaquín Moreno Latorre (Teruel Existe)
Sitio web www.utrillas.es

Utrillas es un municipio español que se encuentra en la provincia de Teruel, en la comunidad autónoma de Aragón. Es la capital de la comarca de las Cuencas Mineras.

El municipio de Utrillas incluye la localidad de Utrillas, la Barriada Obrera del Sur y Las Parras de Martín, que se unió a Utrillas en 1968. En 2020, la población del municipio era de 3006 habitantes.

Geografía de Utrillas

Utrillas está a 71 kilómetros de la ciudad de Teruel. Se encuentra en la parte norte de la sierra de San Just.

¿Cómo es el clima en Utrillas?

El clima en Utrillas es extremo. En verano, las temperaturas pueden llegar a los 36 °C. En invierno, pueden bajar hasta los –15 °C. Las lluvias son escasas, con unos 550 mm al año.

¿Qué paisajes naturales hay en Utrillas?

En el municipio de Utrillas hay dos lugares naturales muy interesantes.

Las Facies de Utrillas

Este lugar está formado por afloramientos de arenas y arcillas de muchos colores. Puedes ver tonos blancos, rojos, violetas, beiges y amarillos. Son colores muy típicos de esta zona.

Los Hocinos

Este paraje tiene formaciones geológicas muy antiguas. Aquí viven animales como la cabra hispánica y el buitre leonado. Una parte de Los Hocinos muestra cómo la minería a cielo abierto ha transformado el paisaje. Otra parte, en cambio, es el resultado de millones de años de evolución natural del suelo.

Noroeste: Martín del Río Norte: Martín del Río Noreste: Montalbán
Oeste: Pancrudo Rosa de los vientos.svg Este: Escucha
Suroeste: Rillo Sur: Escucha Sureste: Escucha

Historia de Utrillas

La historia de Utrillas es muy antigua. Sus orígenes se remontan a las épocas íbera y romana.

¿Cómo fue Utrillas en la Edad Media?

Durante el tiempo del dominio musulmán, Utrillas formaba parte del reino de taifa de Albarracín. Cuando llegó la Reconquista, la localidad pasó a llamarse Utrillas.

En 1161, Utrillas quedó bajo el control de los Caballeros de Santiago. Más tarde, el rey Fernando II de Aragón la nombró Villa Real. Así, Utrillas pasó a formar parte de la Corona de Aragón.

Desde el siglo XI, la tierra de Utrillas ya era importante por sus materiales. En el año 1067, se extraía azabache de la superficie. Este material se usaba para hacer adornos y botones. El azabache de Utrillas era muy valorado.

A finales de la Edad Media, Santa Bárbara fue nombrada patrona de la zona minera. En el siglo XV, Utrillas tenía un convento de benedictinos.

¿Cómo se desarrolló Utrillas en la Edad Moderna y Contemporánea?

En el año 1700, ya se sabía que la zona tenía mucho carbón. A finales del siglo XVIII, se crearon dos fábricas reales de cristal y acero en Utrillas. Estas fábricas usaban mucho carbón, pero cerraron hacia 1822.

En el siglo XIX, se empezó a explorar la zona para la minería. Se descubrió que había grandes capas de lignito. En el siglo XX, la minería se convirtió en una actividad muy importante.

La empresa Minas y Ferrocarriles de Utrillas (MFU) fue una de las principales en explotar el carbón. Se fundó en 1900 y abrió varias minas. Para transportar el carbón, se construyó un ferrocarril que unía Utrillas con Zaragoza. Este tren funcionó desde 1904 hasta 1966.

Utrillas también vivió momentos difíciles durante un conflicto en España. Los mineros de la localidad se defendieron con valentía. En marzo de 1938, Utrillas fue ocupada por tropas.

Población de Utrillas

Utrillas tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Utrillas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 44510 (Las Parras de San Martín)

En el año 1495, Utrillas tenía unos 200 habitantes. En 1857, la población era de 375 personas.

Durante el siglo XX, la población de Utrillas creció mucho. Pasó de 485 habitantes en 1900 a 4573 en 1981. Sin embargo, cuando las minas de carbón se agotaron, la población empezó a disminuir.

Economía de Utrillas

Archivo:Monumento al Minero (Utrillas)
Monumento al Minero, en el centro de la localidad, muestra la importancia de la minería en Utrillas.

La minería siempre ha sido la actividad más importante en Utrillas. El lignito de sus minas fue la principal fuente de ingresos.

Entre 1940 y 1958, la minería de carbón en España tuvo un gran crecimiento. Esto se debió a que se importaba menos carbón y la demanda aumentaba. En la provincia de Teruel, el 40% de los trabajadores industriales estaban en la minería.

Después de 1958, el sector minero entró en crisis. Pero en 1973, con la crisis del petróleo, el carbón volvió a ser importante hasta 1985. A finales de los años 70, unas 1000 personas trabajaban en la minería en Utrillas.

En 1981, la producción de carbón en Teruel alcanzó su punto más alto. Sin embargo, la minería entró en una crisis definitiva. La última mina subterránea cerró en 1991. Las minas a cielo abierto cerraron poco a poco hasta 2003. Hoy en día, no hay minas de carbón abiertas en Utrillas.

Para ayudar a la economía, se creó la empresa Casting Ros. Esta empresa fabrica piezas para coches. Ha creado muchos puestos de trabajo y es el motor económico de la comarca.

Aunque la minería fue muy importante, la agricultura y la ganadería no han sido la base de la economía local. Se cultiva principalmente en secano. También hay ganado, con 2868 ovejas en Utrillas y 1569 en Las Parras.

Administración y política de Utrillas

Archivo:Ayuntamiento de Utrillas
Ayuntamiento de Utrillas

El Ayuntamiento de Utrillas es el encargado de la administración local. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes y cómo se han distribuido los concejales en las últimas elecciones.

Período Alcalde Partido
1979-1983 Juan Miguel Ferrer Górriz Ind.
1983-1987 José Luis Alegre Escuder PSOE
1987-1991
1991-1995
1995-1999
1999-2003
2003-2007
2007-2011 José Francisco Vilar Miralles
2011-2015
2015-2019 Joaquín Moreno Latorre CA
2019-2023 Cs
2023-2027 ¡TE!
Distribución histórica del Pleno del Ayuntamiento
Partido político 2003 2007 2011 2015 2019 2023
Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles Ediles
Teruel Existe (TE) 7
Ciudadanos (CS) 7
Compromiso con Aragón (CCA) 5 6
Partido de los Socialistas de Aragón (PSOE-Aragón) 6 5 5 5 4 3
Partido Popular (PP) 1 0 1 0 0 1
Partido Aragonés (PAR) 3 5 0 0 0 0
Izquierda Unida (IU)-Ganar 1 1 0 0 0
Chunta Aragonesista (CHA) 0 0
Vox 0
Total de concejales 11 11 11 11 11 11

Cultura y Patrimonio de Utrillas

Utrillas ha trabajado para recuperar su historia minera.

¿Qué museos y lugares de interés hay en Utrillas?

El antiguo hospital minero de Utrillas se ha convertido en el Museo de la Ciencia y Arqueología Minera de Utrillas. Aquí puedes ver herramientas de minería, maquetas de trenes mineros y exposiciones sobre los minerales de las minas.

También se ha restaurado el Pozo Santa Bárbara. Ahora es parte del museo y se conecta con el antiguo hospital por un Ferrocarril Minero Turístico. Este tren usa el recorrido de un antiguo ferrocarril minero.

Las Antiguas Escuelas de MFU son ahora un centro de interpretación. Muestran cómo ha evolucionado la enseñanza en España. También tienen una exposición de herramientas mineras y hallazgos paleontológicos.

Archivo:Iglesia Utrillas.3
Iglesia de Nuestra Señora de la Natividad, del siglo XVII.

La iglesia parroquial de Utrillas es un templo barroco del siglo XVII. Está construida con mampostería.

En la plaza del Ayuntamiento, puedes ver el Monumento al Minero. Es una escultura de José Gonzalvo Vives que rinde homenaje a la importancia de la minería.

¿Cuándo son las fiestas en Utrillas?

  • A finales de julio, se celebran las fiestas de los mozos, en honor a San Juan, Santos Abdón y Senén.
  • Las fiestas principales de Utrillas son el 8 de septiembre. Se celebran en honor a la Natividad de Nuestra Señora.

Deporte en Utrillas

En fútbol, Utrillas tiene un equipo llamado C.D. Utrillas. Juegan sus partidos en el campo de La Vega.

Personas destacadas de Utrillas

  • Alba Bautista (n. 2002): Deportista olímpica de gimnasia rítmica.
  • Antonio Sola Villalba (n. 2001): Jugador de fútbol del Deportivo Aragón y del Real Zaragoza.
  • Justo Benítez García (n. 1953): Torero.

Ciudades hermanadas

Utrillas está hermanada con:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Utrillas Facts for Kids

kids search engine
Utrillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.