José Gonzalvo Vives para niños
Datos para niños José Gonzalvo Vives |
||
---|---|---|
José Gonzalvo Vives en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1929 (hace 95 años) Rubielos de Mora , Teruel |
|
Fallecimiento | 22 de noviembre de 2010 a los 81 años (hace 14 años) Valencia |
|
Nacionalidad | España | |
Educación | ||
Educación | Escuela de Bellas Artes de San Fernando, Madrid; Escuela de Bellas Artes de San Carlos, Valencia | |
Educado en | Real Academia de Bellas Artes de San Fernando | |
Información profesional | ||
Área | escultura | |
José Gonzalvo Vives (nacido en Rubielos de Mora, Teruel, el 27 de julio de 1929 y fallecido en Valencia el 22 de noviembre de 2010) fue un importante escultor español. Es conocido por sus obras de arte que se encuentran en diferentes ciudades de España.
Contenido
¿Quién fue José Gonzalvo Vives?
José Gonzalvo Vives fue un artista dedicado a la escultura. Nació en un pequeño pueblo de Teruel y desde joven mostró interés por el arte. Estudió en importantes escuelas de arte en España.
Formación artística de Gonzalvo Vives
Para convertirse en un gran escultor, José Gonzalvo Vives se formó en dos lugares muy reconocidos:
- La Escuela de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.
- La Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia.
Estas instituciones le ayudaron a desarrollar su talento y a aprender las técnicas necesarias para crear sus impresionantes esculturas.
Obras destacadas de José Gonzalvo Vives


José Gonzalvo Vives creó muchas esculturas que hoy podemos ver en espacios públicos. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Alfonso II: Una escultura ubicada en Teruel, en la rotonda de la salida hacia Valencia.
- Monumento al Labrador y al Minero: Se encuentra en Andorra (Teruel). Rinde homenaje a los trabajadores del campo y de las minas.
- Monumento al Minero: Otra escultura dedicada a los mineros, situada en la plaza del Ayuntamiento de Utrillas.
- Escultura de Joaquín Costa: Una obra que representa a este importante personaje en Zaragoza.
- Busto de Goya: Un retrato en forma de busto del famoso pintor Francisco de Goya, ubicado en Fuendetodos.
- A Goya: Una escultura en Barcelona que también rinde homenaje al pintor Goya.
- Monumento a un toro: Se encuentra en Rubielos de Mora, el pueblo natal del escultor.
- Monumento al nacimiento del río Tajo: Ubicado en Frías de Albarracín, Teruel.
- Esculturas religiosas: Varias obras creadas para la Iglesia parroquial de la Asunción de Benasal, en la provincia de Castellón.
- Monumento a San Jorge: Una escultura en Alcoy, Alicante.
Galería de imágenes
-
Busto de Francisco de Goya frente a su casa natal en Fuendetodos, Zaragoza.
-
A Goya, Barcelona.
-
Monumento al nacimiento del río Tajo (1974), Frías de Albarracín, Teruel.