robot de la enciclopedia para niños

Urcesa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urcesa o Urkesa
Oppidum
Entidad Oppidum
 • País Imperio romano
 • Provincia Carthaginense
 • Conventus Tarraconense
Idioma oficial celtibero, latín
Habitantes Celtíberos
Fundación ¿?
Desaparición ¿?
Correspondencia actual Posiblemente Vara de Rey

Urcesa o Urkesa fue una antigua ciudad de la Hispania romana. Estuvo habitada por los Celtíberos y luego por los romanos. Sabemos de su existencia gracias a los escritos de Claudio Ptolomeo, un geógrafo muy importante de la antigüedad.

Durante mucho tiempo, no se sabía dónde estaba exactamente Urcesa. Se propusieron muchos lugares, pero no había pruebas suficientes. Sin embargo, un estudio reciente de E. González Cravioto sugiere que podría estar en Vara de Rey, un pueblo de la Provincia de Cuenca.

¿Dónde pudo estar Urcesa?

A lo largo de los años, se han propuesto varios lugares para la ubicación de Urcesa. Cada propuesta se basaba en diferentes pistas o ideas.

Alcaraz: Una antigua propuesta

Una de las ideas más populares fue que Urcesa se encontraba en Alcaraz, un pueblo de Albacete. Esta idea surgió de un libro de Fray Esteban Pérez de Pareja en 1738. En Alcaraz, en un lugar llamado Los Batanes, todavía hay muchos restos arqueológicos sin investigar.

También hay referencias medievales a este lugar, que entonces se conocía como Alcaraz Viejo. Algunos estudiosos, como Miguel Cortez y López en 1836, pensaron que los nombres "Urceus" (en latín) y "Alcaraza" (en árabe) significaban lo mismo: "recipiente de agua".

¿Por qué Alcaraz no es la ubicación más probable?

Aunque la idea de Alcaraz fue popular, hoy se cree que no es correcta. Los límites de la Celtiberia (la región de los celtíberos) estaban más al norte. Alcaraz, en cambio, estaba en el territorio de los oretanos, que eran un pueblo íbero.

Por eso, parece más lógico que Urcesa estuviera en los actuales municipios de El Provencio y Villarrobledo. Esta zona está más cerca de donde se cree que terminaba el territorio celtíbero, y Ptolomeo la describió como la ciudad más al sur de esa región.

Otras ideas menos probables

También se han sugerido otros lugares como Ossa de Montiel, Requena, Uclés u Orcera. Sin embargo, estas ubicaciones están muy lejos y no tienen muchas pruebas que las apoyen.

¿Qué pruebas materiales tenemos de Urcesa?

Aunque no se ha encontrado una inscripción que confirme que Urcesa era una ciudad con su propio gobierno, hay otras pistas importantes.

Monedas antiguas de Urkesken

Se cree que Urcesa tenía una ceca, que era un lugar donde se fabricaban monedas. Estas monedas tenían la palabra Urkesken, que significa "de los Urketanos". Esto es muy parecido a las monedas de otras ciudades celtíberas cercanas, como Ikalesken (en Iniesta) y Kelin (en Caudete de las Fuentes).

Una inscripción importante

En un lugar llamado El Amarejo (en Bonete), se encontró una inscripción escrita en idioma íbero. Esta inscripción también menciona a los "urketanos", lo que parece confirmar que esta ciudad estaba en esa zona. Por lo tanto, la idea de que estas monedas pertenecían a Urci (en Benahadux) no parece correcta.

La existencia de una ceca antes de la época del emperador Augusto y el hecho de que Ptolomeo la mencionara, sugieren que Urcesa fue una ciudad importante en su tiempo.

kids search engine
Urcesa para Niños. Enciclopedia Kiddle.