Ikalesken para niños
Datos para niños Ikalesken |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
Entidad | Ciudad | |
Idioma oficial | Ibero | |
Habitantes | Iberos | |
Correspondencia actual | ¿Iniesta? (![]() |
|
Ikalesken, también conocida como Ikalensken o Ikales, es el nombre de un antiguo lugar ibérico. Este nombre solo se ha encontrado en las inscripciones de monedas antiguas, escritas en un tipo de escritura ibérica llamada meridional. Aunque no hay pruebas definitivas, algunos expertos creen que Ikalesken podría ser la misma ciudad que Plinio el Viejo y Estrabón mencionaron como Egelesta en sus escritos.
Contenido
¿Qué significa el nombre Ikalesken?
El significado exacto de la palabra Ikalesken no se conoce. Sin embargo, el final de la palabra, -sken, es un sufijo común en el idioma ibérico. Este sufijo podría indicar que el nombre se refiere a los habitantes de una ciudad. También podría significar un grupo de personas que vivían en diferentes lugares, no solo en una ciudad grande.
¿Dónde estaba Ikalesken?
La ubicación precisa de Ikalesken es un misterio. Los investigadores han propuesto varios lugares basándose en diferentes pistas. Estas pistas incluyen el estudio de inscripciones antiguas (epigrafía), el análisis de palabras (filología), la similitud de nombres (homofonía) o dónde se han encontrado las monedas.
- Al principio, se notó que las monedas de bronce de Ikalesken aparecían con más frecuencia en las provincias de Murcia, Alicante y Valencia. Por eso, algunos pensaron que podría estar en Campello (Alicante).
- Otros expertos sugirieron lugares como Acci o incluso Cartagena.
- También se propuso que estuviera cerca de Urkesken o en la ciudad de Alicante.
Sin embargo, gracias a nuevos descubrimientos de monedas, hoy se cree que Ikalesken no estaba en la Comunidad Valenciana. La teoría más aceptada es que se encontraba entre los ríos Júcar y Cabriel, en la provincia de Cuenca. Es muy probable que estuviera en la zona de Iniesta.
¿Qué monedas se acuñaron en Ikalesken?
Ikalesken fue un lugar importante porque acuñó sus propias monedas. Esto nos da pistas sobre su economía y su historia.
Monedas de plata de Ikalesken
Las monedas de plata de Ikalesken eran denarios, que pesaban entre 3,60 y 3,80 gramos. En una cara de la moneda (el anverso) se veía la cabeza de un hombre mirando hacia la derecha. En la otra cara (el reverso) había un jinete con un escudo redondo, que guiaba un segundo caballo.
Se sabe que la mayoría de estas monedas de plata ya se habían fabricado alrededor de los años 115-114 a.C. Esto significa que la producción de monedas de plata comenzó en las últimas décadas de la primera mitad del siglo II a. C. o a mediados de ese siglo. Es probable que dejaran de hacer estas monedas después de la guerra de Sertorio.
Monedas de bronce de Ikalesken
Ikalesken también produjo varias series de monedas de bronce. Algunas de estas emisiones se hicieron al mismo tiempo que las de plata. Se distinguen por los diferentes símbolos que acompañan a los diseños.
Las monedas de bronce tenían valores variados, como unidades, mitades y cuartos. Todas ellas mostraban en el anverso la cabeza de un hombre, mirando a la derecha o a la izquierda. En el reverso, dependiendo del valor, se podía ver:
Las fechas exactas en que se hicieron estas monedas de bronce no son seguras. Sin embargo, se estima que se acuñaron en un periodo que va desde el 150 a.C. hasta el 50 a.C.