robot de la enciclopedia para niños

Urcabustaiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urcabustaiz
Urkabustaiz
municipio de España
Escudo de Urkabustaiz.svg
Escudo

Izarra2005-3.jpg
Vista de Izarra, en Urcabustaiz
Urcabustaiz ubicada en España
Urcabustaiz
Urcabustaiz
Ubicación de Urcabustaiz en España
Urcabustaiz ubicada en Álava
Urcabustaiz
Urcabustaiz
Ubicación de Urcabustaiz en Álava
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Álava.svg Álava
• Comarca Cuadrilla de Gorbeialdea
• Partido judicial Amurrio
• Juntas Generales Tierras Esparsas
Ubicación 42°57′17″N 2°54′12″O / 42.954722222222, -2.9033333333333
• Altitud 633 m
Superficie 60,49 km²
Población 1462 hab. (2024)
• Densidad 21,99 hab./km²
Gentilicio urcabustaizano, -na
Código postal 01440
Alcaldesa (2019) Xabier Álvarez de Arcaya Fernández de Landa (EH Bildu)
Sitio web www.urkabustaiz.eus

Urcabustaiz, también conocido como Urkabustaiz en euskera, es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Álava, que forma parte del País Vasco. Aquí viven aproximadamente 1462 personas, según datos de 2024.

¿Qué significa el nombre Urcabustaiz?

El nombre de Urcabustaiz viene de la unión de dos nombres antiguos: Urcaerria y Bustaiz. Estas eran dos comunidades que se unieron para formar lo que hoy conocemos.

Urcaerria se puede traducir como "el pueblo de la cascada". Esta parte del municipio estaba más al norte. Los pueblos de Bustaiz estaban un poco más al sur. En 1995, el nombre oficial cambió a Urkabustaiz, usando la forma en euskera.

¿Cómo es la geografía de Urcabustaiz?

Urcabustaiz se encuentra en una meseta elevada, con montañas que no son muy altas.

Paisajes y ríos

Algunos de los lugares más importantes son la sierra de Guivijo, con una altura máxima de 878 metros, y el valle de Altube. Este valle separa Urcabustaiz del macizo del Gorbea. También es muy famosa la espectacular cascada de Gujuli.

El municipio está dividido por una línea imaginaria que separa las aguas que van hacia el mar Cantábrico de las que van hacia el mar Mediterráneo. Casi la mitad del municipio vierte sus aguas al Cantábrico (al norte) y la otra mitad al Mediterráneo (al sur). Los ríos más importantes son el Altube, que va hacia el Cantábrico, y el Bayas, que va hacia el Mediterráneo.

En Urcabustaiz también se encuentra una zona especial llamada "robledales-isla de Urcabustaiz". Es un lugar importante para la conservación de la naturaleza.

Lugares cercanos

Urcabustaiz limita con otros municipios. Al norte, tiene a Zuya y Amurrio. Al sur, limita con Cuartango. Al este, de nuevo con Zuya, y al oeste, con Amurrio y una parte de Vizcaya llamada Orduña.

Pueblos que forman Urcabustaiz

El municipio de Urcabustaiz está formado por 12 pueblos, que se organizan en 10 concejos o juntas administrativas. El pueblo más grande y la capital del municipio es Izarra, con 1028 habitantes.

Aquí tienes algunos de los pueblos y su población en 2019:

  • Abecia (Abezia): 41 habitantes.
  • Abornicano (Abornikano): 61 habitantes.
  • Belunza (Beluntza): 32 habitantes.
  • Gujuli-Ondona (Goiuri-Ondona): Es la unión de Gujuli (Goiuri), con 58 habitantes, y Ondona.
  • Inoso: 26 habitantes.
  • Izarra: 1028 habitantes. Es el pueblo más grande y la capital del municipio.
  • Larrazcueta (Larrazkueta): 14 habitantes.
  • Oyardo (Oiardo): 35 habitantes.
  • Unzá-Apreguíndana (Untzaga-Apregindana/Unzá-Apreguíndana): Es la unión de Apreguíndana (Apregindana) y Unzá (Untzaga), con 54 habitantes.
  • Uzquiano (Uzkiano): 19 habitantes.

¿Cuánta gente vive en Urcabustaiz?

Urcabustaiz tiene una población de 1462 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Urcabustaiz entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Urcabustaiz: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991

Gráfica de evolución demográfica de Urcabustaiz entre 1988 y 2008

¿A qué se dedica la gente en Urcabustaiz?

La economía de Urcabustaiz se basa principalmente en la ganadería y la agricultura. Sin embargo, en los últimos años, también ha crecido la industria.

Sectores económicos principales

Hay empresas importantes en el sector químico y varias empresas familiares que producen alimentos. La industria se concentra en dos zonas industriales en Izarra: Landaberde y Martasolo.

En el sector de servicios, hay varios restaurantes, tiendas pequeñas y alojamientos de agroturismo. Un estudio reciente mostró que el 60% de la economía es de servicios, el 10% de industria y el 10% de ganadería y agricultura. El 20% restante se reparte en otros sectores.

Desde el punto de vista comercial, Urcabustaiz se relaciona mucho con las ciudades de Bilbao y Vitoria.

¿Quién gobierna en Urcabustaiz?

El gobierno de Urcabustaiz está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un grupo de concejales. Estos son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.

Resultados de las elecciones municipales

En las elecciones de 2019, el partido EH Bildu obtuvo la mayoría y su candidato, Xabier Álvarez de Arcaya Fernández de Landa, se convirtió en alcalde.

Resultados de las elecciones municipales en Urcabustaiz
Partido político 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 48,01 5 43,85 4 46,91 5
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 43,63 4 41,24 4 40,87 4 39,36 4 68,41 6 39,18 3 46,46 4
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 3,60 0 0,83 0 2,67 0 10,04 1 5,94 0 2,08 0
Partido Popular del País Vasco (PP) 1,16 0 2,21 0 5,34 0 10,15 1 21,85 1 19,96 2 16,16 1
Urkabustaiz Zabala 9,24 1
Eusko Alkartasuna (EA) 37,13 3 Con PNV 8,77 0 10,71 0
Euskal Herritarrok (EH)-Herri Batasuna (HB) Ilegalizado 28,36 2 22,42 2
Unidad Alavesa (UA) 2,14 0 3,23 0

¿Qué actividades culturales hay en Urcabustaiz?

Urcabustaiz tiene una rica cultura, con un fuerte vínculo con el euskera y tradiciones locales.

El idioma euskera

En 2016, casi la mitad de la población de Urcabustaiz (el 48,3%) hablaba euskera, el idioma propio del País Vasco.

Escuela de Música de Urkabustaiz

La Escuela de Música de Urkabustaiz, conocida como U.M.E., abrió sus puertas en el curso 1995-1996. Ofrece clases de lenguaje musical, acordeón, guitarra, trikitixa (un tipo de acordeón vasco), pandero y canto coral. Desde 1999, está reconocida por el Gobierno Vasco.

Fiestas locales

Las Fiestas Patronales de Izarra, el pueblo más grande del municipio, se celebran el primer fin de semana de octubre. Son en honor a Nuestra Señora la Virgen del Rosario.

Estas fiestas tienen un origen religioso. Se realizan misas y actos para honrar a la Virgen. El Coro de Izarra y los Txistularis (músicos de un instrumento de viento vasco) junto al Grupo de Danzas del pueblo participan en la celebración, rindiendo homenaje a la Patrona.

Personas destacadas

  • José de Amézola: Fue un jugador de pelota vasca. Es famoso por ser el primer español en ganar una medalla olímpica, en los Juegos Olímpicos de 1900, junto a Francisco Villota.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Urkabustaiz Facts for Kids

  • Cuadrilla de Zuya
kids search engine
Urcabustaiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.