Larrazcueta para niños
Larrazkueta (en euskera y oficialmente Larrazkueta) es un pequeño pueblo o concejo que forma parte del municipio de Urcabustaiz. Se encuentra en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco, en España.
Datos para niños LarrazkuetaLarrazcueta |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Larrazkueta
Larrazcueta en España |
||
Localización de Larrazkueta
Larrazcueta en Álava |
||
Coordenadas | 42°56′47″N 2°53′40″O / 42.9462677, -2.8943169 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Gorbeialdea | |
• Municipio | Urcabustaiz | |
Altitud | ||
• Media | 624 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 14 hab. | |
Contenido
¿Qué es Larrazkueta?
Larrazkueta es un concejo, que es como se llama a una pequeña localidad o pueblo en algunas zonas de España, como Álava. Forma parte de un municipio más grande, en este caso, Urcabustaiz.
Un Vistazo a su Historia
Desde hace mucho tiempo, Larrazkueta ha sido parte del señorío, valle y hermandad de Urcabustaiz. Esto significa que ha estado ligado a esta zona en su organización y costumbres. En cuanto a la iglesia, antes dependía de la vicaría de Orduña y de la Diócesis de Calahorra. Más tarde, pasó a formar parte del arciprestazgo de Cigoitia, dentro de la Diócesis de Vitoria, que a su vez depende de la Archidiócesis de Burgos.
El Idioma de Larrazkueta
El euskera es el idioma tradicional del País Vasco. En Larrazkueta, el euskera dejó de usarse mucho en la primera mitad del siglo XX. Aunque el pueblo llegó a estar casi abandonado, algunas familias siguieron hablando euskera en sus casas. Hoy en día, se está trabajando para que el euskera se use más, aunque el castellano sigue siendo el más hablado.
¿Cuánta Gente Vive Aquí? (Demografía)
La población de Larrazkueta ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1802 vivían 4 familias. En 1960, había 19 personas, y en 1978, 20. En 2020, la población total era de 14 habitantes. Puedes ver cómo ha variado la población en el siguiente gráfico:
Gráfica de evolución demográfica de Larrazcueta entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
El Entorno Natural de Larrazkueta (Geología)
Larrazkueta se encuentra en un área con un tipo de suelo especial. Está formado por rocas llamadas margas y areniscas de color ocre. Hacia el sur y el este, el terreno tiene arcillas y micras arcillosas. Más al sur, hay tierras con arcilla y marga mezcladas con otros materiales y algunas zonas de ofita, que es un tipo de roca.
Este lugar está rodeado de bonitos bosques y pequeños ríos que lo atraviesan, lo que lo convierte en un entorno natural muy agradable.
Lugares de Interés: La Iglesia de San Vicente
Uno de los edificios más importantes de Larrazkueta es la Iglesia de San Vicente. Aunque ya no se usa para ceremonias religiosas, en su interior se puede ver un retablo mayor de estilo neoclásico. Un retablo es una estructura decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias.
Fiestas Tradicionales
Los habitantes de Larrazkueta celebran sus fiestas más importantes en el mes de enero. Estas fiestas son en honor a su patrón, San Vicente.