robot de la enciclopedia para niños

Inoso para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Inoso
Entidad subnacional
2024-Inoso 06.jpg
Inoso ubicada en España
Inoso
Inoso
Localización de Inoso en España
Inoso ubicada en Álava
Inoso
Inoso
Localización de Inoso en Álava
Coordenadas 43°00′33″N 2°56′08″O / 43.009166666667, -2.9355555555556
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Gorbeialdea
Altitud  
 • Media 439 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 25 hab.

Inoso es un pequeño concejo, o pueblo, que forma parte del municipio de Urcabustaiz. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro del País Vasco, en España.

Inoso: Un Lugar con Historia y Naturaleza

¿Dónde se encuentra Inoso?

Inoso está situado en la provincia de Álava, en la comunidad autónoma del País Vasco. Es parte de la Cuadrilla de Gorbeialdea, una zona conocida por sus paisajes naturales. El pueblo se eleva a una altitud media de 439 metros sobre el nivel del mar.

La Tierra de Inoso: Un Viaje por sus Rocas

El suelo de Inoso está formado por diferentes tipos de rocas. Principalmente, encontrarás arcillas mezcladas con calizas y areniscas. Al sur del pueblo, hay una franja de terreno con rocas calizas. Hacia el suroeste, se alza el monte Sobre Hayas. Este monte también tiene calizas y arcillas. Al norte de Inoso, el terreno es principalmente de arcilla.

¿Cuántas personas viven en Inoso?

La población de Inoso ha variado a lo largo de los años. En el año 2000, vivían 14 personas. Para el año 2017, la población había crecido a 25 habitantes. Esto muestra un pequeño aumento en el número de personas que eligen vivir en este tranquilo concejo.

Gráfica de evolución demográfica de Inoso entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Descubriendo los Monumentos de Inoso

La Iglesia de la Purísima Concepción

La iglesia principal de Inoso es la de la Purísima Concepción. Tiene una forma rectangular y su techo está cubierto por tres secciones con bóvedas. La torre de las campanas, llamada espadaña, fue construida en 1907 y tiene dos espacios para las campanas.

Dentro de la iglesia, no hay retablos completos hoy en día. Sin embargo, se conservan algunas partes de un retablo antiguo del siglo XVII. Estas piezas provienen de la iglesia de San Juan del Mercado en Orduña. Incluyen un sagrario y parte de la base, creados por el escultor Juan de Ullívarri. También se guarda una interesante imagen de la Purísima del siglo XVI y un cáliz de estilo Neoclásico.

La iglesia actual es de construcción reciente. El edificio original sufrió daños importantes durante un conflicto en el pasado. La iglesia que vemos hoy fue bendecida el 4 de junio de 1942.

La Ermita de Nuestra Señora de Goicoana

Otra construcción religiosa importante es la Ermita de Nuestra Señora de Goicoana. Esta ermita se encuentra en un punto intermedio entre Inoso y el pueblo vecino de Oyardo.

Personajes Famosos de Inoso

Inoso ha sido el lugar de origen de personas destacadas. Uno de ellos fue Juan de Ardanegui. Él fue un general que se hizo conocido por su trabajo en tierras lejanas, específicamente en Perú.

kids search engine
Inoso para Niños. Enciclopedia Kiddle.