robot de la enciclopedia para niños

Orduña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Urduña / Orduña
municipio de España
Urduñako udal ikurrina armarri ofizialarekin.svg
Bandera
Escudo de Orduña.svg
Escudo

Ayunta Orduña 1.jpg
Ayuntamiento de Orduña
Urduña / Orduña ubicada en España
Urduña / Orduña
Urduña / Orduña
Ubicación de Urduña / Orduña en España
Urduña / Orduña ubicada en Vizcaya
Urduña / Orduña
Urduña / Orduña
Ubicación de Urduña / Orduña en Vizcaya
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of the Basque Country.svg País Vasco
• Provincia Bizkaikobanderea.svg Vizcaya
• Comarca Arratia-Nervión
• Partido judicial Bilbao
• Juntas Generales Durango-Arratia
Ubicación 42°59′45″N 3°00′40″O / 42.995833333333, -3.0112287222222
• Altitud 275 m
Superficie 33,60 km²
Fundación 1229
Población 4203 hab. (2024)
• Densidad 123,04 hab./km²
Gentilicio orduñés, -a
Código postal 48460
Alcalde (2023) Iker Santocildes (EAJ-PNV)
Sitio web www.urduna.com
Bizkaia municipalities Orduña.PNG
Extensión del municipio en la provincia

Orduña (también conocida como Urduña) es una ciudad especial en la provincia de Vizcaya, en el País Vasco, España. Es la única localidad de Vizcaya que tiene el título de ciudad. Orduña es un "enclave", lo que significa que es una parte de Vizcaya que está rodeada por otras provincias: Burgos y Álava.

Geografía de Orduña

Archivo:Valley of Orduña, Basque Country (Spain)
Vista del valle de Orduña desde el mirador del puerto de Orduña (Carretera BU-556)

Orduña se encuentra en un valle en la zona sur de su municipio. Está cerca del río Nervión. Las áreas al oeste y suroeste son montañosas, con una sierra llamada sierra Salvada que tiene montañas de hasta 1066 metros de altura.

Como ya sabes, Orduña es un enclave de Vizcaya. Esto significa que está rodeada por las provincias de Álava y Burgos. Limita con pueblos de Burgos como Junta de Villalba de Losa y Berberana, y con pueblos de Álava como Ayala, Amurrio y Urcabustaiz.

¿De dónde viene el nombre de Orduña?

El nombre Orduña podría venir de palabras antiguas que significan "fluir" o "moverse". Esto tiene sentido, ya que la ciudad está cerca de un río.

Historia de Orduña

La historia de Orduña es muy interesante. La ciudad siempre ha estado protegida por las montañas que la rodean. Además, su ubicación como un "enclave" entre Álava y Burgos la hizo un lugar importante. Era un paso clave para el comercio entre Castilla y el norte de Europa.

Los primeros rastros de personas en la zona son de hace mucho tiempo, de la época Neolítico-Bronce (entre 2000 y 400 años antes de Cristo). Se han encontrado restos prehistóricos como el Dolmen de las Campas de la Choza.

Orduña fue fundada como villa en el año 1229. Fue el señor de Vizcaya, Lope Díaz II de Haro, quien le dio su "carta puebla", un documento que le otorgaba derechos y organización. Desde el principio, Orduña fue muy importante para el comercio, especialmente para el transporte de lana desde Castilla. Por su importancia, en 1467, el rey Enrique IV le dio el título de ciudad.

Archivo:Mapa Guerra de las Comunidades 1520-1521
Orduña se unió a un movimiento de cambio en el siglo XVI.

En los siglos XVI y XVII, Orduña creció mucho económicamente, a pesar de que un gran incendio destruyó gran parte de la ciudad en 1535. Se convirtió en un centro comercial muy importante.

En el siglo XVIII, se mejoró el camino que conectaba Orduña con Castilla. En 1774, se inauguró una nueva carretera. Después, se construyó un gran edificio llamado la Aduana, que empezó a funcionar en 1792. Este edificio era el centro de todas las operaciones comerciales de la ciudad.

Archivo:Image taken from page 391 of 'Revista pintoresca de las provincias Bascongadas. Edicion de lujo. Adornada con vistas ... por S. Lambla. Escrita por L. M. de E. y A. A. y H. Entrega 1-45'
Vista de la localidad en la primera mitad del siglo XIX.

El siglo XIX fue un tiempo de cambios para Orduña. La ciudad perdió su ventaja comercial cuando las aduanas se trasladaron a la costa en 1841.

A principios del siglo XX, Orduña intentó impulsar el turismo con lugares como el balneario de La Muera. Más recientemente, en el siglo XXI, se intentó transformar la antigua Aduana en un balneario moderno para atraer visitantes, pero cerró en 2014.

Población de Orduña

Orduña tiene una población de 4203 habitantes (datos de 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Orduña entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Orduña: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991
En este censo se denominaba Urduña-Orduña: 2001

Gobierno y organización de Orduña

¿Quiénes han sido los alcaldes de Orduña?

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Iñaki Eztibaliz Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1983-1987 Ana María Barañano Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1987-1991 Juan Ángel Bilbao Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1991-1995 Xabier Eguiluz Isusi Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1995-1999 Ricardo Gutiérrez Tellaetxe Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
1999-2003 Carlos Arranz Diego Bildu
2003-2007 Idoia Aginako Arbaiza Euskal Herria Bildu (EH Bildu)
2007-2011 Itziar Biguri Ugarte Euskal Herria Bildu (EH Bildu)
2011-2015 Iker Santocildes Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV)
2015-2019 n/d n/d
2019- n/d n/d
Resultados de las elecciones municipales en Orduña
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007 2003 1999 1995
% Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales % Concejales
Euzko Alderdi Jeltzalea-Partido Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) 45,89 6 43,02 5 35,93 5 27,07 4 39,59 5 49,28 7 41,76 5 37,76 5
Euskal Herria Bildu (EH Bildu)-Bildu 43,80 5 46,31 6 46,87 6 46,31 6
Unión de Republicanos de Euskadi–Euskadiko Errepublikaren Batasuna (URE-EEB) 4,27 0 6,17 0 6,07 0 18,55 2
Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra (PSE-EE PSOE) 3,69 0 6,66 0 5,79 0 6,23 0 9,25 1 10,75 1 8,74 1 7,18 0
Partido Popular del País Vasco (PP) 1,47 0 2,58 0 3,87 0 6,71 1 8,06 1 11,28 1 11,91 1 12,99 1
Aralar 5,75 0
Ezker Batua-Berdeak (EB-B) 16,33 2 5,83 0
Eusko Alkartasuna (EA) 6,06 0 Con PNV 9,23 1 17,92 2
Alternativa Liberal Progresista (ALP) 21,07 2
Euskal Herritarrok (EH)-Herri Batasuna (HB) Ilegalizado 27,08 3 22,01 3

¿Cómo se organiza el territorio de Orduña?

Además de la ciudad de Orduña, el municipio incluye otros lugares llamados "concejos". Estos son Belandia, Lendoño de Abajo, Lendoño de Arriba y Mendeica. Estos concejos tienen cierta autonomía dentro del municipio. Orduña es la única localidad de Vizcaya que tiene este tipo de organización territorial.

También hay un pequeño territorio compartido llamado Comunidad de Orduña, Junta de Villalba de Losa, Ayala y Amurrio. Además, existe un pequeño enclave llamado La Cerca de Villaño, que también pertenece a Orduña y se encuentra en el Valle de Losa.

Cultura y tradiciones de Orduña

Lugares históricos y especiales

Archivo:Orduña - Nuestra Señora de la Asunción 01
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción

Orduña tiene muchos edificios y lugares con historia:

  • Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
  • Iglesia de la Sagrada Familia
  • Santuario de Nuestra Señora de la Antigua
  • Antiguo Convento de San Francisco (ahora es una residencia de ancianos)
  • Antiguo Convento de Santa Clara
  • Ermita del Buen Suceso
  • Antigua Aduana (un edificio histórico que antes era un centro de comercio).

Fiestas y celebraciones

Archivo:Orduña - Sagrada Familia 1
Iglesia de la Sagrada Familia
Archivo:Plaza de toros de Orduña
Plaza de toros de Orduña

En Orduña se celebran varias fiestas importantes:

  • Semana Santa: Es una de las celebraciones más importantes del País Vasco, con procesiones muy solemnes el Jueves y Viernes Santo.
  • Fiestas de Ntra Sra de la Antigua o Otxomaio: Son las fiestas principales de la ciudad y se celebran a principios de mayo. El 8 de mayo es el día más importante, cuando se honra a la Virgen de la Antigua con una romería a su Santuario. Durante estas fiestas, hay ferias de agricultura y ganadería, deportes vascos y actividades tradicionales.
    • La feria tradicional de Orduña: Es una de las más antiguas de Vizcaya. La plaza actual fue diseñada en 1913.
  • Fiestas de la Coronación: Se celebran el primer fin de semana de septiembre. Destacan los desfiles de gigantes y cabezudos y un concurso de cocina de marmitako (un plato de bonito).

Otras fiestas menores son:

  • San Blas: El 3 de febrero, se bendicen cordones y dulces en el Santuario de La Antigua.
  • Santa Águeda: El 5 de febrero, es la fiesta de los jóvenes que cumplen 18 años (los quintos).
  • San Isidro: El 15 de mayo, es la fiesta de los baserritarras (gente del campo).
  • San Juan: El 24 de junio, con una feria de artesanía y hogueras por la noche.
  • Santiago: El 25 de julio, con una subida al monte Txarlazo y una romería. También hay un concurso de perros pastor.

Deportes en Orduña

Orduña ofrece varias opciones para los amantes del deporte:

  • El Txarlazo: Un recorrido de descenso para bicicletas de montaña.
  • Equipo de baloncesto Bedarbide.
  • Sociedad Ciclista Orduñesa.
  • Equipo de fútbol C.D. Orduña.
  • Grupo de BTT (bicicleta de montaña) Gualdetxu.
Archivo:Orduña - La Antigua 01
Santuario de Nuestra Señora la Antigua
Archivo:Orduña Alvia 13-07-08 R2
Un tren Alvia pasando por la estación de Orduña.

Personas destacadas de Orduña

Muchas personas importantes han nacido en Orduña.

Lugares cercanos de interés

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orduña-Urduña Facts for Kids

kids search engine
Orduña para Niños. Enciclopedia Kiddle.