Belunza para niños
Datos para niños BeluntzaBelunza |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Beluntza
Belunza en España |
||
Localización de Beluntza
Belunza en Álava |
||
Coordenadas | 42°57′35″N 2°53′28″O / 42.95972222, -2.89111111 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Gorbeialdea | |
• Municipio | Urcabustaiz | |
Altitud | ||
• Media | 624 m s. n. m. | |
Población (2023) | ||
• Total | 33 hab. | |
Beluntza (o Belunza en euskera) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Urcabustaiz. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Beluntza?
El nombre de Beluntza ha cambiado un poco a lo largo del tiempo.
En un documento antiguo del siglo XIII, de 1257, se le conocía como Velunçaa. Más tarde, en 1508, apareció con el nombre de Beluza.
Historia de Beluntza
Beluntza siempre ha sido parte de la región de Urcabustaiz. Antiguamente, formaba parte de una organización llamada "señorío, valle y hermandad".
Desde el punto de vista religioso, el pueblo ha estado conectado con diferentes diócesis (áreas bajo la autoridad de un obispo). Primero, fue parte de la vicaría de Orduña, que dependía de la diócesis de Calahorra. Después, pasó a formar parte del arciprestazgo de Cigoitia, dentro de la diócesis de Vitoria, que a su vez dependía de la archidiócesis de Burgos.
Beluntza en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Beluntza era un lugar con 95 habitantes. Se decía que estaba situado al pie de la sierra de Altube, con buen aire y un clima saludable.
El pueblo tenía 17 casas, una iglesia dedicada a San Pedro y una ermita llamada de la Piedad. Contaba con varias fuentes de agua, incluyendo una de agua mineral. El terreno, aunque montañoso, era fértil. Se cultivaban productos como trigo, maíz, legumbres y hortalizas. También se obtenían frutas, maderas y pastos para alimentar al ganado.
¿Cuántas personas viven en Beluntza?
La población de Beluntza ha variado a lo largo de los años. En 2023, el pueblo tenía 33 habitantes registrados.
A continuación, puedes ver cómo ha cambiado la población de Beluntza desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Belunza entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Beluntza
En Beluntza puedes visitar algunos edificios históricos importantes:
- Iglesia de San Pedro Apóstol: Esta iglesia tiene partes que datan del estilo románico, como su entrada principal. Ha sido restaurada varias veces a lo largo del tiempo. El retablo principal que ves hoy es de 1941.
- Ermita de la Piedad: Esta pequeña capilla fue construida en el siglo XVIII y fue restaurada a finales del siglo XX.