robot de la enciclopedia para niños

Ultimate Spider-Man (videojuego) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ultimate Spider-Man
Información general
Desarrollador Treyarch
Beenox (PC)
Vicarious Visions (GBA, DS)
Mforma (versión móvil)
Distribuidor Activision
Bandera de Japón Taito (PS2, GC DS)
Diseñador Brian Reed, Richard Bisso, Steve McNally (PC, consolas)
Jonathan Mintz (GBA, DS)
Director Brian Michael Bendis, Chris Busse (PC, consolas)
Programador Joseph Valenzuela (PC, consolas)
Robert Trevellyan (GBA, DS)
Artista Chris Soares, Arnold Agraviador, Travis Eastepp, Jonathan Lauf, Manuel Salazar (PC, consolas)
Compositor Kevin Manthei
Franquicia Spider-Man
Datos del juego
Género acción y aventura, Beat 'em up (GBA, DS)
Idiomas inglés
Modos de juego Un jugador, Multijugador (DS)
Clasificaciones
ESRB
Adolescentes
USK 12
OFLC M
Datos del software
Plataformas Game Boy Advance
GameCube
Microsoft Windows
Nintendo DS
PlayStation 2
Xbox
móvil
Licencias licencia privativa
Datos del hardware
Formato Cartucho, DVD, Nintendo Optical Disc, CD-ROM
Dispositivos de entrada Mouse, teclado o gamepad
Desarrollo
Lanzamiento
  • NA 22 de septiembre de 2005
  • EU 14 de octubre de 2005
Móvil
  • WW 30 de noviembre de 2005
Cronología de videojuegos
Spider-Man 2 (2004)
Ultimate Spider-Man
Spider-Man: Battle for New York

Ultimate Spider-Man es un juego de acción y aventura que se basa en la popular serie de cómics del mismo nombre. Este juego presenta al famoso superhéroe de Marvel Comics, Spider-Man, en el universo Ultimate Marvel.

El juego fue desarrollado por Treyarch para PlayStation 2, Nintendo GameCube y Xbox. Beenox lo adaptó para Microsoft Windows. Para las consolas portátiles como Nintendo DS y Game Boy Advance, los juegos fueron creados por Vicarious Visions. También hubo una versión para teléfonos móviles hecha por Mforma.

Ultimate Spider-Man se lanzó en Estados Unidos el 22 de septiembre de 2005 y en Europa el 14 de octubre de 2005. La versión para móviles estuvo disponible el 30 de noviembre de ese mismo año.

¿De qué trata el juego?

La historia del juego sigue a Peter Parker, un estudiante de secundaria que protege la ciudad de Nueva York como Spider-Man. En esta aventura, Peter se enfrenta a su amigo de la infancia, Eddie Brock. Eddie está bajo la influencia de un simbionte artificial llamado Venom.

La situación se complica cuando el empresario Bolivar Trask entra en escena. Él contrata a un grupo llamado Wild Pack, liderado por Silver Sable, para capturar a Venom. Además, aparece un misterioso mercenario conocido como Escarabajo.

El juego Ultimate Spider-Man recibió buenas críticas. A los jugadores les gustó la forma de jugar tanto con Spider-Man como con su enemigo Venom. También se elogiaron los gráficos, que parecían sacados de un cómic y ganaron un premio Annie en 2006 por «Mejor animación». Sin embargo, algunos críticos mencionaron que la historia principal era un poco corta y que las misiones adicionales a veces se sentían repetitivas.

Más tarde, Ultimate Spider-Man tuvo otros juegos relacionados y su historia se adaptó en el cómic «La guerra de los simbiontes».

¿Cómo se juega?

Versiones para consolas y PC

Ultimate Spider-Man es un videojuego de acción y aventura donde puedes controlar a Spider-Man y a Venom. Los gráficos del juego están diseñados para parecer un cómic en 3D, usando una tecnología especial llamada 3D Comic Inking.

La historia se cuenta como si fuera un cómic que cobra vida. Las escenas se muestran en paneles tridimensionales que se mueven por la pantalla, con dibujos al estilo del artista Mark Bagley. Cuando los personajes golpean, aparecen exclamaciones como «¡boom!» y «¡bam!». Durante el juego, verás pistas en la pantalla que te ayudarán a entender las misiones.

Al igual que en el juego anterior, Spider-Man 2 (2004), puedes explorar un mundo abierto que es una versión en 3D de Manhattan. Puedes moverte libremente por la ciudad entre misiones y después de terminar la historia principal. Aunque el mapa es más pequeño que en el juego anterior, se añadieron lugares nuevos como Queens (la ciudad natal de Peter Parker) y sitios famosos de los cómics, como el Triskelion y el edificio Baxter. Hay 75 portadas de cómics escondidas por la ciudad y puedes desbloquear 5 trajes nuevos al cumplir ciertos objetivos.

Mientras exploras la ciudad, verás «eventos de la ciudad» en el mapa. Estos indican que los ciudadanos de Nueva York necesitan ayuda. Spider-Man puede salvar a la gente ayudándolos a bajar de lugares altos o llevándolos al hospital. Si no completas la tarea a tiempo, fallarás. A veces, las personas están atrapadas bajo escombros o en coches. Para liberarlas, debes completar un pequeño juego donde presionas botones que aparecen en la pantalla. También hay «delitos urbanos» como robos de coches y atracos. Además de los delincuentes comunes, te enfrentarás a villanos como Shocker y Boomerang.

En las misiones de la historia, te enfrentarás a enemigos normales y a jefes. A veces, primero tendrás que perseguir a los jefes. Además de la historia, hay misiones extra que debes completar para avanzar. Estas se dividen en «tours de combate» (derrotar enemigos en un tiempo límite) y «carreras» (volar por anillos, saltar plataformas o competir con la Antorcha Humana).

Jugando como Spider-Man

Spider-Man se mueve por la ciudad balanceándose con su telaraña y escalando paredes. Puede lanzar una telaraña y tirar de sí mismo para ir más rápido. Por primera vez en la serie de juegos, Spider-Man puede trepar por su telaraña como si fuera una cuerda. También puede dar un doble salto para cubrir grandes distancias.

Muchas de las habilidades de Spider-Man vienen de Spider-Man 2, pero también hay nuevas. Por ejemplo, puede golpear a un enemigo empujándolo contra una pared, envolverlo en telaraña, colgarlo de un poste o atarlo al suelo. Esto último es importante para neutralizar a los enemigos comunes, de lo contrario, se levantarán y seguirán luchando. El «sentido arácnido» de Spider-Man te avisa del peligro, permitiéndote esquivar ataques. A medida que avanzas en la historia, desbloqueas nuevos combos.

Jugando como Venom

A diferencia de Spider-Man, Venom no se balancea con telarañas. Él se mueve dando grandes saltos y usando tentáculos para impulsarse. También puede escalar paredes, dejando marcas a su paso. Como Venom no es un héroe, puede atacar tanto a criminales como a civiles. En combate, usa sus puños y tentáculos para atacar a distancia. Venom también puede destruir cosas del entorno, como romper bocas de incendio o lanzar coches.

Cuando juegas como Venom, necesitas reponer su barra de salud regularmente. Venom se alimenta de la energía de las personas que encuentra en su camino. Después de absorber su energía, deja los cuerpos sin vitalidad.

Versiones para consolas portátiles

Las versiones para Nintendo DS, Game Boy Advance y móviles son juegos de plataformas en 2D con desplazamiento lateral. La historia se cuenta con imágenes fijas que parecen paneles de cómic, creando el mismo efecto de «cómic viviente» que la versión de consolas. La versión de DS tiene voces para los personajes.

En la versión de DS, usas la pantalla táctil y el lápiz óptico para controlar a los personajes. Con Spider-Man, la pantalla táctil ayuda con acciones secundarias. Pero con Venom, todo el sistema de combate se basa en usar el lápiz óptico: puedes atacar con tentáculos, absorber enemigos para recuperar salud y lanzar objetos. En los niveles de Spider-Man, debes seguir un camino lineal, salvar personas y detener criminales. La versión de DS es la única con modo multijugador, donde los jugadores luchan entre sí como Spider-Man y Venom.

La versión de GBA es más sencilla que la de DS, sin controles táctiles ni voces. La historia se cuenta con imágenes de cómic y texto.

La versión para teléfonos móviles tiene una jugabilidad más simple. Un solo botón se usa para atacar y las teclas de dirección para pegarse a las paredes. La historia se muestra con imágenes estáticas y texto. En cada nivel, Spider-Man debe detener a Venom antes de que este absorba a muchos civiles, mientras que Venom debe derrotar a Spider-Man antes de quedarse sin energía. En el camino, hay criminales que pueden ser un obstáculo. Algunos enemigos son neutrales; por ejemplo, Shocker y el Duende Verde solo atacan a Spider-Man.

Historia del juego

Personajes y el mundo

El juego se desarrolla en el universo Ultimate Marvel, una versión diferente de los personajes clásicos de Marvel Comics. Aquí, Peter Parker sigue siendo un estudiante de secundaria. Vive en Queens con su tía May Parker y es novio de su compañera de clase Mary Jane Watson. También trabaja como diseñador web para el periódico The Daily Bugle. Peter es amigo de otros héroes como los Ultimates y los Cuatro Fantásticos, y a veces colabora con Nick Fury, el director de la organización secreta S.H.I.E.L.D..

La historia del juego continúa un arco de los cómics de Ultimate Spider-Man (números 33-39). Antes de los eventos del juego, Peter se reencontró con su amigo de la infancia, Eddie Brock. Eddie le contó que sus padres, Richard Parker y Edward Brock Sr., estaban trabajando en una cura para el cáncer, que era un simbionte artificial llamado Venom. Su investigación fue interrumpida por el empresario Bolivar Trask, quien financió sus actividades porque veía en el simbionte un arma poderosa.

Mientras Peter intentaba estudiar el simbionte, se lo puso accidentalmente. Esto le dio poderes, pero también lo hizo más agresivo. Peter intentó advertir a Eddie sobre el peligro del traje y lo destruyó. Sin embargo, Eddie sintió que Peter lo había traicionado y se unió a una muestra de Venom que tenía. Hubo una pelea entre ellos, que fue interrumpida por la policía. Venom pareció morir al tocar un cable eléctrico. Las versiones de PS2, GCN, Xbox, PC y DS tienen voces para los personajes. Un año después, los actores de voz de Nick Fury y Silver Sable repitieron sus papeles en el juego Spider-Man: Battle for New York.

La trama principal

Tres meses después de la desaparición de Eddie, Peter vuelve a su vida normal. Mientras tanto, Venom, que sobrevivió, ataca a personas al azar para absorber su energía y seguir existiendo. Un día, Spider-Man se encuentra con Wolverine en un bar y lo derrota. Después de salvar la ciudad del supervillano Rino, Peter empieza a sentir un fuerte dolor de cabeza, causado por la presencia de Eddie cerca. Esa misma noche, el grupo de mercenarios Wild Pack, liderado por Silver Sable, intenta capturar a Venom, pero este logra escapar.

Al día siguiente, Peter visita el Museo Metropolitano de Arte y descubre que la fuente de su dolor de cabeza es Venom. Después de una breve pelea, Sable finalmente captura a Venom.

Eddie es llevado a la sede de Trask y encerrado en una jaula de energía. Trask y su socio Adrian Toomes convencen a Eddie de ayudarles a probar el traje. Trask le ordena a Venom que persiga y detenga a Electro. La persecución termina en Times Square, donde las acciones de Electro atraen a Spider-Man. Cuando Electro neutraliza a Spider-Man, Venom lo derrota y luego intenta atacar a Peter, pero debe retirarse porque llegan agentes de S.H.I.E.L.D. y regresa con Trask. Después de que se revela la identidad de Spider-Man, este escapa de su cautiverio.

Mientras tanto, un mercenario de Latveria llamado Zhuk libera al Duende Verde de S.H.I.E.L.D. y roba una muestra de ADN de Sandman. Luego intenta conseguir un pedazo del traje de Venom, pero Venom lo derrota. Al día siguiente de derrotar al Duende, Peter es capturado por Silver Sable, quien quiere entregarlo a Trask. Sin embargo, Peter recupera la conciencia y lucha contra ella bajo el puente de Queensboro hasta que aparece Venom y neutraliza a Sable. Aunque Spider-Man la salva de Venom, Sable los captura a ambos después de la batalla.

Eddie se despierta en Trask Industries al escuchar el grito de Peter. Toomes le ha inyectado una muestra de Venom a Peter, lo que provoca la aparición de un segundo simbionte, Carnage, que controla el cuerpo de Peter. Venom pronto absorbe a Carnage. Gracias a Carnage y los restos de Venom en la sangre de Parker, Eddie obtiene el control total del traje, lo que se ve en un símbolo de araña que aparece en su cuerpo. Spider-Man alcanza a Trask y le exige saber el destino de sus padres, pero Trask huye cuando Venom irrumpe en su oficina. Sable se niega a intervenir porque su contrato con Trask ha terminado. Spider-Man rescata a Trask al derrotar a Venom en el helipuerto.

Después de que llegan los agentes de S.H.I.E.L.D., Peter revisa los archivos de Trask y descubre que sus padres y los de Eddie murieron en un accidente de avión causado por Brock Sr., quien se había convertido en Venom y provocó el accidente. Mientras Eddie irrumpe en la celda de Trask para atacarlo, Peter habla con Mary Jane y lamenta el destino de su antiguo amigo.

¿Cómo se creó el juego?

Los creadores del cómic Ultimate Spider-Man, Brian Michael Bendis y Mark Bagley, participaron en el trabajo del juego: el primero dirigió el desarrollo y escribió la trama, y el segundo ideó los diseños de personajes.

Poco antes del lanzamiento de Spider-Man 2 en junio de 2004, Activision anunció un nuevo juego de Spider-Man basado en los cómics, que saldría en 2005. En julio, Activision confirmó que el nuevo juego se basaría en la serie de cómics Ultimate Spider-Man debido a su gran popularidad. En enero de 2005, se confirmó que el juego saldría para Windows, Xbox, PlayStation 2 y Nintendo GameCube. En abril, se añadieron Nintendo DS y Game Boy Advance a la lista de plataformas.

Activision contó con la ayuda de los creadores del cómic original: Brian Michael Bendis dirigió el desarrollo, escribió el guion y eligió a los actores de voz. Mark Bagley dibujó más de 30 diseños de personajes. El equipo de Treyarch quería que el juego pareciera un cómic en 3D, usando la tecnología 3D Comic Inking. Dedicaron los primeros meses a crear los personajes, basándose en los bocetos de Bagley.

Una característica clave del juego es que puedes jugar con dos personajes principales: Spider-Man y Venom. Treyarch tomó la idea de contar la historia desde ambos lados del conflicto de otro juego, Halo 2 (2004). El diseñador principal, Brian Reed, dijo que los niños siempre quisieron jugar como los villanos, y como muchos fans querían jugar como Venom, decidieron darles esa oportunidad. La música del juego fue compuesta por Kevin Manthey, quien experimentó con los sonidos para Venom para reflejar su conflicto interno. Más de 100 personas trabajaron en el juego.

Vicarious Visions fue responsable de las versiones para Nintendo DS y Game Boy Advance. Para estas versiones, simplificaron los niveles para que fueran más dinámicos. Algunos personajes como Rino, Electro, Duende Verde y Escarabajo fueron eliminados de la versión de GBA. La versión para móviles fue desarrollada por Mforma.

Lanzamiento y ediciones especiales

Activision presentó Ultimate Spider-Man en la feria de videojuegos E3 2005. Allí mostraron los primeros detalles del juego y un tráiler completo. También ofrecieron una versión de demostración con dos misiones. En julio, en el festival Comic-Con 2005, se mostró un nuevo tráiler y se anunció que el juego saldría en septiembre de ese año.

Ultimate Spider-Man se lanzó en Estados Unidos el 22 de septiembre de 2005. El precio de las versiones para GameCube, Xbox y PS2 era de 49,99 dólares, y la versión para PC costaba 29,99 dólares. Las versiones de GBA y DS se vendieron por 29,99 y 39,99 dólares, respectivamente. En noviembre, Ultimate Spider-Man fue el juego más vendido de Activision.

Para PS2, Activision lanzó el juego en dos ediciones: una estándar y una limitada. La edición limitada tenía a Venom en la portada e incluía materiales extra, como una entrevista con el cocreador de Spider-Man, Stan Lee, un documental de 22 minutos sobre el desarrollo del juego, tráilers biográficos de Spider-Man, Venom, Escarabajo y Carnage, y videos con trucos de los diseñadores. La edición limitada costaba 59,99 dólares.

El legado de Ultimate Spider-Man

Según Chris Salazar, un artista que trabajó en Ultimate Spider-Man, Activision canceló el desarrollo de una secuela del juego porque no estaban contentos con las ventas. La secuela se iba a ambientar en invierno, con el Duende Verde como villano principal y nuevos barrios como Coney Island en el mapa. La empresa no tenía grandes expectativas de ventas para la segunda parte, por lo que detuvo su producción muy pronto. Brian Michael Bendis, quien iba a escribir el guion para esa secuela, adaptó la historia en el cómic Ultimate Spider-Man en el arco argumental «La muerte del duende».

Se rumoreaba que los creadores de la secuela de Ultimate Spider-Man querían que el Duende Verde fuera un personaje jugable, al igual que Venom en el juego original. Esta idea se hizo realidad en un juego anterior a Ultimate Spider-Man llamado Spider-Man: Battle for New York, que salió en 2006 para DS y GBA. En 2008, Bendis adaptó los eventos del juego al cómic Ultimate Spider-Man en el arco argumental «La guerra de los simbiontes».

Ultimate Spider-Man también ha aparecido en otros juegos de la serie. Es uno de los cuatro personajes jugables en Spider-Man: Shattered Dimensions (2010). En este juego, lleva un traje simbiótico para luchar contra las versiones Ultimate de Electro y Carnage. En los juegos para móvil Spider-Man: Toxic City (2009) y Ultimate Spider-Man: Total Mayhem (2010), Ultimate Spider-Man es de nuevo el personaje principal.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ultimate Spider-Man (video game) Facts for Kids

kids search engine
Ultimate Spider-Man (videojuego) para Niños. Enciclopedia Kiddle.