Triunvirato para niños
Un triunvirato es una forma de gobierno donde tres personas, generalmente aliadas, comparten el poder. La palabra viene del latín triumvirātus y significa "grupo de tres hombres". Este tipo de gobierno surgió en la antigua Roma en el siglo I a. C., durante la época de la República romana. En ese tiempo, se formaban alianzas entre líderes poderosos para controlar la política.
Aunque los tres líderes de un triunvirato son teóricamente iguales, en la práctica el poder real puede variar. A veces, el término también se usa para describir una situación donde tres líderes militares diferentes afirman ser el único gobernante.
Este término se usó por primera vez para describir dos alianzas muy importantes en Roma:
- El Primer Triunvirato, formado por Cayo Julio César, Cneo Pompeyo Magno y Marco Licinio Craso.
- El Segundo Triunvirato, formado por Marco Antonio, Marco Emilio Lépido y César Octaviano.
Contenido
Triunviratos importantes en la historia
¿Hubo triunviratos en la Biblia?
Sí, en la Biblia también se mencionan grupos de tres líderes en algunos momentos importantes.
- En el Antiguo Testamento, durante la Batalla de Refidim, Moisés, su hermano Aarón y Hur actuaron juntos. Más tarde, cuando Moisés estaba en el monte Sinaí, Aarón y Hur quedaron a cargo de los israelitas.
- En el Nuevo Testamento, Jesús tuvo un grupo cercano de tres apóstoles: Pedro, Santiago el Mayor y su hermano Juan. Ellos fueron los únicos presentes en momentos clave como la Transfiguración de Jesús. Después, en la Iglesia cristiana primitiva, este grupo cambió a Pedro, Juan y Santiago el Justo, conocidos como los "Pilares de la Iglesia".
Triunviratos del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento | |||||||||
|
Triunviratos en la antigua China
En la Dinastía Han (202 a. C. - 220 d. C.), hubo grupos de tres personas que compartían el poder. Por ejemplo, después de la muerte del emperador Wu de Han, Huo Guang, Jin Midi y Shangguan Jie formaron un triunvirato para ayudar al joven emperador Zhao de Han.
También existieron las "Tres Excelencias", que eran los cargos ministeriales más altos del Estado. Aunque el Canciller solía ser el más importante, en la Dinastía Han Oriental, el Ministro de las Masas, el Ministro de Obras y el Gran Comandante tenían poderes similares. Cuando un emperador era muy joven o no tenía mucha experiencia, estas "Tres Excelencias" podían tomar las decisiones más importantes del país.
Triunviratos en el hinduismo
En el hinduismo, los dioses Brahma, Vishnu y Shiva forman la Trimurti, un triunvirato divino. Cada uno representa una fuerza fundamental: Brahma es el creador, Vishnu el preservador y Shiva el destructor. Sus compañeras, las diosas Saraswati, Lakshmi y Parvati, forman el Tridevi, un triunvirato femenino similar.
Triunvirato monetal en Roma
Durante la República romana y el inicio del Imperio romano, existió el triunvirato monetal. Era un grupo de tres magistrados encargados de la producción de monedas. Ellos eran responsables de asegurar que las monedas se hicieran correctamente.
El Primer Triunvirato romano: una alianza de poder
El Primer Triunvirato romano duró del 60 a. C. al 53 a. C. Fue una alianza secreta entre tres de los hombres más poderosos de Roma: Marco Licinio Craso, Julio César y Cneo Pompeyo Magno.
- Pompeyo era un general muy popular, pero no se llevaba bien con la nobleza tradicional.
- Marco Licinio Craso era increíblemente rico.
- Julio César era un político muy hábil y ambicioso.
César logró que Pompeyo y Craso se unieran. Pompeyo se casó con Julia, la hija de César, para fortalecer la alianza. Craso ayudó a financiar la carrera política de César. Juntos, estos tres hombres controlaron las principales posiciones de poder en Roma.
Después de su consulado, César se dedicó a conquistar las Galias (58-51 a. C.), logrando grandes victorias que le dieron mucha fama. Esto causó envidia en Craso y desconfianza en Pompeyo. La alianza empezó a debilitarse cuando Julia, la hija de César y esposa de Pompeyo, falleció en el 54 a. C. Un año después, Craso murió en una guerra contra los partos. Sin estos lazos, Pompeyo y César se distanciaron cada vez más, lo que llevó a una guerra civil.
El Segundo Triunvirato romano: la venganza y el fin de la República
El Segundo Triunvirato se formó en el 43 a. C. por Octavio (el futuro emperador Augusto), Marco Antonio y Marco Emilio Lépido. A diferencia del Primer Triunvirato, esta alianza fue oficial y tenía como objetivo reorganizar la República después del asesinato de Julio César. Su primera misión fue eliminar a los responsables de la muerte de César.
Sin embargo, pronto surgieron problemas entre ellos:
- Lépido perdió su poder al intentar tomar el control de Sicilia.
- Antonio y Octavio se dividieron el Imperio romano: Antonio gobernaría el este y Octavio el oeste.
- Antonio se enamoró de la reina Cleopatra de Egipto y tuvo hijos con ella. También repudió a su esposa Octavia, que era hermana de Octavio.
- Octavio hizo público el testamento de Antonio, donde dejaba territorios romanos a sus hijos con Cleopatra.
Esto llevó a una guerra civil. Las fuerzas de Octavio, lideradas por Agripa, derrotaron a Antonio y Cleopatra en la Batalla de Actium en el 31 a. C. Meses después, Egipto se unió a Roma, y Octavio se convirtió en el único líder, allanando el camino para el inicio del Imperio romano.
Triunviratos en la historia moderna
El Triunvirato Otomano
Durante la Primera Guerra Mundial, el Imperio Otomano fue gobernado por los "Tres Pashas", un triunvirato muy influyente. Estaba formado por:
- Mehmed Talaat Pasha, el Gran Visir (primer ministro).
- Ismail Enver Pasha, el ministro de Guerra.
- Ahmed Djemal Pasha, el ministro de la Armada.
Bosnia y Herzegovina
Después de la Guerra de Bosnia, Bosnia y Herzegovina es gobernada por una Presidencia de tres miembros, que comparten el poder.
Triunviratos en Francia
En la historia de Francia, el término "triunvirato" se usó para describir diferentes acuerdos.
- Durante las Guerras de Religión francesas en el siglo XVI, se formó una alianza entre Francisco de Guisa, Anne de Montmorency y Jacques d'Albon de Saint-André.
- Durante la Revolución Francesa, entre 1793 y 1794, Maximilien Robespierre, Louis Antoine de Saint-Just y Georges Couthon, miembros del Comité de Seguridad Pública, fueron acusados por sus oponentes de formar un triunvirato no oficial. Aunque oficialmente todos los miembros tenían el mismo poder, su amistad y sus ideas similares hicieron que sus críticos los llamaran "triunviros".
Triunviratos en América Latina
Varios países de América Latina también han tenido gobiernos de triunvirato en diferentes momentos de su historia:
- Argentina: Tuvo un Primer Triunvirato, un Segundo Triunvirato y un Tercer Triunvirato.
- Centroamérica: Se formaron el Primer Triunvirato centroamericano y el Segundo Triunvirato centroamericano. También hubo Juntas Militares de tres miembros en Honduras y una Junta Nacional de Gobierno en Nicaragua.
- República Dominicana: Tuvo un Primer y un Segundo Triunvirato entre 1963 y 1965, liderados por Donald Reid Cabral. Estos gobiernos enfrentaron desafíos y descontento popular.
- Uruguay: Contó con un Triunvirato de Gobierno en 1853.
- Venezuela: El Primer Congreso Nacional de Venezuela estableció un triunvirato el 5 de marzo de 1811, con Cristóbal Mendoza, Juan de Escalona y Baltazar Padrón. Luego, el 21 de marzo de 1812, se eligió un segundo triunvirato con Francisco Espejo, Fernando Rodríguez del Toro y Francisco Javier Ustáriz. Estos gobiernos terminaron cuando se le dieron poderes especiales a Francisco de Miranda para enfrentar una amenaza militar.
Otros triunviratos
- Unión Europea: La Troika europea es un grupo de tres instituciones que trabajan juntas en temas económicos.
- Unión Soviética: La Troika soviética fue un término usado para describir un liderazgo de tres personas.
Ver también
- Troika
- Diarquía (gobierno de dos personas)
Véase también
En inglés: Triumvirate Facts for Kids